La Maestría en Trasplante Capilar en ISEIE es un programa diseñado para proporcionar a los participantes una sólida formación en el tratamiento de la calvicie y el trasplante capilar. El programa se centra en la práctica clínica, la investigación e investigación clínica, la educación, la gestión y la asesoría. A lo largo del programa, los estudiantes aprenderán cómo evaluar a los candidatos para el tratamiento de la calvicie y el trasplante capilar, así como los diferentes tipos de tratamientos disponibles. Los estudiantes también se familiarizarán con los procedimientos quirúrgicos, los cuidados postoperatorios y los riesgos asociados con el trasplante capilar.
El programa también abarcará la práctica clínica, la educación y la investigación en el campo del trasplante capilar. Los estudiantes se familiarizarán con los conceptos clave de la cirugía plástica, la biología celular, la fisiología y la farmacología relacionadas con el trasplante capilar. El programa incluye prácticas clínicas con pacientes, seminarios y talleres, así como asignaturas de educación médica.
Los estudiantes también recibirán una formación en ética, ética profesional y gestión de la práctica médica. Al final del programa, los estudiantes serán capaces de evaluar a los candidatos para tratamientos de calvicie y trasplante capilar, desarrollar planes de tratamiento apropiados y administrar la práctica clínica de forma segura y eficiente.
Al final del programa, los estudiantes recibirán un certificado de Maestría en Trasplante Capilar de ISEIE. Esto les permitirá postularse a puestos de trabajo relacionados con el trasplante capilar, así como obtener un título universitario para su CV.
El trasplante capilar es un procedimiento mediante el cual se extrae pelo de determinadas zonas en las que nunca se cae el cabello, como las zonas laterales de la cabeza y la nuca (zonas donantes), y se transfiere a zonas calvas del cuero cabelludo (zonas receptoras). Tras una caída inicial a las 2 o 3 semanas, el pelo trasplantado vuelve a crecer en 2 o 3 meses (periodo de adaptación) y permanece allí durante el mismo tiempo que habría permanecido en su lugar de origen, conservando el mismo color y características de su zona original. Los resultados son definitivos y para toda la vida.
En la primera consulta para un trasplante capilar, el cirujano realizará una historia médica completa, así como una evaluación del grado y evolución de la calvicie, y de la calidad y cantidad de la zona donante. También estudiará las líneas de implantación del pelo, por lo que resulta aconsejable llevar fotografías en las que se observe la línea de implantación original. En base a todo ello, determinará el momento ideal para la intervención.