Diplomado Administración

Duración

6 meses

Fecha de inicio

20-09-2025

Modalidad

Online

ECTS

10

Horas

750

Precio

1650 $

El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales

Presentación del Diplomado Administración

El diplomado en administración está enfocado en un modelo educativo riguroso, personalizado e innovador, que tiene como propósito formar a personas en conocimientos y competencias, tales que, puedan adaptar su empleabilidad a los cambios y retos de la sociedad actual y futura.

Dicho diplomado busca acercar la formación a todas aquellas personas que así lo deseen, brindando una educación adaptable a cualquier perfil, eficaz y con rigor. La maestría se adapta a las necesidades y requerimientos de profesionales con experiencia en el sector y de aquellos que deseen mejorar sus conocimientos en estas áreas, dirigido a profesionales con destacadas aptitudes.

Dado los altos costes en investigación, las continuas variaciones de legislación y cambios tecnológicos, hacen de esta industria una de las más exigentes y, a su vez, repleta de retos que seguir afrontando por profesionales bien formados.

Propósito del Diplomado Administración

La Institución Superior Estudios Innovadores Europeos ha creado el Diplomado dirigido a profesionales que tengan como objetivo prepararse en este mundo y que desean ser parte activa de esa transformación.

Nuestra maestría te prepara para abordar los procesos relacionados a una empresa existente o para tu propio negocio basados en metodologías avanzadas desde diferentes perspectivas, como profesionales de la industria farmacéutica y biotecnológica como parte de un equipo en un centro, industria, empresas, considerando los últimos aportes para la dirección de este tipo de empresas.

La relevancia académica y profesional de nuestros docentes, garantiza un proceso de aprendizaje constante en el que los participantes lograrán optimizar sus conocimientos respecto a metodologías avanzadas y los recursos legales necesarios para aprovecharlas de manera eficiente y para desarrollar lineamientos y políticas en el contexto de la industria del mercadeo y publicidad.

Para qué te prepara el Diplomado Administración

Enriquecer la carrera de aquellos profesionales que quieren convertirse en líderes empresariales en la sociedad de hoy en día aportando una amplia visión sobre la dirección de empresas, y las habilidades y técnicas empresariales en un entorno actual competitivo, cada vez más cambiante y complejo.

La enseñanza de skills prácticas avanzadas de gestión y dirección de empresas es el objetivo principal de este programa formativo ya que para dirigir una organización en los tiempos actuales es necesario ejercer ciertos estilos de liderazgo y contar con conocimientos consolidados de las áreas funcionales de la empresa con una visión global.

Hoy, más que nunca, la optimización de las skills directivas es imprescindible para superar los retos socioeconómicos existentes en los mercados tan inciertos y turbulentos

Nombre
Solicitad más información del Diplomado Administración
iseie seccion 4

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Objetivos del Diplomado Administración

1

Introducir a los estudiantes a los conceptos fundamentales de la administración de empresas, incluyendo la planificación, organización, dirección y control de los recursos empresariales.

2

Capacitar a los estudiantes para que puedan desarrollar habilidades empresariales, tales como liderazgo, toma de decisiones, resolución de problemas y pensamiento estratégico.

3

Enseñar a los estudiantes técnicas de gestión financiera, incluyendo la contabilidad, finanzas corporativas y análisis financiero.

4

Enseñar a los estudiantes a utilizar herramientas y técnicas de marketing y ventas para la promoción y comercialización de productos y servicios.

5

Enseñar a los estudiantes a aplicar herramientas y técnicas de análisis de datos para la toma de decisiones empresariales.

Beneficios del Diplomado Administración

El Diplomado de Administración ofrecido por ISEIE Argentina es una excelente oportunidad para enriquecer tu carrera y adquirir habilidades clave en el ámbito empresarial. Aquí te presento algunos de los beneficios de este diplomado:

  • Formación Rigurosa e Innovadora: El programa se basa en un modelo educativo riguroso, personalizado e innovador. Su objetivo es formar a personas en conocimientos y competencias que les permitan adaptarse a los cambios y retos de la sociedad actual y futura.
  • Adaptabilidad y Empleabilidad: El diplomado busca acercar la formación a todas aquellas personas interesadas, brindando una educación adaptable a cualquier perfil. Esto es esencial para enfrentar los desafíos de una industria en constante cambio y asegurar una empleabilidad sólida.
  • Contenido Integral: El plan de estudios abarca temas clave en la administración, como el rol de la dirección de personas, estrategias de gestión, liderazgo, emprendimiento, comunicación digital y marketing en el contexto actual.
  • Certificación y Créditos ECTS: Al completar el diplomado, recibirás un certificado expedido por la Institución Superior Estudios Innovadores Europeos (ISEIE). Además, obtendrás 20 créditos ECTS.
  • Preparación para el Liderazgo Empresarial: El programa te proporcionará habilidades avanzadas de gestión y dirección de empresas. Esto es fundamental para liderar organizaciones en un entorno cada vez más competitivo y complejo.
  • Optimización de Skills Directivas: En un mundo incierto y turbulento, la optimización de las habilidades directivas es imprescindible. Este diplomado te prepara para superar los retos socioeconómicos actuales y futuros.

En resumen, el Diplomado de Administración te brinda una visión amplia sobre la dirección de empresas y te equipa con las herramientas necesarias para destacar en el mundo empresarial actual. ¡Una oportunidad valiosa para tu crecimiento profesional!

Importancia del Diplomado Administración

En el dinámico mundo de los negocios, la formación continua es un pilar fundamental para el éxito y la innovación. Para empresarios y directivos que no tienen una formación específica en administración, un diplomado en administración puede ser un recurso invaluable. Este tipo de programa no solo enriquece el conocimiento y las habilidades de gestión, sino que también proporciona una nueva perspectiva sobre los desafíos empresariales.

¿Qué es un diplomado en Administración? Es un programa educativo diseñado para proporcionar una comprensión profunda de los fundamentos de la gestión empresarial. Estos programas suelen abordar temas como finanzas, marketing, recursos humanos y estrategia empresarial, proporcionando una visión integral de lo que implica administrar una empresa con éxito.

Aquí están algunos beneficios de estudiar un diplomado en administración para quienes no son administradores:

  • Ampliación de perspectivas: Para quienes han ascendido a posiciones de liderazgo sin una formación formal en administración, un diplomado ofrece la oportunidad de estructurar y ampliar su conocimiento intuitivo de los negocios. Esto les permite tomar decisiones más informadas y desarrollar estrategias más efectivas.
  • Desarrollo de habilidades prácticas: Un diplomado en administración de empresas enseña habilidades prácticas que son inmediatamente aplicables en el entorno laboral. Desde análisis financieros hasta técnicas de liderazgo, estos programas están diseñados para mejorar la capacidad de gestión de un líder.
  • Networking y colaboraciones: Estudiar un diplomado también ofrece la oportunidad de conectarse con otros profesionales, ampliando la red de contactos y posibilitando futuras colaboraciones empresariales.
  • Impacto en la carrera profesional: El conocimiento adquirido en un diplomado en administración puede ser un diferenciador clave en el mercado laboral, abriendo puertas a nuevas oportunidades y ascensos.
  • Credibilidad y confianza: La formación en administración brinda una mayor credibilidad ante colegas y socios comerciales, aumentando la confianza en tus habilidades de liderazgo y toma de decisiones.

Diseño del plan de estudios Diplomado Administración

Para el diseño del Plan de estudios de este Diplomado Administración de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario.

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

Plan de estudios Diplomado Administración

1.1 Liderazgo Transformacional
1.1.1 Definición y características del liderazgo transformacional
1.1.2 Impacto en la motivación y el rendimiento del equipo
1.1.3 Herramientas para desarrollar habilidades de liderazgo
1.2 Gestión del Talento Humano
1.2.1 Estrategias de atracción y retención de talento
1.2.2 Desarrollo de planes de carrera y formación continua
1.2.3 Diversidad e inclusión en el lugar de trabajo
1.3 Cultura Organizacional y Clima Laboral
1.3.1 Importancia de la cultura organizacional en el siglo 21
1.3.2 Métodos para evaluar el clima laboral
1.3.3 Estrategias para fomentar una cultura positiva
1.4 Tecnología y Recursos Humanos
1.4.1 Uso de herramientas digitales en la gestión de  personas
1.4.2 Impacto de la inteligencia artificial en el  reclutamiento y selección
1.4.3 Teletrabajo y su influencia en la dirección de personas
1.5 Ética y Responsabilidad Social
1.5.1 Ética en la dirección de personas
1.5.2 Responsabilidad social corporativa y su papel en la gestión de personas
1.5.3 Desarrollo sostenible y su relación con la gestión del talento

2.1 Fundamentos de la Gestión General
2.1.1 Definición y objetivos de la gestión general
2.1.2 Funciones principales: planificación, organización, dirección y control
2.1.3 Relación entre gestión general y competitividad empresarial
2.2 Estrategias Competitivas
2.2.1 Tipos de estrategias competitivas: liderazgo en costos, diferenciación y enfoque
2.2.2 Análisis de mercado y posicionamiento

2.2.3 Desarrollo e implementación de estrategias efectivas
2.3 Gestión del Cambio Organizacional
2.3.1 Importancia del cambio en un entorno competitivo
2.3.2 Modelos de gestión del cambio: Lewin, Kotter, entre otros
2.3.3 Herramientas para gestionar la resistencia al cambio
2.4 Innovación y Desarrollo Organizacional
2.4.1 El papel de la innovación en la competitividad
2.4.2 Fomentar una cultura de innovación dentro de la organización
2.4.3 Metodologías para el desarrollo de nuevos productos y servicios
2.5 Medición y Evaluación del Desempeño
2.5.1 Indicadores clave de rendimiento (KPI) para la gestión general
2.5.2 Herramientas de evaluación y mejora continua
2.5.3 El ciclo de retroalimentación y su impacto  en la competitividad

3.1 Fundamentos del Liderazgo Innovador
3.1.1 Características del líder en entornos de innovación
3.1.2 Estilos de liderazgo y su impacto en la innovación

3.1.3 Desarrollo de habilidades de liderazgo para fomentar la creatividad
3.2 Cultura de Innovación Organizacional
3.2.1 Definición y elementos de una cultura innovadora
3.2.2 Estrategias para promover la innovación en equipos y departamentos
3.2.3 Herramientas para evaluar y mejorar la cultura organizacional
3.3 Metodologías de Innovación
3.3.1 Introducción a metodologías como Design Thinking y Lean Startup
3.3.2 Proceso de generación y selección de ideas innovadoras
3.3.3 Implementación de prototipos y pruebas como parte del ciclo de innovación
3.4 Gestión de Proyectos Innovadores
3.4.1 Planificación y ejecución de proyectos de innovación
3.4.2 Herramientas de gestión de proyectos aplicadas a la innovación
3.4.3 Evaluación de resultados y lecciones aprendidas en proyectos innovadores
3.5 Sostenibilidad e Innovación
3.5.1 Relación entre innovación y sostenibilidad en las organizaciones
3.5.2 Desarrollo de modelos de negocio sostenibles
3.5.3 Impacto de la innovación en la responsabilidad social corporativa

4.1 Entendiendo la Disrupción Digital
4.1.1 Definición de disrupción digital y su impacto en los negocios
4.1.2 Casos de estudio de disrupción en diferentes industrias
4.1.3 Identificación de señales de disrupción y tendencias emergentes
4.2 Transformación Digital de las Organizaciones
4.2.1 Conceptos clave de la transformación digital

4.2.2 Estrategias para implementar cambios digitales en la organización
4.2.3 Desarrollo de competencias digitales en equipos de trabajo
4.3 Modelos de Negocio Digitales
4.3.1 Diferencias entre modelos de negocio tradicional y digital
4.3.2 Creación y evaluación de modelos de negocio digitales
4.3.3 Casos de éxito de empresas que han adoptado modelos digitales innovadores
4.4 Estrategias de Marketing Digital
4.4.1 Técnicas y herramientas de marketing digital en la era de la disrupción
4.4.2 Segmentación y personalización en entornos digitales
4.4.3 Métricas y análisis de desempeño en campañas digitales
4.5 Gestión del Cambio y Resiliencia Organizacional
4.5.1 Importancia de la gestión del cambio en contextos disruptivos
4.5.2 Desarrollo de una cultura organizacional resiliente
4.5.3 estrategias para enfrentar la incertidumbre y adaptarse rápidamente al cambio

5.1 Fundamentos de la Comunicación Digital
5.1.1 Definición y evolución de la comunicación digital

5.1.2 Importancia de la comunicación digital en las organizaciones modernas
5.1.3 Elementos clave de la comunicación efectiva en entornos digitales
5.2 Estrategias de Comunicación Digital
5.2.1 Desarrollo de un plan de comunicación digital
5.2.2 Estrategias para la gestión de la reputación online
5.2.3 Integración de canales digitales y tradicionales en la comunicación organizacional
5.3 Herramientas y Plataformas Digitales
5.3.1 Análisis de herramientas de comunicación digital
5.3.3 Utilización de plataformas de gestión de contenido (CMS)
5.3.4 Medición y análisis del rendimiento de las comunicaciones digitales
5.4 Gestión de Crisis y Comunicación en Línea
5.4.1 Identificación de riesgos y crisis potenciales en el entorno digital
5.4.2 Estrategias de comunicación para la gestión de crisis
5.4.3 Estudio de casos de crisis en redes sociales y lecciones aprendidas
5.5 Tendencias Futuras en Comunicación Digital
5.5.1 Innovaciones tecnológicas que están transformando la comunicación
5.5.2 Impacto de la inteligencia artificial y el big data en la comunicación organizacional
5.5.3 Preparación para el futuro: adaptarse a cambios en el comportamiento del consumidor

6.1 Fundamentos del Growth Marketing
6.1.1 Definición y principios del Growth Marketing
6.1.2 Diferencias entre Growth Marketing y marketing tradicional
6.1.3 Estrategias clave para el crecimiento sostenible en entornos digitales
6.2 Introducción a Business Intelligence (BI)
6.2.1 Conceptos básicos de Business Intelligence
6.2.2 Herramientas y tecnologías de BI aplicadas al marketing
6.2.3 Análisis de datos: de la recopilación a la toma de decisiones
6.3 Big Data en Marketing
6.3.1 Definición y características del Big Data

6.3.2 Fuentes de datos relevantes para el marketing digital
6.3.3 Casos de uso de Big Data en la segmentación de mercado y personalización
6.4 Integración de BI y Big Data en Estrategias de Growth Marketing
6.4.1 Cómo utilizar BI y Big Data para identificar oportunidades de crecimiento
6.4.2 Desarrollo de estrategias basadas en datos para optimizar campañas de marketing
6.4.3 Medición y análisis del rendimiento: KPIs y métricas clave
6.5 Tendencias y Futuro del Marketing Digital
6.5.1 Nuevas tecnologías y su impacto en el marketing (IA, automatización)
6.5.2 Predicciones sobre el futuro del Growth Marketing en el contexto digital
6.5.3 Desafíos y oportunidades en la integración de BI y Big Data en las estrategias de marketing

7.1 Introducción a los Canales de Venta
7.1.1 Definición y tipos de canales de venta
7.1.2 Importancia de los canales de venta en la estrategia comercial
7.1.3 Diferencias entre canales online y offline
7.2 Canales de Venta Online
7.2.1 E-commerce: plataformas y modelos de negocio (B2B, B2C, C2C)
7.2.2 Redes sociales como canales de venta: estrategias y buenas prácticas
7.2.3 Marketing digital: SEO, SEM y su impacto en las ventas online
7.3 Canales de Venta Offline
7.3.1 Tiendas físicas: diseño, experiencia del cliente y estrategias de venta
7.3.2 Distribución y logística en ventas offline
7.3.3 Eventos y ferias comerciales: oportunidades de venta y networking
7.4 Integración de Canales Online y Offline
7.4.1 Omnicanalidad: creando una experiencia de cliente coherente
7.4.2 Estrategias para combinar ventas online y offline
7.4.3 Medición del rendimiento y análisis de datos en un enfoque omnicanal
7.5 Tendencias y Futuro de los Canales de Venta
7.5.1 Impacto de la tecnología en los canales de venta (IA, AR/VR)
7.5.2 Cambios en el comportamiento del consumidor y su efecto en los canales de venta
7.5.3 Nuevas oportunidades en el comercio electrónico y el retail físico

8.1 Introducción a la Digitalización y Automatización de Procesos
8.1.1 Conceptos básicos de digitalización y automatización
8.1.2 Beneficios de digitalizar y automatizar procesos en las organizaciones
8.1.3 Identificación de procesos clave para la digitalización
8.2 Herramientas y Tecnologías para la Automatización
8.2.1 Software de automatización
8.2.2 Tecnologías emergentes
8.2.3 Evaluación y selección de herramientas para la automatización de procesos
8.3 Gestión de Proyectos: Fundamentos y Metodologías
8.3.1 Principios de gestión de proyectos: planificación, ejecución y control
8.3.2 Metodologías ágiles vs. tradicionales en la gestión de proyectos
8.3.3 Herramientas de gestión de proyectos
8.4 Integración de la Digitalización en la Gestión de Proyectos
8.4.1 Cómo digitalizar la gestión de proyectos: mejores prácticas
8.4.2 Uso de plataformas digitales para la colaboración y comunicación en proyectos
8.4.3 Monitoreo y evaluación de proyectos a través de herramientas digitales
8.5 Retos y Futuro de la Digitalización y Automatización
8.5.1 Desafíos en la implementación de procesos digitales y automatizados
8.5.2 Cultura organizacional y resistencia al cambio
8.5.3 Tendencias futuras en digitalización y automatización de procesos

TRABAJO FINAL DE DIPLOMADO

Requisitos del Diplomado Administración en ISEIE

Compra el Diplomado Administración

Aprovecha esta oportunidad única y compra tu plaza en nuestra especialización y forma parte de ISEIE
$ 1650
  • 9 Módulos
  • 750 Horas
  • 10 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final del Diplomado Administración de ISEIE

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del Diplomado Administración de ISEIE, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.

Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.

Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes del Curso

Preguntas Frecuentes

Descubre todas las preguntas más frecuentes del Diplomado Administración de ISEIE, y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información.

A profesionales del área de informática, computación, docencia e investigación universitaria.

Cursos Relacionados