Curso de Community Manager

Duración

1 mes

Fecha de inicio

20-09-2025

Modalidad

Online

ECTS

4

Horas

100

Precio

335 $

El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales

Presentación del Curso de Community Manager

El Curso de Community Manager de ISEIE Argentina te brinda las herramientas para convertirte en un profesional clave en el mundo digital. Aprenderás a crear y gestionar comunidades online, diseñar estrategias efectivas, generar contenido de valor y manejar la reputación digital de marcas, empresas u organizaciones. Además, conocerás las mejores prácticas para conectar con la audiencia y lograr una comunicación auténtica y cercana.

A través de una formación 100 % práctica, descubrirás cómo planificar campañas digitales, analizar métricas para optimizar resultados, utilizar herramientas de gestión de redes sociales y potenciar la presencia online de cualquier proyecto. Al finalizar, contarás con las competencias necesarias para liderar la voz digital de marcas en un mercado cada vez más dinámico y competitivo.

Propósito del Curso de Community Manager

El Instituto Superior Europeo de Innovación Educativa (ISEIE) tiene como propósito formar profesionales con una visión estratégica, analítica y creativa, capacitados para gestionar integralmente la presencia digital de marcas, empresas u organizaciones. El objetivo es que los estudiantes adquieran competencias sólidas en la planificación e implementación de estrategias de comunicación, creación y difusión de contenido de alto valor, así como en la gestión de comunidades online y la interacción efectiva con las audiencias.

Además, se fomenta el uso de herramientas digitales actualizadas y la capacidad de adaptarse a las tendencias emergentes del marketing online. Se busca que los estudiantes comprendan profundamente el comportamiento del consumidor digital, lo que les permitirá construir comunidades sólidas, mejorar el posicionamiento en redes sociales y generar un impacto positivo y sostenible en el entorno digital, con decisiones fundamentadas y una visión a largo plazo.

Para qué te prepara el Curso de Community Manager

  • Dominar las principales herramientas y plataformas de gestión de redes sociales para optimizar la presencia digital de marcas y organizaciones.
  • Diseñar estrategias de comunicación y marketing digital adaptadas a diferentes objetivos y públicos.
  • Crear y gestionar contenido de valor, logrando mayor alcance, interacción y fidelización de la audiencia.
  • Analizar métricas y resultados para la toma de decisiones estratégicas basadas en datos reales.
  • Construir y mantener la reputación online de empresas y proyectos, gestionando crisis de comunicación con efectividad.
  • Posicionarte profesionalmente en el sector digital, accediendo a nuevas oportunidades laborales y de emprendimiento.
Nombre
Solicitad más información del Curso de Community Manager
iseie seccion 4

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Objetivos del Curso de Community Manager

1

Aprender a desarrollar estrategias de contenido exitosas en redes sociales.

2

Comprender y aplicar técnicas de análisis de datos para optimizar campañas.

3

Desarrollar conocimientos sobre técnicas de gestión de comunidades en línea.

4

Adquirir conocimientos sobre herramientas para la gestión de redes sociales.

5

Desarrollar habilidades prácticas para la creación de contenido de calidad.

Beneficios del Curso de Community Manager

El Curso de Community Manager de ISEIE te ofrece múltiples ventajas que potenciarán tu carrera profesional:

  • Desarrolla estrategias de contenido efectivas para redes sociales que aumenten el alcance y la interacción de tu audiencia.
  • Aplica técnicas avanzadas de análisis de datos para optimizar tus campañas y medir su impacto de manera precisa.
  • Domina la gestión de comunidades en línea, aprendiendo a conectar con tu audiencia y crear relaciones duraderas.
  • Conoce las herramientas más actuales para la gestión eficiente de redes sociales y automatización de procesos.
  • Adquiere habilidades prácticas en la creación de contenido visual y textual, adaptado a las necesidades de tu público objetivo.
  • Certificación internacional otorgada por el Instituto Superior Europeo de Innovación Educativa (ISEIE), reconocida por empresas y organizaciones a nivel global.

Importancia del Curso de Community Manager

El Community Manager es una figura clave en el mundo digital actual. Este curso es fundamental para quienes desean estar a la vanguardia en una disciplina altamente demandada, al ofrecer una formación actualizada y alineada con las necesidades del mercado. Los estudiantes aprenderán a gestionar la presencia online de marcas, empresas o entidades, aplicando conocimientos prácticos y técnicos sobre la creación de estrategias de comunicación efectivas para plataformas digitales.

Además, este programa capacita para gestionar la reputación digital, generar confianza y crear conversaciones que favorezcan el vínculo con clientes actuales y potenciales. Los estudiantes adquieren la habilidad de aplicar insights estratégicos en espacios públicos digitales, mejorando la percepción de la marca y optimizando su visibilidad. Este curso no solo prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos digitales, sino que también les otorga las herramientas necesarias para liderar en el entorno digital. Al finalizar el curso, recibirás un certificado internacionalmente reconocido, y podrás acceder a una financiación de hasta tres meses para facilitar el acceso a la formación.

Diseño del plan de estudios Curso de Community Manager

Para el diseño del Plan de estudios de este Curso de Community Manager de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario.

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

Plan de estudios Curso de Community Manager

1.1 ¿Qué es un Community Manager?
1.1.1 Definición del rol
1.2. Importancia del Community Manager en el entorno digital
1.3. Diferencia entre Community Manager y Social Media Manager
1.2 Responsabilidades del Community Manager
1.2 Gestión de redes sociales: creación, programación y monitoreo de contenido
1.2.1 Interacción con la comunidad: responder mensajes, moderar comentarios y fomentar la participación
1.3. Monitoreo de reputación digital y manejo de crisis
1.4. Análisis de métricas y generación de reportes de desempeño
1.5 Cualidades de un Community Manager Exitoso
1.5.1 Comunicación efectiva: claridad, empatía y tono adecuado
1.5.2 Creatividad: capacidad para generar contenido atractivo e innovador
1.5.3 Organización y planificación: manejo de calendarios editoriales y gestión del tiempo
1.5.4 Empatía y escucha activa: habilidad para entender las necesidades y preocupaciones de la audiencia
1.5.5 Flexibilidad y adaptabilidad: ajuste rápido a tendencias, crisis y cambios en la estrategia
1.4. Habilidades Técnicas Clave
1.4.1. Dominio de herramientas de gestión de redes sociales
1.4.2. Conocimiento de herramientas de diseño gráfico
1.4.3. Habilidades básicas de redacción y storytelling
1.4.4. Comprensión de métricas y analítica digital
1.5. Ética y Responsabilidad en el Trabajo
1.5.1. Manejo de la confidencialidad de la información.
1.5.2. Evitar prácticas como el spam o el uso indebido de datos
1.5.3. Representación adecuada de la marca en redes sociales
1.6. Introducción a las Herramientas de Gestión de Redes Sociales
1.6.1. Descripción y usos de herramientas clave.
1.6.2. Ejemplos prácticos: programar publicaciones, responder mensajes y analizar métricas básicas

2.1 Principales Tareas de un Community Manager
2.2 Gestión de la comunidad
2.3 Gestión de crisis
2.4 Análisis y monitoreo de métricas
2.5 Responsabilidades Estratégicas del Community Manager
2.6 Responsabilidades Operativas del Community Manager
2.7 Herramientas Clave para Cumplir con las Tareas
2.8 Ética y Responsabilidad Social del Community Manager

3.1 El Community Manager como Embajador de la Marca
3.1.1 ¿Qué significa ser embajador de marca?
3.1.2 Representar los valores, misión y visión de la compañía
3.1.3 Cómo transmitir la identidad de la marca en la interacción con el público
3.1.4 Responsabilidades como la “cara” de la empresa en el entorno digital
3.1.5 Manejar consultas, comentarios y quejas de manera profesional
3.1.6 Adaptar el tono y estilo según la personalidad de la marca
3.1.7 Importancia de la coherencia
3.2 Comunicación Estratégica con la Empresa
3.3 Construcción de la Identidad Digital de la Marca
3.4 Manejo de Crisis y Reputación Corporativa
3.5 Creación de Valor desde la Perspectiva del Community Manager
3.6 Colaboración con Líderes de la Compañía
3.6.1 Trabajar con los líderes para definir metas claras
3.6.2 Establecer KPIs específicos para el impacto en redes sociales
3.6.3 Rol del Community Manager en la transformación digital
3.6.4 Aportar ideas para innovar en la comunicación digital
3.6.5 Representación en eventos corporativos y digitales
3.6.6 Cómo cubrir eventos de la empresa en tiempo real

4.1 Introducción a las Soft Skills en el Community Management
4.1.1 ¿Qué son las soft skills?
4.1.2 Definición y su diferencia con las hard skills
4.1.3 Importancia en la gestión de comunidades digitales
4.1.4 Rol de las soft skills en la interacción con la comunidad
4.1.5 Cómo impactan en la percepción de la marca
4.1.6 Las soft skills como ventaja competitiva
4.1.7 Ejemplos de casos donde las soft skills marcaron la diferencia en redes sociales
4.2 Habilidades de Comunicación Efectiva
4.2.1 Empatía
4.2.2 Escucha activa para comprender las necesidades del público
4.2.3 Cómo demostrar empatía en respuestas escritas
4.2.4 Claridad y coherencia
4.2.5 Adaptación del mensaje al tono y estilo de la marca
4.2.6 Manejo del lenguaje inclusivo y respetuoso
4.3 Inteligencia Emocional
4.3.1 Autocontrol y manejo del estrés
4.3.2 Estrategias para gestionar la presión en situaciones de alta demanda
4.3.3 Técnicas para mantener la calma durante una crisis digital
4.3.4 Autoconciencia
4.3.5 Reconocer cómo las emociones personales pueden influir en las interacciones
4.3.6 Relaciones interpersonales
4.3.7 Fomentar relaciones positivas con la comunidad y los equipos internos
4.4 Creatividad e Innovación
4.5 Habilidades de Resolución de Conflictos
4.6 Adaptabilidad y Flexibilidad
4.7 Trabajo en Equipo y Colaboración

5.1 Introducción a las Hard Skills en el Community Management
5.1.1 ¿Qué son las hard skills?
5.1.2 Definición y su importancia en el trabajo del Community Manager
5.1.3 Diferencias entre hard skills y soft skills.
5.1.4 Las hard skills como base para la estrategia digital
5.1.5 Cómo las competencias técnicas complementan las habilidades interpersonales
5.1.6 Principales áreas de conocimiento técnico para un Community Manager
5.2 Gestión de Redes Sociales
5.2.1 Conocimiento profundo de las plataformas principales
5.2.2 Funcionalidades y formatos específicos de Instagram, Facebook, Twitter, LinkedIn, TikTok, Pinterest, entre otras.
5.2.3 Adaptación del contenido a las particularidades de cada red social
5.2.4 Programación y automatización de publicaciones
5.2.5 Gestión de comunidades
5.3 Analítica y Métricas
5.4 SEO y Estrategias de Posicionamiento
5.6 Manejo de Herramientas Digitales
5.7 Publicidad en Redes Sociales
5.8 Seguridad Digital

6.1 Introducción a las Herramientas de Productividad
6.1.1 Importancia de las herramientas digitales en la gestión diaria
6.1.2 Cómo optimizan el tiempo y mejoran la eficiencia
6.1.3 Tipos de herramientas esenciales
6.2 Herramientas para la Gestión de Redes Sociales
6.3 Herramientas de Diseño y Edición de Contenido
6.4 Herramientas para la Analítica y Medición
6.5 Herramientas para la Organización y Planificación
6.6 Herramientas para la Automatización de Tareas
6.7 Herramientas para Monitoreo y Escucha Activa
6.8 Evaluación de Herramientas y Selección Estratégica

Requisitos del Curso de Community Manager en ISEIE

Compra el Curso de Community Manager

Aprovecha esta oportunidad única y compra tu plaza en nuestra especialización y forma parte de ISEIE
$ 335
  • 7 Módulos
  • 100 Horas
  • 4 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final del Curso de Community Manager de ISEIE

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del Curso de Community Manager de ISEIE, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.

Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.

Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes del Curso

Preguntas Frecuentes

Descubre todas las preguntas más frecuentes del Curso de Community Manager de ISEIE, y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información.

Un Community Manager es un profesional encargado de gestionar y administrar la presencia en línea de una marca, empresa o organización en las redes sociales. Su función principal es construir y mantener la comunidad en línea, interactuar con los seguidores, gestionar contenidos y promover la marca.

Un curso de Community Manager generalmente cubre temas como estrategias de redes sociales, gestión de contenido, creación y programación de publicaciones, análisis de métricas, gestión de crisis en línea, atención al cliente en redes sociales y publicidad en redes sociales.

Un buen Community Manager debe tener habilidades de comunicación efectiva, escritura creativa, capacidad para comprender y analizar métricas, conocimiento de las principales plataformas de redes sociales, habilidades de gestión del tiempo y la capacidad de resolver problemas y gestionar crisis en línea.

No, no es necesario tener experiencia previa en redes sociales para tomar un curso de Community Manager. Sin embargo, tener conocimientos básicos y familiaridad con las principales plataformas de redes sociales puede ser beneficioso.

La duración de un curso de Community Manager puede variar. Puede haber cursos intensivos que se desarrollen durante unos pocos días, programas en línea que abarquen varias semanas o cursos más extensos que se extiendan durante varios meses.

Cursos Relacionados