1.1 Fundamentos de la Estética Dental
1.1.1 Introducción a los principios básicos de la estética dental
1.1.2 Importancia de la estética en la práctica odontológica
1.1.3 Evolución de los conceptos de belleza y armonía en la odontología estética
1.2 Historia y Evolución de la Odontología Estética
1.2.1 Antecedentes históricos de la odontología estética
1.2.2 Hitos y avances significativos en el desarrollo de la odontología estética
1.2.3 Influencia de la odontología estética en la percepción de la belleza dental a lo largo del tiempo
1.3 Anatomía dental y su relación con la estética
1.3.1 Estructura y función de los diferentes tipos de dientes
1.3.2 Relación entre la forma dental y su impacto estético
1.3.3 Importancia de la armonía dental en la estética de la sonrisa
1.4 Color y textura dental
1.4.1 Factores que influyen en el color de los dientes
1.4.2 Variaciones naturales en la tonalidad dental
1.4.3 Textura y translucidez dental en la apariencia estética
1.5 Proporciones dentales y su importancia estética
1.5.1 Concepto de la “proporción áurea” en la estética dental
1.5.2 Relación entre las dimensiones dentales y la percepción estética
1.5.3 Técnicas de análisis proporcional para la planificación estética
1.6 Gingivales y su relación con la estética dental
1.6.1 Papel de las encías en la estética de la sonrisa
1.6.2 Contorno y salud gingival en la armonía estética
1.6.3 Tratamientos para mejorar la estética gingival
1.7 Relación entre oclusión y estética
1.7.1 Influencia de la oclusión en la estabilidad estética
1.7.2 Consideraciones oclusales en tratamientos estéticos
1.7.3 Resolución de problemas estéticos asociados a la oclusión
1.8 Psicología del paciente en odontología estética
1.8.1 Percepción de la belleza dental por parte del paciente
1.8.2 Expectativas estéticas y su influencia en los tratamientos
1.8.3 Comunicación efectiva para comprender y satisfacer las necesidades estéticas del paciente
1.9 Fundamentos básicos en nuevas tecnologías aplicadas a la odontología
1.9.1 Radiología digital en odontología
1.9.2 Principios y ventajas de la radiología digital
1.9.3 Tipos de imágenes radiográficas en odontología digital
1.9.4 Interpretación y aplicación clínica de las imágenes radiográficas digitales
1.10 Escáneres intraorales y modelado 3D
1.10.1 Funcionamiento y beneficios de los escáneres intraorales
1.10.2 Generación de modelos dentales en 3D a partir de escaneo intraoral
1.10.3 Aplicaciones clínicas y prótesis dentales basadas en modelos 3D
1.11 Impresión 3D en odontología
1.11.1 Tecnologías de impresión 3D utilizadas en odontología
1.11.2 Aplicaciones de la impresión 3D en la fabricación de dispositivos dentales
1.11.3 Consideraciones clínicas y precisión en la impresión 3D dental
1.12 Sistemas CAD/CAM en odontología
1.12.1 Principios de diseño asistido por computadora (CAD) en odontología
1.12.2 Fabricación asistida por computadora (CAM) de restauraciones dentales
1.12.3 Integración de sistemas CAD/CAM en el flujo de trabajo odontológico
1.13 Tecnologías de visualización y simulación en odontología
1.13.1 Uso de tecnologías de visualización para planificación de tratamientos
1.13.2 Simulación de procedimientos y resultados a través de software especializado
1.13.3 Aplicaciones clínicas y ventajas de la visualización y simulación en odontología
1.14 Teleodontología y sistemas de gestión de consultas
1.14.1 Implementación de la teleodontología para consultas a distancia
1.14.2 Plataformas y sistemas de gestión de consultas en línea
1.14.3 Consideraciones legales y éticas en la teleodontología y la gestión de consultas virtuales