El Curso en Derecho del Mar y Pesca Sostenible de ISEIE Argentina ofrece una formación especializada en la regulación jurídica de los espacios marítimos y la gestión sostenible de los recursos pesqueros, tanto desde una perspectiva nacional como internacional.
Argentina, como Estado ribereño del Atlántico Sur y con vastas zonas económicas exclusivas, enfrenta desafíos clave en la protección de su soberanía marítima y el uso sostenible de sus recursos. Este curso capacita a los participantes en el Derecho del Mar, la normativa ambiental y pesquera, y en los instrumentos que regulan la conservación de los ecosistemas marinos.
El Curso en Derecho del Mar y Pesca Sostenible de ISEIE Argentina tiene como objetivo preparar a los participantes para intervenir jurídicamente en la gestión, defensa y protección de los intereses marítimos y pesqueros del país, así como en procesos internacionales relacionados con la conservación marina y la pesca responsable.
Durante el curso, aprenderás a:
Este curso te prepara para actuar profesionalmente en asuntos vinculados al Derecho del Mar y la pesca sostenible, tanto a nivel nacional como internacional, con una mirada estratégica sobre los recursos oceánicos y su protección legal.
Solicitad más información del Curso de Nutrición bariátrica
ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.
La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.
ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.
Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario
Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.
Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.
Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos.
El plan de estudios del Curso en Derecho del Mar y Pesca Sostenible de ISEIE Argentina ha sido diseñado por un equipo de expertos en derecho internacional público, derecho ambiental, relaciones exteriores y gestión pesquera.
Se compone de 11 módulos con contenidos como:
El curso es en modalidad 100% online, con acceso a clases grabadas, legislación actualizada, lecturas recomendadas y ejercicios prácticos. Se aplica la metodología Relearning para afianzar el aprendizaje a través de la repetición estratégica.
1.1 Qué es el Derecho del Mar y su importancia
1.2 Historia y desarrollo del Derecho del Mar
1.3 Principios del Derecho Internacional del
1.4 Áreas marítimas y su regulación
2.1 La CNUDM y su estructura
2.2 Derechos y obligaciones de los Estados ribereños y de los usuarios del mar
2.3 El régimen de la Zona Económica Exclusiva (ZEE)
2.4 Solución de controversias en el Derecho del Mar
3.1 Concepto de pesca sostenible y su importancia jurídica
3.2 Los derechos de los Estados sobre los recursos pesqueros en su ZEE
3.3 El control y gestión de la pesca en alta mar
3.4 Organismos regionales y acuerdos de gestión pesquera
4.1 La FAO y la Iniciativa Internacional sobre la Pesca Sostenible
4.2 Acuerdos internacionales sobre la conservación y gestión de especies marinas
4.3 La Organización Mundial del Comercio (OMC) y su impacto en la pesca
4.4 La pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU fishing) y su regulación
5.1 El derecho internacional ambiental y su aplicación al mar
5.2 Conservación de la biodiversidad marina: Áreas marinas protegidas y reservas
5.3 Los ecosistemas marinos vulnerables y su protección legal
5.4 La contaminación marina y su regulación (basura marina, vertidos, etc.)
6.1 Los principios de la pesca responsable según la FAO
6.2 Evaluación de los stocks pesqueros y su sostenibilidad
6.3 El papel de la certificación y la trazabilidad de productos pesqueros
6.4 Políticas nacionales e internacionales de pesca sostenible
7.1 El régimen jurídico de la alta mar bajo la CNUDM
7.2 La gobernanza global de los océanos y la gestión de los recursos pesqueros en alta mar
7.3 Retos en la gobernanza internacional del mar y la pesca
7.4 El papel de las organizaciones internacionales en la regulación de la pesca en alta mar
8.1 La pesca ilegal, no declarada y no reglamentada
8.2 Estrategias internacionales para combatir la pesca IUU
8.3 El papel de los Estados ribereños en la prevención de la pesca ilegal
8.4 Tratados y medidas de cooperación regional e internacional contra la pesca IUU
9.1 La relación entre la pesca y el cambio climático
9.2 Impactos de la sobrepesca en los ecosistemas marinos y su relación con el cambio climático
9.3 La resiliencia de los ecosistemas marinos y la adaptación jurídica al cambio climático
9.4 Políticas y acuerdos internacionales para mitigar los impactos del cambio climático en la pesca
10.1 Innovaciones tecnológicas y su impacto en la gestión pesquera y la sostenibilidad
10.2 El futuro de la pesca sostenible y las economías marinas en el contexto global
10.3 Nuevas regulaciones internacionales y nacionales en el Derecho del Mar
10.4 Desafíos futuros en la gestión de los océanos y los recursos pesqueros a nivel global
El Curso en Derecho del Mar y Pesca Sostenible está dirigido a:
No es necesario contar con experiencia previa en derecho, pero sí interés en temas marítimos, sostenibilidad, pesca y regulación ambiental.
Para postular a nuestro Curso en derecho digital, debes cumplir con los siguientes requisitos:
Al concluir la especialización, los participantes serán galardonados con una titulación oficial otorgada por ISEIE Innovation School. Esta titulación se encuentra respaldada por una certificación que equivale a 4 créditos ECTS
(European Credit Transfer and Accumulation System) y representa un total de 100 horas de dedicación al estudio.
Esta titulación de ISEIE no solo enriquecerá su imagen y credibilidad ante potenciales clientes, sino que reforzará significativamente su perfil profesional en el ámbito laboral. Al presentar esta certificación, podrá demostrar de manera concreta
y verificable su nivel de conocimiento y competencia en el área temática del curso.
Esto resultará en un aumento de su empleabilidad, al hacerle destacar entre otros candidatos y resaltar su compromiso con la mejora continua y el desarrollo profesional.
El curso finaliza con la entrega de un trabajo práctico aplicado, que puede consistir en:
El trabajo será evaluado por especialistas del equipo docente de ISEIE Argentina, considerando claridad, aplicación legal y relevancia temática.
Llena el siguiente formulario de ISEIE para descargar el temario del programa académico y recibir toda la información en tu correo electrónico.
No. Está dirigido a perfiles multidisciplinarios con interés en derecho, medio ambiente, relaciones internacionales o sector pesquero.
Incluye 11 módulos. Puedes completarlo en 1 mes, con acceso online las 24/7.
Sí. Al aprobar el trabajo final, obtendrás un certificado emitido por ISEIE Argentina.
Sí. El curso proporciona acceso a textos clave como CONVEMAR, tratados de pesca, legislación argentina y documentos de la FAO.
Totalmente. Está orientado a aplicación práctica en ámbitos locales y globales.
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloque laudantium totam rem aperiam, eaque ipsa quae.
Suscríbete
Suscríbete a Nuestro boletín y recibe información sobre nuestras formaciones.
[sibwp_form id=3]