Curso Psicopedagogía

Duración

1 mes

Fecha de inicio

20-09-2025

Modalidad

Online

ECTS

4

Horas

100

Precio

290 $

El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales

Presentación del Curso Psicopedagogía

El Curso de Psicopedagogía de ISEIE Argentina está orientado a formar profesionales interesados en profundizar su comprensión sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje. Este programa integra conocimientos esenciales de la psicología y la pedagogía para brindar herramientas prácticas que contribuyan al desarrollo cognitivo, emocional y social de estudiantes en distintos ámbitos educativos.

Mediante un abordaje teórico-práctico, los participantes adquirirán la capacidad de identificar y diagnosticar dificultades de aprendizaje, diseñar e implementar planes de intervención psicopedagógica efectivos y fomentar ambientes inclusivos que promuevan la equidad y el éxito educativo.

Este curso prepara a los profesionales para desempeñarse con eficacia en la atención de diversas realidades educativas, promoviendo el desarrollo integral de los estudiantes y aportando soluciones personalizadas que potencien su proceso formativo.

Propósito del Curso Psicopedagogía

El objetivo principal del Curso de Psicopedagogía de ISEIE es brindar una introducción sólida y profunda a la disciplina de la psicopedagogía, facilitando a los participantes el acceso a los conceptos, teorías y herramientas fundamentales que sustentan esta área. Este conocimiento integral permite comprender de manera amplia y crítica los procesos de enseñanza y aprendizaje, esenciales para la intervención educativa efectiva.

Durante el curso, los asistentes explorarán diversas corrientes teóricas que explican cómo se desarrolla el aprendizaje, tales como el enfoque cognitivo-conductual, que destaca la relación entre los pensamientos, conductas y aprendizajes; el constructivista, que promueve la construcción activa del conocimiento; y el humanista, que pone énfasis en el desarrollo integral y emocional del individuo. Gracias a esta aproximación plural, se fomenta una visión enriquecida que facilita la adaptación de las estrategias psicopedagógicas a distintos contextos y necesidades educativas.

Además, el programa incluye la formación en métodos y técnicas específicas para evaluar y analizar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Los participantes aprenderán a identificar dificultades y barreras que pueden afectar el rendimiento y desarrollo de los estudiantes, así como a diseñar y aplicar planes de intervención psicopedagógica personalizados, que atiendan las particularidades de cada caso y promuevan la inclusión y equidad educativa.

Para qué te prepara el Curso Psicopedagogía

El Curso de Psicopedagogía está diseñado para proporcionar a los participantes una comprensión exhaustiva y multifacética de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Gracias a un abordaje teórico desde diferentes corrientes —como el cognitivo-conductual, el constructivista y el humanista— los estudiantes desarrollan una visión enriquecida que les permite entender cómo se construye el conocimiento y cuáles son las mejores prácticas para favorecer el aprendizaje.

El programa también se enfoca en dotar a los profesionales de herramientas y técnicas prácticas para evaluar y analizar en profundidad los procesos educativos, facilitando la detección temprana de dificultades o trastornos del aprendizaje. Esto incluye la capacitación para diseñar estrategias e intervenciones psicopedagógicas personalizadas que respondan a las necesidades específicas de cada estudiante, favoreciendo la inclusión y equidad dentro del ámbito escolar y social.

Con esta formación, los egresados estarán preparados para desempeñarse en diversos ámbitos, desde instituciones educativas hasta espacios clínicos o comunitarios, contribuyendo a mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje, y generando un impacto positivo en el desarrollo integral de las personas.

Nombre
Solicitad más información del Curso Psicopedagogía
iseie seccion 4

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Objetivos del Curso Psicopedagogía

1

Introducir al participante en los fundamentos teóricos de la Psicopedagogía, permitiéndole comprender los procesos de enseñanza y aprendizaje desde diferentes enfoques teóricos.

2

Proporcionar herramientas y técnicas para la evaluación y el análisis de los procesos de enseñanza y aprendizaje, así como la identificación y el abordaje de dificultades en estos procesos.

3

Desarrollar la capacidad del participante para aplicar los conocimientos adquiridos en el ámbito educativo, ya sea como docente, psicopedagogo, psicólogo educativo, entre otros.

4

Fomentar la reflexión crítica sobre la práctica educativa, permitiendo al participante mejorar su capacidad para detectar y abordar problemas de aprendizaje en el ámbito educativo.

5

Promover el intercambio de experiencias y conocimientos entre los participantes, para enriquecer el aprendizaje y la comprensión de la Psicopedagogía.

Beneficios del Curso Psicopedagogía

  • Mejorar la comprensión de los procesos de aprendizaje: A través del curso de psicopedagogía, se adquieren conocimientos sobre cómo se lleva a cabo el proceso de aprendizaje en niños y adultos, lo que permite identificar posibles obstáculos y desarrollar estrategias para superarlos.
  • Desarrollar habilidades para la intervención psicopedagógica: El curso de psicopedagogía proporciona herramientas y técnicas para abordar dificultades de aprendizaje, trastornos del desarrollo, y otras problemáticas relacionadas con la educación, permitiendo brindar una atención más eficaz y personalizada.
  • Ampliar el campo laboral: Al obtener formación en psicopedagogía, se amplían las oportunidades laborales en instituciones educativas, centros de atención a la diversidad, consultorías educativas, entre otros, ya que existe una creciente demanda de profesionales especializados en la atención de personas con dificultades de aprendizaje.
  • Contribuir al desarrollo integral de las personas: La psicopedagogía se enfoca en potenciar las capacidades de cada individuo, promoviendo un aprendizaje significativo y favoreciendo su desarrollo personal, social y académico.
  • Actualización constante: La psicopedagogía es un campo en constante evolución, por lo que el curso de psicopedagogía permite mantenerse actualizado en las últimas tendencias y enfoques en el ámbito educativo, lo que favorece la práctica profesional.
  • Promover la inclusión educativa: El curso enseña a crear estrategias para garantizar la igualdad y la atención a la diversidad.

Importancia del Curso Psicopedagogía

El curso de psicopedagogía es de suma importancia ya que se enfoca en el estudio de los procesos de aprendizaje y enseñanza, así como en la detección y tratamiento de dificultades o trastornos que puedan afectar el desarrollo educativo de las personas. Algunas de las razones por las que este curso es importante son:

  • Detección y atención temprana de dificultades en el aprendizaje: La psicopedagogía permite identificar de manera oportuna problemas de aprendizaje en niños y adolescentes, lo que permite implementar estrategias y técnicas de intervención adecuadas para mejorar su rendimiento académico.
  • Apoyo a la inclusión educativa: Los profesionales de la psicopedagogía trabajan para garantizar que todas las personas tengan igualdad de oportunidades en el ámbito educativo, independientemente de sus capacidades o dificultades. Promueven la inclusión y adaptación de los programas educativos para garantizar el éxito de todos los estudiantes.
  • Mejora de la calidad educativa: La psicopedagogía contribuye a la mejora de la calidad educativa al impulsar la innovación y el desarrollo de programas y estrategias pedagógicas que se adapten a las necesidades individuales de los estudiantes.
  • Acompañamiento y orientación a docentes y familias: Los psicopedagogos ofrecen apoyo y asesoramiento a los docentes y familias para que puedan comprender y abordar de manera efectiva las dificultades de aprendizaje de los estudiantes, promoviendo un ambiente educativo favorable para el desarrollo integral de los alumnos.

Diseño del plan de estudios Curso Psicopedagogía

Para el diseño del Plan de estudios de este Curso Psicopedagogía de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario.

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

Plan de estudios Curso Psicopedagogía

1.1.1 Bases teóricas de la psicopedagogía
1.1.2 Teorías del desarrollo y del aprendizaje
1.1.3 Modelos y enfoques de intervención psicopedagógica
1.1.4 Evaluación psicopedagógica
1.1.5 Dificultades de aprendizaje y trastornos del desarrollo
1.1.6 Intervención psicopedagógica en el ámbito educativo
1.1.7 Ética y responsabilidad profesional en psicopedagogía
1.2 Importancia de la psicopedagogía
1.2.1 Atención a la diversidad
1.2.2 Mejora del proceso de enseñanza aprendizaje
1.2.3 Orientación y apoyo a estudiantes y familias
1.2.4 Prevención e intervención temprana
1.2.3 Promoción de la inclusión educativa
1.2.4 Colaboración interdisciplinaria
1.2.5 Desarrollo integral de los individuos
1.3 Psicopedagogía y tecnología
1.3.1 Impacto de la tecnología en el proceso de enseñanza-aprendizaje
1.3.2 Herramientas tecnológicas para la evaluación psicopedagógica
1.3.3 Adaptación de la enseñanza a las necesidades individuales
1.3.4 Tecnologías para la intervención psicopedagógica
1.3.5 Formación y actualización del psicopedagogo en el uso de tecnología
1.3.6 Desafíos y oportunidades de la integración de tecnología en psicopedagogía

2.1 Fundamentos de la Evaluación Psicopedagógica
2.1.1 Introducción a los conceptos básicos de la evaluación psicopedagógica
2.2 Instrumentos y Técnicas de Evaluación Psicopedagógica
2.2.1 Descripción de los instrumentos y técnicas utilizados en la evaluación psicopedagógica
2.3 Evaluación de las Dificultades de Aprendizaje
2.3.1 Análisis de la evaluación psicopedagógica en el contexto de las dificultades de aprendizaje
2.4 Evaluación Psicopedagógica en la Diversidad e Inclusión
2.4.1 Exploración de la evaluación psicopedagógica en el marco de la diversidad e inclusión educativa
2.5 Ética y Aspectos Legales en la Evaluación Psicopedagógica
2.5.1 Abordaje de los aspectos éticos y legales

3.1 Introducción a las Dificultades de Aprendizaje
3.1.1 Definición y características de las dificultades de aprendizaje
3.1.2 Teorías explicativas de las dificultades de aprendizaje

3.1.3 Impacto de las dificultades de aprendizaje en el proceso educativo
3.2 Tipos de Dificultades de Aprendizaje
3.2.1 Dislexia: identificación y estrategias de intervención
3.2.2 Discalculia: evaluación y tratamiento
3.2.3 Disgrafía: diagnóstico y apoyos educativos
3.3 Evaluación de las Dificultades de Aprendizaje
3.3.1 Instrumentos de evaluación psicopedagógica
3.3.2 Entrevistas y observación
3.3.3 Informes de evaluación y planificación de apoyos
3.4 Intervención Psicopedagógica en Dificultades de Aprendizaje
3.4.1 Adaptaciones curriculares y materiales específicos
3.4.2 Estrategias de apoyo para el aula inclusiva
3.4.3 Colaboración con familias y profesionales de la salud
3.5 Aspectos Éticos y Legales en las Dificultades de Aprendizaje
3.5.1 Derechos de los estudiantes con dificultades de aprendizaje
3.5.2 Confidencialidad y manejo de la información
3.5.3 Normativas y políticas educativas relacionadas con la atención a la diversidad

4.1 Fundamentos de la Intervención Psicopedagógica
4.1.1 Principios y enfoques de la intervención psicopedagógica
4.1.2 Modelos de intervención en psicopedagogía
4.1.3 Ética y valores en la intervención psicopedagógica
4.2 Evaluación Psicopedagógica y diseño de Intervención
4.2.1 Proceso de evaluación psicopedagógica
4.2.2 Análisis de resultados y perfil de intervención
4.2.3 Elaboración de programas y planes de intervención
4.3 Intervención en dificultades de aprendizaje
4.3.1 Estrategias para la dislexia, discalculia y disgrafía
4.3.2 Adaptaciones curriculares y materiales específicos
4.3.3 Apoyo emocional y social para estudiantes con dificultades de aprendizaje
4.4 Intervención en la diversidad e inclusión educativa

4.4.1 Estrategias para atender la diversidad en el aula
4.4.2 Promoción de una cultura inclusiva en el entorno educativo
4.4.3 Colaboración con familias y otros profesionales
4.5 Intervención en trastornos del desarrollo y del aprendizaje
4.5.1 Estrategias para el autismo y el TDAH
4.5.2 Apoyo para estudiantes con altas capacidades intelectuales
4.5.3 Intervención en trastornos del lenguaje y la comunicación

5.1 Enfoques contemporáneos en Psicopedagogía
5.1.1 Enfoques humanistas en la Psicopedagogía
5.1.2 Enfoques cognitivos en la Psicopedagogía
5.1.3 Enfoques socioculturales en la Psicopedagogía
5.2 Neurociencia y Aprendizaje
5.2.1 Bases neurobiológicas del aprendizaje
5.2.2 Implicaciones de la neurociencia en la educación
5.2.3 Estrategias pedagógicas basadas en la neurociencia
5.3 Módulo 3: Tecnología y Educación
5.3.1 Integración de las TIC en el proceso educativo
5.3.2 Aprendizaje en entornos virtuales y plataformas educativas
5.3.3 Uso de la tecnología para apoyar la diversidad y la inclusión
5.4 Educación Inclusiva
5.4.1 Modelos de educación inclusiva
5.4.2 Estrategias para la atención a la diversidad
5.4.3 Adaptaciones curriculares y diseño universal de aprendizaje
5.5 Prevención e Intervención en el Acoso Escolar
5.5.1 Detección y abordaje del acoso escolar
5.5.2 Estrategias de prevención desde la Psicopedagogía
5.5.3 Apoyo emocional y social para víctimas y agresores
5.6 Psicopedagogía Positiva
5.6.1 Principios de la Psicopedagogía Positiva
5.6.2 Desarrollo de fortalezas y habilidades socioemocionales
5.6.3 Aplicaciones de la Psicopedagogía Positiva en el ámbito educativo
5.7 Inclusión Laboral de Personas con Diversidad Funcional
5.7.1 Apoyos para la inclusión laboral
5.7.2 Estrategias de formación y capacitación
5.7.3 Adaptaciones en el entorno laboral
5.8 Psicopedagogía y Desarrollo Sostenible
5.8.1 Educación para el desarrollo sostenible
5.8.2 Promoción de valores ambientales y sociales
5.8.3 Estrategias para la educación ambiental desde la Psicopedagogía

TRABAJO FINAL

Requisitos del Curso Psicopedagogía en ISEIE

Compra el Curso Psicopedagogía

Aprovecha esta oportunidad única y compra tu plaza en nuestra especialización y forma parte de ISEIE
$ 290
  • 6 Módulos
  • 100 Horas
  • 4 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final del Curso Psicopedagogía de ISEIE

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del Curso Psicopedagogía de ISEIE, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.

Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.

Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes del Curso

Preguntas Frecuentes

Descubre todas las preguntas más frecuentes del Curso Psicopedagogía de ISEIE, y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información.

La Psicopedagogía se aplica en diferentes áreas, como en el ámbito educativo, en la formación de adultos, en la inserción laboral y en la atención de personas con necesidades educativas especiales.

La evaluación psicopedagógica es un proceso que tiene como objetivo conocer las capacidades, habilidades y dificultades de una persona en relación a su proceso de aprendizaje. Se utilizan diferentes técnicas y herramientas para recopilar información y elaborar un informe que permita diseñar una intervención adecuada.

Las dificultades de aprendizaje son problemas que pueden presentarse en el proceso de adquisición de conocimientos, habilidades y destrezas, y que impiden o dificultan el aprendizaje. Algunas de las dificultades de aprendizaje más comunes son la dislexia, la discalculia, el TDAH, entre otros.

Las estrategias de intervención y apoyo son fundamentales para abordar las dificultades de aprendizaje y mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Permiten adaptar las actividades y los recursos a las necesidades de cada estudiante, fomentar su participación activa y mejorar su motivación.

El psicopedagogo puede desempeñar diferentes roles en el ámbito educativo, como asesor, orientador, evaluador y coordinador de programas educativos. Su función principal es mejorar la calidad de la educación, detectar y abordar dificultades de aprendizaje y diseñar estrategias de intervención y apoyo adecuadas a las necesidades de cada estudiante.

Cursos Relacionados