Curso de Gestión de la Neurofelicidad

Duración

1 mes

Fecha de inicio

20-09-2025

Modalidad

Online

ECTS

4

Horas

100

Precio

380 $

El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales

Presentación del Curso de Gestión de la Neurofelicidad

El Curso de Gestión de la Neurofelicidad de ISEIE Argentina está diseñado para enseñarte cómo aplicar los principios de la neurociencia y la psicología positiva para potenciar tu bienestar emocional y mejorar la calidad de vida en general. A lo largo de este curso, aprenderás cómo los procesos cerebrales y las conexiones neuronales influyen directamente en nuestra felicidad, y descubrirás estrategias científicas que puedes aplicar para cultivarla de manera consciente y sostenible.

Mediante un enfoque práctico y basado en la evidencia, este curso te proporcionará las herramientas necesarias para incorporar hábitos y técnicas que mejoren tu equilibrio emocional, fortalezcan tu resiliencia ante las adversidades y aumenten tu satisfacción personal y profesional. Además, comprenderás cómo la felicidad depende no solo de factores externos, sino también de nuestras actitudes, pensamientos y comportamientos. Al finalizar, estarás capacitado para tomar el control de tu bienestar emocional y construir una vida más plena, tanto en el ámbito personal como en el profesional.

Propósito del Curso de Gestión de la Neurofelicidad

El Curso de Gestión de la Neurofelicidad de ISEIE está diseñado para ofrecer a los participantes una comprensión profunda de cómo la neurociencia y la psicología positiva pueden ayudarnos a gestionar y cultivar la felicidad. Este curso tiene como objetivo proporcionar las herramientas necesarias para entender los procesos cerebrales y neuroquímicos que están en la base de nuestro bienestar emocional y cómo podemos influir en ellos de manera consciente.

A lo largo del curso, explorarás técnicas y prácticas basadas en la ciencia para promover la felicidad, mejorar la resiliencia emocional y fomentar un bienestar integral. Nuestro propósito es empoderarte para que puedas gestionar tu felicidad de manera activa, tomando decisiones informadas y adoptando hábitos que favorezcan un equilibrio emocional duradero, tanto en tu vida personal como profesional.

Para qué te prepara el Curso de Gestión de la Neurofelicidad

Este curso te prepara para gestionar y cultivar la felicidad en tu vida aplicando conceptos y estrategias basadas en la neurociencia y la psicología positiva:

  • Comprender los procesos cerebrales y neuroquímicos que influyen en el bienestar emocional.
  • Desarrollar habilidades para manejar el estrés y superar desafíos de manera efectiva.
  • Aplicar técnicas de psicología positiva para fortalecer la resiliencia y las emociones positivas.
  • Fomentar la gratitud, la conexión social y otros hábitos que aumenten tu bienestar.
Nombre
Solicitad más información del Curso de Gestión de la Neurofelicidad
iseie seccion 4

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Objetivos del Curso de Gestión de la Neurofelicidad

1

Comprender los fundamentos neurocientíficos y psicológicos de la felicidad y el bienestar emocional.

2

Implementar técnicas prácticas basadas en la neurofelicidad para gestionar el estrés, cultivar emociones positivas y promover la resiliencia.

3

Fomentar la aplicación de la neurofelicidad en distintos ámbitos personales, laborales y sociales para mejorar la calidad de vida.

4

Desarrollar habilidades de liderazgo emocional y comunicación asertiva que potencien ambientes laborales y educativos felices.

5

Promover la innovación y el autocuidado para incentivar estados de felicidad y bienestar mental duraderos.

Beneficios del Curso de Gestión de la Neurofelicidad

El Curso de Gestión de la Neurofelicidad proporciona herramientas y técnicas para mejorar tu bienestar emocional y tu desempeño en distintos ámbitos de la vida:

  • Aumento del bienestar: Aprende a aplicar estrategias basadas en la neurociencia para potenciar tu felicidad y satisfacción diaria.
  • Gestión efectiva de emociones: Controla las emociones negativas, como el estrés y la ansiedad, mientras desarrollas emociones positivas como la gratitud y el optimismo.
  • Mejor desempeño personal y profesional: Mejora la concentración, motivación y productividad con técnicas que aumentan tu bienestar y eficiencia en el trabajo.
  • Fortalecimiento de las relaciones: Desarrolla habilidades de comunicación efectiva, empatía y resolución de conflictos para mejorar tus relaciones interpersonales.

Importancia del Curso de Gestión de la Neurofelicidad

El curso es esencial para lograr un impacto profundo y duradero en diversos aspectos de tu vida:

  • Mejora global del bienestar: Aplica prácticas que contribuyen al equilibrio emocional, favoreciendo una vida más plena y satisfactoria.
  • Reducción del estrés: Reduce los niveles de estrés mediante técnicas respaldadas por la neurociencia, promoviendo una actitud más positiva.
  • Desarrollo de habilidades sociales: Mejora tus relaciones interpersonales al aprender a manejar las emociones y fomentar la empatía en tus interacciones.
  • Impulso de la productividad: Aumenta tu motivación, energía y concentración, lo que se traduce en un mejor rendimiento tanto personal como profesional.
  • Mejor salud emocional: La gestión de la neurofelicidad está vinculada a la liberación de hormonas del bienestar, favoreciendo tu salud emocional y física.

Diseño del plan de estudios Curso de Gestión de la Neurofelicidad

Para el diseño del Plan de estudios de este Curso de Gestión de la Neurofelicidad de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario.

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

Plan de estudios Curso de Gestión de la Neurofelicidad

1.1. Fundamentos de la Neurofelicidad
1.2 Importancia de la Felicidad en la Salud y el Bienestar
1.3 Neurociencia de la Felicidad
1.3.1 Fundamentos neurobiológicos de la felicidad
1.3.2 Mecanismos cerebrales implicados en la regulación emocional positiva. 1.4 Psicología Positiva y Bienestar
1.4.1 Principios de la psicología positiva
1.4.2 Factores que contribuyen al bienestar emocional y mental
1.5 Técnicas de Mejora de la Felicidad

2.1 Bases Neurobiológicas de la Felicidad
2.2 Plasticidad Cerebral y Emociones Positivas
2.3 Conexiones Cerebro-Mente en la Felicidad
2.4 Emociones y Salud Cerebral
2.5 Técnicas Neurocientíficas para Potenciar la Felicidad

3.1 Introducción a la Psicología Positiva
3.2 Bienestar Emocional y Salud Mental
3.3 Resiliencia y Felicidad
3.4 Mindfulness y Gratitud
3.5 Empatía y Conexiones Sociales

4.1 Introducción a las Emociones
4.2 Inteligencia Emocional y Adaptabilidad
4.3 Regulación Emocional y Bienestar
4.4 Superación de Obstáculos y Fortaleza Interna
4.5 Crecimiento Personal y Transformación Emocional

5.1 Concepto de Mindfulness
5.1.1 Definición y principios fundamentales del mindfulness
5.1.2 Importancia de la atención plena en la gestión de la felicidad
5.2 Prácticas de Mindfulness
5.2.1 Ejercicios y técnicas para cultivar la atención plena

5.2.2 Aplicación del mindfulness en el día a día para promover la felicidad
5.3 Mindfulness y Bienestar Emocional
5.3.1 Relación entre el mindfulness y el bienestar emocional
5.3.2 Beneficios de la práctica regular de mindfulness en la búsqueda de la felicidad
5.4 Mindfulness y Reducción del Estrés
5.4.1 Efecto del mindfulness en la reducción del estrés y la ansiedad
5.4.2 Estrategias mindfulness para gestionar situaciones estresantes y mejorar el bienestar
5.5 Mindfulness y Conciencia Plena

6.1 Importancia de la Felicidad Laboral
6.2 Clima Laboral Positivo
6.3 Liderazgo y Felicidad en el Trabajo
6.4 Motivación y Realización Personal
6.5 Equilibrio entre Vida Personal y Laboral

7.1 Importancia de las Relaciones Interpersonales en la Felicidad
7.2 Comunicación Empática y Respetuosa
7.3 Resolución de Conflictos
7.4 Empatía y Comprensión
7.5 Apoyo Social y Bienestar

8.1. Autocuidado y felicidad
8.2. Desarrollo de una mentalidad positiva
8.3. Regulación emocional y resiliencia
8.4. Gratitud, propósito y sentido vital
8.5. Neurofelicidad y vínculos saludables
8.6. Flow y bienestar en la vida cotidiana
8.7. Hábitos diarios para la felicidad sostenible

9.1 Bienestar Emocional en el Ámbito Laboral
9.2 Motivación y Productividad
9.3 Gestión del Tiempo y Equilibrio Laboral
9.4 Liderazgo Positivo y Colaboración
9.5 Desarrollo Profesional y Felicidad

10.1 Neurociencia y Emociones en el Aula
10.2 Técnicas de Regulación Emocional en el Aprendizaje
10.3 Mindfulness y Concentración en el Aula
10.4 Fomento de la Resiliencia y la Autoestima
10.5 Educación Emocional y Bienestar Integral

11.1. Promoción de la salud y la felicidad
11.2. Estrategias de neurofelicidad para el bienestar físico y mental
11.3. Regulación del estrés y prevención del burnout en profesionales de la salud
11.4. Neurofelicidad en procesos de recuperación y enfermedad crónica
11.5. Alimentación, microbiota y su relación con el bienestar emocional
11.6. Prácticas mente-cuerpo: respiración, movimiento consciente y neuroequilibrio
11.7. Salud emocional y acompañamiento terapéutico basado en el bienestar

TRABAJO FINAL DEL CURSO

Requisitos del Curso de Gestión de la Neurofelicidad en ISEIE

Compra el Curso de Gestión de la Neurofelicidad

Aprovecha esta oportunidad única y compra tu plaza en nuestra especialización y forma parte de ISEIE
$ 380
  • 12 Módulos
  • 100 Horas
  • 4 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final del Curso de Gestión de la Neurofelicidad de ISEIE

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del Curso de Gestión de la Neurofelicidad de ISEIE, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.

Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.

Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes del Curso

Preguntas Frecuentes

Descubre todas las preguntas más frecuentes del Curso de Gestión de la Neurofelicidad de ISEIE, y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información.

En este curso, aprenderás cómo integrar prácticas de neurofelicidad en tu rutina diaria para mejorar tu bienestar emocional, gestionar el estrés y fomentar una actitud positiva ante los desafíos cotidianos.

Los requisitos de ingreso pueden variar según el programa y la institución, pero generalmente se requiere tener un diploma de escuela secundaria o equivalente, ser estudiante de medicina. Algunos programas también pueden exigir ciertos requisitos de edad, pruebas de salud física o inmunizaciones.

Sí, muchos programas de Gestión de la Neurofelicidad incluyen prácticas clínicas en hospitales, ambulancias u otros entornos de atención médica. Estas prácticas brindan a los estudiantes la oportunidad de aplicar los conocimientos y habilidades aprendidos en un entorno real de atención médica.

Sí, al completar con éxito el Curso de Gestión de la Neurofelicidad, generalmente se otorga una certificación o un diploma que demuestra que has adquirido las habilidades y conocimientos necesarios para trabajar en el área. Además, muchos países o regiones requieren una licencia o certificación adicional para ejercer profesionalmente.

Después de completar el Curso de Gestión de la Neurofelicidad, puedes buscar empleo en servicios de emergencia médica, hospitales, clínicas, compañías de ambulancias, servicios de bomberos y otras organizaciones de atención médica. También puedes considerar trabajar en eventos deportivos, empresas industriales.

Cursos Relacionados