Curso de Gestión de Instituciones Hospitalarias

Duración

1 mes

Fecha de inicio

06-08-2025

Modalidad

Online

ECTS

4

Horas

100

Precio

385 $

El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales

Presentación del Curso de Gestión de Instituciones Hospitalarias

El Curso de Gestión de Instituciones Hospitalarias de ISEIE Argentina está diseñado para capacitar a profesionales en la administración y operación eficiente de hospitales, clínicas y otros centros de salud, tanto públicos como privados.

Nuestro programa aborda temas clave como la planificación estratégica, gestión de recursos humanos, administración financiera, mejora de la calidad del servicio y cumplimiento normativo, elementos fundamentales para una gestión sanitaria moderna y eficaz.

A través de una metodología práctica y flexible, los participantes adquirirán herramientas para optimizar procesos, liderar equipos multidisciplinarios, mejorar la experiencia del paciente y garantizar la sostenibilidad de las instituciones de salud en un entorno competitivo, regulado y en constante evolución.

Propósito del Curso de Gestión de Instituciones Hospitalarias

Este programa tiene como finalidad brindar a los participantes una formación integral que les permita gestionar, coordinar y liderar de forma eficaz centros de salud en entornos complejos y en constante transformación, abarcando tanto instituciones públicas como privadas, y adaptándose a distintos niveles de complejidad y contextos regionales.

A lo largo de la formación, se abordan áreas clave como la planificación estratégica, gestión de recursos humanos, administración financiera,  incorporación de tecnologías sanitarias, cadena de suministro y gestión del riesgo, proporcionando una mirada global, práctica y actualizada del funcionamiento institucional.

El objetivo es preparar profesionales con una visión crítica, estratégica y resolutiva, capaces de tomar decisiones informadas, liderar equipos interdisciplinarios, optimizar recursos y garantizar un modelo de atención centrado en el paciente, eficiente, sostenible y alineado con los estándares de calidad y seguridad que demanda el sistema de salud actual.

Para qué te prepara el Curso de Gestión de Instituciones Hospitalarias

Esta formación de ISEIE te prepara para asumir responsabilidades directivas y de gestión dentro de instituciones de salud, desarrollando una visión integral sobre su funcionamiento, estructura organizativa y retos actuales. A lo largo del recorrido formativo, adquirirás las herramientas necesarias para planificar, coordinar y supervisar procesos clave, con foco en la calidad del servicio, la eficiencia operativa y el cumplimiento normativo.

El programa permite al participante comprender y aplicar buenas prácticas en áreas como la gestión estratégica, administración financiera, recursos humanos, sistemas de información sanitaria, cadena de suministro y control de riesgos clínicos y administrativos.

Gracias a este enfoque multidisciplinario, estarás en condiciones de liderar equipos, optimizar recursos, mejorar la experiencia del paciente y contribuir activamente a la sostenibilidad y excelencia de la institución en la que te desempeñes.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre
Solicitad más información del Curso de Gestión de Instituciones Hospitalarias
iseie seccion 4

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Los objetivos del Curso de Gestión de Instituciones Hospitalarias

1

Comprender los conceptos fundamentales de la gestión de instituciones hospitalarias, incluyendo la planificación estratégica, la gestión de recursos humanos, la gestión financiera y la gestión de la calidad y seguridad de la atención médica.

2

Aprender a aplicar herramientas y técnicas de gestión, como el análisis financiero, la gestión de proyectos y la gestión de la cadena de suministro, en el contexto de la gestión de instituciones hospitalarias.

3

Desarrollar habilidades de liderazgo y comunicación para gestionar eficazmente equipos y colaborar con otros profesionales de la salud.

4

Comprender la importancia de la ética y la responsabilidad social en la gestión de instituciones hospitalarias y aprender a aplicar principios éticos en la toma de decisiones.

5

Conocer y comprender los sistemas de salud y las políticas sanitarias, así como los desafíos y oportunidades que enfrentan las instituciones hospitalarias en un contexto de cambio constante.

Beneficios del Curso de Gestión de Instituciones Hospitalarias

Tomar El Curso de Gestión de Instituciones Hospitalarias puede ofrecer una serie de beneficios tanto para los profesionales de la salud como para los administradores y gestores de salud. Algunos de los beneficios más destacados son:

  • Adquisición de conocimientos en gestión: El curso proporciona conocimientos específicos en gestión hospitalaria, incluyendo temas como planificación estratégica, liderazgo, gestión financiera, gestión de recursos humanos, calidad y seguridad, entre otros. Esto permite a los participantes tener una visión integral de la gestión de una institución hospitalaria.
  • Mejora de habilidades de liderazgo: El curso proporciona herramientas y técnicas para desarrollar habilidades de liderazgo efectivas. Esto es especialmente importante en el ámbito hospitalario, donde es necesario liderar equipos multidisciplinarios y tomar decisiones estratégicas para el funcionamiento eficiente de la institución.
  • Optimización de recursos: El curso enseña a gestionar los recursos disponibles de manera eficiente, maximizando su uso y minimizando los costos. Esto permite a los participantes aprender a optimizar los recursos financiados y asegurar una atención de calidad para los pacientes.
  • Mejora de la calidad de atención: El curso proporciona herramientas y estrategias para mejorar la calidad de atención en las instituciones hospitalarias. Esto incluye la implementación de sistemas de gestión de calidad, el seguimiento de indicadores de desempeño y la implementación de prácticas basadas en evidencia.
  • Actualización en normativas y regulaciones: El curso proporciona información actualizada sobre normativas y regulaciones relacionadas con la gestión de instituciones hospitalarias, lo que permite a los participantes estar al tanto de los cambios y cumplir con los requisitos legales.
  • Networking y oportunidades laborales: El curso proporciona la oportunidad de establecer contactos con profesionales de la salud y gestores de salud, lo que puede generar nuevas oportunidades laborales y colaboraciones.

Importancia del Curso de Gestión de Instituciones Hospitalarias

El curso de Gestión de Instituciones Hospitalarias es de gran importancia debido a los siguientes aspectos:

  • Mejora en la calidad de atención: Este curso proporciona las herramientas necesarias para una gestión más eficiente y efectiva de los recursos disponibles en un hospital, lo que se traduce en una mejora en la calidad de atención brindada a los pacientes.
  • Optimización de recursos: La gestión adecuada de una institución hospitalaria implica la optimización de recursos tanto humanos como materiales, lo que ayuda a reducir costos y a utilizar de manera más eficiente los recursos disponibles.
  • Reducción de errores médicos: Una buena gestión hospitalaria implica la implementación de procesos que minimizan la posibilidad de errores médicos, lo que se traduce en una mayor seguridad para los pacientes.
  • Mayor eficiencia en la gestión administrativa: La gestión de una institución hospitalaria implica no solo la atención médica, sino también la gestión administrativa. Un adecuado curso de Gestión de Instituciones Hospitalarias proporcionará conocimientos sobre gestión financiera, gestión de recursos humanos, compras y adquisiciones, entre otros aspectos relevantes para el buen funcionamiento de la institución.
  • Cumplimiento de normativas: Existen regulaciones y normativas específicas para la gestión de instituciones hospitalarias que deben ser cumplidas. El curso proporcionará los conocimientos necesarios para garantizar el cumplimiento de estas normas y evitar cualquier tipo de sanción o multa.

En resumen, el curso de Gestión de Instituciones Hospitalarias es de vital importancia para mejorar la calidad de atención, optimizar recursos, reducir errores médicos, aumentar la eficiencia administrativa y garantizar el cumplimiento de normativas en una institución hospitalaria.

Diseño del plan de estudios Curso de Gestión de Instituciones Hospitalarias

Para el diseño del Plan de estudios de este Curso de Gestión de Instituciones Hospitalarias de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario.

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

Plan de estudios Curso de Gestión de Instituciones Hospitalarias

1.1 Fundamentos de la administración en el ámbito de la salud
1.2 Importancia de la gestión en instituciones hospitalarias
1.3 Evolución de los sistemas de salud
1.4 Desafíos actuales en la administración de hospitales

2.1 Selección y capacitación del personal sanitario
2.2 Planificación de personal y gestión de equipos
2.3 Bienestar laboral y salud ocupacional
2.4 Gestión del desempeño y evaluación del personal sanitario
2.5 Diversidad e inclusión en el ámbito sanitario

3.1 Fundamentos de la gestión de calidad en la atención sanitaria
3.1.1 Conceptos básicos de calidad en salud
3.1.2 Normativas y estándares de calidad en instituciones hospitalarias
3.2 Mejora continua de la calidad
3.2.1 Metodologías de mejora continua en hospitales
3.2.2 Implementación de procesos de mejora en la práctica clínica
3.3 Seguridad del paciente y prevención de errores médicos
3.3.1 Gestión de riesgos en el ámbito sanitario
3.3.2 Estrategias de prevención de errores médicos
3.4 Indicadores de calidad y seguridad
3.4.1 Importancia de los indicadores de calidad en hospitales
3.4.2 Interpretación y uso de indicadores clave de rendimiento
3.5 Acreditación y certificación de calidad
3.5.1 Procesos de acreditación hospitalaria
3.5.2 Preparación para certificaciones de calidad en salud

4.1.  Introducción a Power BI
4.1.1 Descripción general de Power BI y sus componentes
4.1.2 Diferencia entre Power BI Desktop y Power BI Service
4.1.3 Importancia de Power BI en la visualización de datos

4.2.  Conexión a Fuentes de Datos
4.2.1 Proceso de conexión a diferentes fuentes de datos
4.2.2 Transformación y limpieza de datos en Power BI Desktop
4.2.3 Importancia de la preparación de datos para análisis efectivo
4.3.  Modelado de Datos
4.3.1 Creación de modelos de datos en Power BI Desktop
4.3.2 Relaciones entre tablas y campos
4.3.3 Uso de medidas y columnas calculadas para enriquecer datos
4.4.  Creación de Informes Interactivos
4.4.1 Diseño de informes visuales en Power BI Desktop
4.4.2 Utilización de gráficos, tablas y otros elementos visuales
4.4.3 Interactividad y filtrado de datos en los informes
4.5.  Publicación y Compartición de Informes
4.5.1 Proceso de publicación de informes en Power BI Service
4.5.2 Creación de paneles de control para visualización de datos
4.5.3 Compartición de informes con colegas y colaboradores
4.6.  Análisis Avanzado con Power BI
4.6.1 Uso de funciones DAX para análisis avanzado
4.6.2 Creación de medidas personalizadas y cálculos complejos
4.6.3 Aplicación de visualizaciones y filtros para análisis detallado

5.1 Introducción a la gestión de procesos
5.1.1 Fundamentos
5.1.2 Mejora continua en procesos hospitalarios
5.2 Optimización de la logística hospitalaria
5.2.1 Conceptos básicos
5.2.2 Gestión de inventarios y abastecimiento
5.3 Planificación y control de producción de servicios
5.3.1 Programación de citas y consultas
5.3.2 Gestión de la demanda de servicios hospitalarios
5.4 Calidad en procesos asistenciales
5.4.1 Garantía de calidad en la atención médica
5.4.2 Protocolos de seguridad en procesos clínicos
5.5 Tecnología y automatización
5.5.1 Innovación tecnológica en la gestión hospitalaria
5.5.2 Sistemas de información hospitalaria

6.1 Fundamentos TIC en salud
6.1.1 Introducción a las TIC
6.1.2 Transformación digital en hospitales
6.2 Sistemas de información y registros electrónicos
6.2.1 Historias clínicas electrónicas
6.2.2 Seguridad y confidencialidad de la información
6.3 Telemedicina y salud digital
6.3.1 Aplicaciones de la telemedicina
6.3.2 Plataformas de salud virtual
6.4 Gestión de datos y análisis de información
6.4.1 Big Data y analítica en salud
6.4.2 Interpretación de datos clínicos
6.5 Tendencias tecnológicas
6.5.1 Inteligencia artificial y machine learning
6.5.2 Innovación tecnológica en salud

7.1 Ética profesional
7.1.1 Principios éticos
7.1.2 Confidencialidad y privacidad del paciente
7.2 Responsabilidad social empresarial
7.2.1 Compromiso social y ambiental
7.2.2 Impacto de las decisiones gerenciales
7.3 Ética en la investigación médica y tratamiento
7.3.1 Estudios clínicos
7.3.2 Consentimiento informado y derechos del paciente
7.4 Gestión ética de recursos y conflicto de intereses
7.4.1 Distribución justa de recursos sanitarios
7.4.2 Prevención de conflictos de intereses

8.1 Planificación ante crisis
8.1.1 Identificación de riesgos
8.1.2 Protocolos de respuesta
8.2 Comunicación y coordinación
8.2.1 Estrategias de comunicación
8.2.2 Coordinación interinstitucional
8.3 Gestión de recursos en crisis
8.3.1 Distribución de recursos
8.3.2 Logística de atención a víctimas
8.4 Evaluación y mejora continua
8.4.1 Análisis posterior
8.4.2 Implementación de mejoras
8.5 Bienestar del personal en emergencia
8.5.1 Manejo del estrés y apoyo psicológico
8.5.2 Resiliencia y autocuidado

Requisitos del Curso de Gestión de Instituciones Hospitalarias en ISEIE

Compra el Curso de Gestión de Instituciones Hospitalarias

Aprovecha esta oportunidad única y compra tu plaza en nuestra especialización y forma parte de ISEIE
$ 385
  • 9 Módulos
  • 100 Horas
  • 4 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final del Curso de Gestión de Instituciones Hospitalarias de ISEIE

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del Curso de Gestión de Instituciones Hospitalarias de ISEIE, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.

Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.

Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes del Curso

Preguntas Frecuentes

Descubre todas las preguntas más frecuentes del Curso de Gestión de Instituciones Hospitalarias de ISEIE, y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información.

El objetivo principal de un curso de gestión de instituciones hospitalarias es formar a profesionales capaces de liderar y gestionar eficazmente los diferentes aspectos de un hospital. Se busca proporcionarles una comprensión integral de los desafíos y las mejores prácticas en la gestión de la atención médica, con el fin de mejorar la calidad de los servicios y la eficiencia operativa.

Un curso de gestión de instituciones hospitalarias puede beneficiar a profesionales de la salud que deseen desarrollar habilidades gerenciales y administrativas, así como a aquellos que ya se desempeñan en roles de gestión en el ámbito de la salud. También puede ser útil para personas interesadas en trabajar en la gestión de hospitales y centros de salud.

No es necesario tener conocimientos previos en gestión o medicina para tomar un curso de gestión de instituciones hospitalarias. Sin embargo, es beneficioso tener una comprensión básica del funcionamiento de los sistemas de atención médica y un interés en aprender sobre la gestión de estos entornos.

La duración de un curso de gestión de instituciones hospitalarias puede variar, desde programas cortos de algunos meses hasta programas más extensos de un año o más. La forma de impartición también puede variar, con opciones presenciales, en línea o una combinación de ambas. Algunos cursos pueden ofrecer la flexibilidad de horarios para adaptarse a las necesidades de los estudiantes que trabajan.

Después de completar un curso de gestión de instituciones hospitalarias, puedes tener diversas oportunidades laborales en roles de gestión y administración en hospitales, clínicas, centros de atención médica y otras instituciones de salud. Algunos ejemplos de posiciones incluyen gerente de operaciones hospitalarias, gerente de calidad y seguridad del paciente, gerente de recursos humanos de salud y gerente financiero en el sector de la salud.

Cursos Relacionados