Curso de Gestión en Redes Sociales

Duración

1 mes

Fecha de inicio

20-09-2025

Modalidad

Online

ECTS

4

Horas

100

Precio

340 $

El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales

Presentación del Curso de Gestión en Redes Sociales

El Curso de Gestión en Redes Sociales de ISEIE Argentina está diseñado para formar profesionales capaces de dominar estratégicamente las plataformas digitales más influyentes del mercado actual. Nuestro programa integral aborda desde la planificación estratégica y creación de contenido hasta la medición de resultados y gestión de crisis, proporcionando las competencias técnicas y analíticas necesarias para transformar cualquier presencia digital en una ventaja competitiva sostenible.

En el panorama digital contemporáneo, las redes sociales han evolucionado de simples canales de entretenimiento a herramientas empresariales fundamentales que determinan el éxito o fracaso de las marcas. Estos ecosistemas digitales han democratizado la comunicación, creando un entorno de interacción bidireccional donde consumidores y empresas dialogan en tiempo real. Por ello, la pregunta empresarial ya no es si estar presente en redes sociales, sino cómo gestionarlas profesionalmente para maximizar su potencial comercial y construir relaciones duraderas con la audiencia objetivo.

Propósito del Curso de Gestión en Redes Sociales

El propósito de este curso es capacitar integralmente a los participantes en el dominio estratégico y operativo de las redes sociales como herramientas fundamentales del marketing digital contemporáneo. Desarrollamos competencias especializadas que permiten a los profesionales crear e implementar estrategias digitales efectivas que generen engagement, conversiones y crecimiento sostenible para marcas.

  • Dominar las principales plataformas sociales y sus algoritmos específicos
  • Desarrollar estrategias de contenido que generen engagement y conversiones
  • Implementar campañas publicitarias efectivas con presupuestos optimizados
  • Analizar métricas y KPIs para la toma de decisiones basada en datos

Para qué te prepara el Curso de Gestión en Redes Sociales

El Instituto Superior Europeo de Innovación Empresarial (ISEIE) te posiciona como un profesional altamente competitivo en uno de los sectores de mayor crecimiento del mercado digital actual. Te preparamos para liderar proyectos de comunicación digital, gestionar la reputación online de marcas y desarrollar una carrera sólida en el ecosistema del marketing digital, donde la demanda de especialistas cualificados continúa en constante expansión.

  • Gestionar cuentas corporativas de múltiples plataformas sociales
  • Desarrollar estrategias de marketing digital integral para empresas
  • Trabajar como consultor independiente o en agencias especializadas
  • Liderar equipos de comunicación digital y transformación empresarial
Nombre
Solicitad más información del Curso de Gestión en Redes Sociales
iseie seccion 4

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Objetivos del Curso de Gestión en Redes Sociales

1

Comprender los conceptos básicos de las redes sociales, como su funcionamiento, herramientas y plataformas.

2

Aprender a mejorar la presencia en línea de una marca o negocio a través de las redes sociales.

3

Aprender a crear contenido personalizado y relevante para los usuarios de las redes sociales.

4

Comprender la importancia de la monitorización de las redes sociales y aprender a usar herramientas para ello.

5

Saber administrar y moderar las redes sociales de una marca de manera eficiente.

Beneficios del Curso de Gestión en Redes Sociales

El curso en gestión de redes sociales del Instituto Superior Europeo de Innovación Empresarial (ISEIE) te proporciona una formación integral respaldada por una institución reconocida internacionalmente por su excelencia educativa y compromiso con la innovación.

  • Certificación internacional expedida por ISEIE con reconocimiento empresarial global
  • Dominio técnico de plataformas clave: Facebook, Instagram, YouTube, TikTok y LinkedIn
  • Metodología práctica con casos reales y proyectos aplicados a empresas
  • Financiación flexible hasta 3 meses para facilitar tu acceso a la formación
  • Networking profesional con expertos y compañeros del sector digital

Importancia del Curso de Gestión en Redes Sociales

En el contexto empresarial actual, donde el 88% de las empresas utilizan redes sociales para conectar con sus clientes, este curso se convierte en una inversión estratégica para tu desarrollo profesional. Te capacita para responder a la creciente demanda de especialistas en marketing digital, un sector que experimenta un crecimiento anual del 15% y ofrece oportunidades laborales diversas y bien remuneradas.

  • Estrategias avanzadas de posicionamiento y branding digital personalizado
  • Creación de contenido viral utilizando storytelling y técnicas de engagement
  • Gestión de comunidades y construcción de relaciones sólidas con audiencias
  • Analítica digital profunda con interpretación de métricas y KPIs estratégicos
  • Optimización publicitaria para maximizar ROI en campañas pagadas
  • Gestión de crisis digitales y protección de reputación online empresarial

Diseño del plan de estudios Curso de Gestión en Redes Sociales

Para el diseño del Plan de estudios de este Curso de Gestión en Redes Sociales de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario.

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

Plan de estudios Curso de Gestión en Redes Sociales

1.1 ¿Qué son las redes sociales? Definición y evolución
1.2 El papel de las redes sociales en el marketing digital
1.3 Importancia de las redes sociales para los negocios
1.4 Tipos de redes sociales y sus características
1.5 Tendencias actuales en redes sociales
1.6 Cómo las marcas usan las redes sociales
1.7 El impacto de las redes sociales en la comunicación y el branding
1.8 Principales plataformas: Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn, TikTok, YouTube
1.9 La segmentación en redes sociales
1.10 Los objetivos que se pueden lograr con la gestión de redes sociales

2.1 Cómo desarrollar una estrategia de marketing en redes sociales
2.2 Definición de metas y objetivos SMART
2.3 Identificación del público objetivo
2.4 Creación de contenido atractivo y relevante
2.5 Calendarios de contenido y planificación de publicaciones
2.6 Uso de herramientas de gestión de redes sociales (Hootsuite, Buffer, Sprout Social)
2.7 El concepto de branding en redes sociales
2.8 La importancia de la interacción y la comunidad
2.9 Análisis competitivo en redes sociales
2.10 Establecimiento de KPIs y medición del rendimiento

3.1 Tipos de contenido: imágenes, vídeos, infografías, blogs
3.2 Uso de la narrativa visual en redes sociales
3.3 Herramientas para crear contenido atractivo (Canva, Adobe Spark, etc.)
3.4 Cómo hacer uso de los hashtags de manera efectiva
3.5 Creación de publicaciones interactivas: encuestas, concursos, quizzes
3.6 El contenido generado por el usuario y su importancia
3.7 Optimización de contenido para cada plataforma
3.8 El rol del video en las estrategias de contenido
3.9 Creación de historias y publicaciones efímeras
3.10 Buenas prácticas para la redacción de copys atractivos

4.1 Introducción a la publicidad en redes sociales
4.2 Diferencias entre publicidad orgánica y pagada
4.3 Creación de anuncios en Facebook e Instagram Ads

4.4 Google Ads vs. Social Media Ads
4.5 Cómo segmentar a tu audiencia para campañas publicitarias
4.6 Presupuesto y pujas en campañas publicitarias
4.7 Análisis de los resultados de las campañas publicitarias
4.8 Remarketing y retargeting en redes sociales
4.9 Uso de influencers en campañas publicitarias
4.10 Optimización de anuncios para obtener el mejor ROI

5.1 ¿Qué es la gestión de comunidad en redes sociales?
5.2 Importancia de la interacción y respuesta rápida
5.3 Creación de un protocolo de atención al cliente en redes sociales
5.4 Manejo de crisis y comentarios negativos
5.5 El uso de bots y automatización en la atención al cliente
5.6 Fomentar la participación activa de los seguidores
5.7 El poder del “user-generated content” (UGC)
5.8 Cómo crear una comunidad de marca fiel
5.9 Estrategias para aumentar el engagement de la comunidad
5.10 Medición de la satisfacción del cliente en redes sociales

6.1 Qué son las métricas clave en redes sociales
6.2 Herramientas de análisis de redes sociales (Google Analytics, Socialbakers, etc.)
6.3 Alcance, impresiones y engagement: definición y diferencias
6.4 Análisis de tráfico en redes sociales

6.5 Seguimiento de conversiones y ventas desde redes sociales
6.6 Cómo medir el retorno de inversión (ROI) en redes sociales
6.7 KPIs que importan: qué indicadores seguir
6.8 Interpretación de datos para la toma de decisiones
6.9 Informes de rendimiento en redes sociales
6.10 Cómo realizar auditorías de redes sociales

7.1 El futuro de las redes sociales: tendencias y predicciones
7.2 La inteligencia artificial y su impacto en las redes sociales
7.3 El papel de los chatbots en la automatización de la comunicación
7.4 El crecimiento de las redes sociales visuales (Instagram, TikTok)
7.5 La importancia de la realidad aumentada y virtual en las redes sociales
7.6 Herramientas emergentes para la gestión de redes sociales
7.7 Marketing en audio: Podcasts y Clubhouse
7.8 El auge de los microinfluencers
7.9 La ética en las redes sociales y la transparencia de marca
7.10 Cómo adaptarse a las nuevas políticas de privacidad y cambios en algoritmos

TRABAJO FINAL DE CURSO (TFC)

Requisitos del Curso de Gestión en Redes Sociales en ISEIE

Compra el Curso de Gestión en Redes Sociales

Aprovecha esta oportunidad única y compra tu plaza en nuestra especialización y forma parte de ISEIE
$ 340
  • 8 Módulos
  • 100 Horas
  • 4 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final del Curso de Gestión en Redes Sociales de ISEIE

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del Curso de Gestión en Redes Sociales de ISEIE, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.

Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.

Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes del Curso

Preguntas Frecuentes

Descubre todas las preguntas más frecuentes del Curso de Gestión en Redes Sociales de ISEIE, y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información.

Un curso de gestión de redes sociales es una capacitación que enseña estrategias y técnicas para administrar efectivamente las redes sociales de una empresa o marca. Es importante tomarlo porque las redes sociales juegan un papel crucial en la promoción y el crecimiento de los negocios en la era digital, y un curso de este tipo proporciona los conocimientos necesarios para aprovechar al máximo estas plataformas.

Un curso de gestión de redes sociales puede beneficiar a profesionales del marketing, gerentes de redes sociales, emprendedores, propietarios de pequeñas empresas o cualquier persona interesada en aprender cómo utilizar las redes sociales de manera estratégica para aumentar la visibilidad de su marca, interactuar con el público objetivo y generar resultados comerciales.

Los cursos de gestión de redes sociales suelen cubrir temas como la creación de una estrategia de redes sociales, la selección de plataformas adecuadas, la optimización de perfiles, la creación de contenido relevante, el uso de herramientas de programación y análisis, la gestión de la comunidad, la publicidad en redes sociales y la medición del rendimiento.

No es necesario tener experiencia previa en redes sociales para tomar un curso de gestión de redes sociales. Estos cursos están diseñados para adaptarse a diferentes niveles de experiencia, desde principiantes hasta profesionales con conocimientos básicos o intermedios, y proporcionan los fundamentos y las habilidades necesarias para comenzar a administrar redes sociales de manera efectiva.

Los cursos de gestión de redes sociales suelen combinar teoría y práctica. Pueden incluir conferencias, estudios de casos, ejercicios prácticos, análisis de campañas exitosas, creación y optimización de perfiles reales en redes sociales, y discusiones en grupo. Estos métodos permiten a los participantes aplicar los conceptos aprendidos y obtener una experiencia práctica.

Cursos Relacionados