Curso de Locución

Duración

1 mes

Fecha de inicio

05-11-2025

Modalidad

Online

ECTS

4

Horas

100

Precio

355 $

El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales

Presentación del Curso de Locución

El Curso de Locución de ISEIE Argentina está diseñado para enseñar a los participantes a dominar la voz como herramienta clave de comunicación efectiva. A lo largo del programa, aprenderás a transformar un texto escrito en una intervención convincente, utilizando técnicas de locución que hacen que tu voz no solo sea clara, sino también emocionante, enganchante y capaz de transmitir emociones y sentimientos de forma auténtica. Este curso está orientado a quienes desean desarrollar habilidades para comunicarse de manera profesional, cautivando a la audiencia desde la primera palabra.

Te proporcionaremos las herramientas necesarias para perfeccionar tu dicción, controlar tu ritmo y entonación, y aplicar la naturalidad en cada intervención. Además, aprenderás a proyectar tu voz de manera efectiva, asegurando que tu mensaje llegue de forma clara, directa y persuasiva. Así, podrás impactar con cada palabra, logrando que tu locución sea realmente eficaz y cautivadora para la audiencia, sin perder la esencia genuina de tu comunicación.

Propósito del Curso de Locución

El propósito de este Curso de Locución es proporcionar a los estudiantes las habilidades y conocimientos esenciales para convertirse en locutores profesionales, capaces de comunicar sus mensajes de forma clara, persuasiva y emocionalmente impactante. A lo largo del curso, los participantes aprenderán a:

  • Mejorar su dicción y fluidez vocal, perfeccionando la claridad en cada palabra pronunciada.
  • Aplicar técnicas de vocalización y pronunciación para proyectar una voz nítida y agradable que capte la atención de la audiencia.
  • Desarrollar la entonación adecuada para cada tipo de contenido, logrando que la voz se adapte a distintos contextos, ya sea para leer noticias, comerciales o programas de entretenimiento.
  • Controlar la respiración de manera eficiente para evitar tensiones vocales y mantener una locución fluida durante largos periodos.

Para qué te prepara el Curso de Locución

Este curso prepara a los participantes para destacar en locución, con una formación completa respaldada por el ISEIE y dirigida por profesionales de primer nivel.

  • Dominar las técnicas vocales fundamentales, permitiendo que tu voz sea clara, atractiva y efectiva en distintos escenarios.
  • Adaptar tu estilo de locución a diferentes tipos de contenidos y medios, desde la lectura de noticias hasta la narración de comerciales o programas de entretenimiento.
  • Estar a la vanguardia de una disciplina altamente demandada en sectores como la radio, televisión, publicidad y medios digitales.
  • Expandir tu carrera profesional al contar con una formación sólida y completa que te prepara para afrontar cualquier reto en el mundo de la locución.
Nombre
Solicitad más información del Curso de Locución
iseie seccion 4

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Objetivos del Curso de Locución

1

Desarrollar habilidades técnicas de vocalización, pronunciación, entonación y respiración para mejorar la dicción y la fluidez al hablar.

2

Enseñar técnicas de lectura y transmisión de diferentes tipos de textos, como noticias, comerciales, programas de entretenimiento y otros contenidos.

3

Proporcionar conocimientos teóricos y prácticos relacionados con la industria de la comunicación y los medios de comunicación, como la ética, la normativa, los formatos y los géneros de los programas de radio y televisión.

4

Fomentar la creatividad y la capacidad de improvisación de los estudiantes para adaptarse a diferentes situaciones y desafíos que se presenten en su trabajo como locutores.

5

Preparar a los estudiantes para trabajar en diferentes medios de comunicación, como radio, televisión, cine, publicidad, entre otros.

Beneficios del Curso de Locución

  • Desarrollo de habilidades técnicas: Aprenderás técnicas de vocalización, pronunciación, entonación y respiración para mejorar tu dicción y fluidez al hablar, mejorando tu capacidad para comunicarte con claridad.
  • Preparación para el mundo profesional: Este curso te coloca a la vanguardia de una disciplina altamente demandada, brindándote las habilidades clave para destacarte en el competitivo campo de la locución.
  • Prestigio internacional y validez de la titulación: Las titulaciones otorgadas por ISEIE son reconocidas internacionalmente, lo que aumenta significativamente tus oportunidades laborales en empresas prestigiosas.
  • Mejora salarial y demanda laboral: La formación académica superior, como la de este curso, está relacionada con mejoras salariales y más oportunidades de empleo en medios, publicidad y otros sectores.

Importancia del Curso de Locución

  • Desarrollo técnico vocal: El curso te enseña a aplicar técnicas de respiración y control vocal, lo que te permitirá mantener una voz sana y efectiva durante largas sesiones de locución, asegurando un rendimiento vocal constante.
  • Versatilidad y creatividad: Te prepara para adaptarte a diferentes formatos y estilos de locución, desde la radio hasta la publicidad, desarrollando tu creatividad para expresarte de manera única y efectiva en cualquier situación.
  • Comunicación sofisticada: Aprenderás a optimizar tu voz, elevando tu capacidad de comunicación, manteniéndola saludable y utilizando tu tono y estilo para transmitir mensajes de manera más sofisticada y persuasiva.
  • Oportunidades profesionales: Este curso proporciona las bases esenciales para quienes desean especializarse en la voz interpretada, abriendo puertas en áreas como actuación, publicidad, educación y más.

Diseño del plan de estudios Curso de Locución

Para el diseño del Plan de estudios de este Curso de Locución de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario.

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

Plan de estudios Curso de Locución

1.1 La Voz como Herramienta de Comunicación
1.1.1 Importancia de la voz en la locución
1.1.2 Técnicas de modulación y entonación
1.1.3 Ejercicios de respiración y proyección vocal
1.2 Lenguaje No Verbal y su Impacto
1.2.1 Definición y conceptos del lenguaje no verbal
1.2.2 Cómo el lenguaje corporal complementa la locución
1.2.3 Ejercicios prácticos de comunicación no verbal
1.3 Ética y Responsabilidad del Locutor
1.3.1 Normas éticas en la comunicación
1.3.2 El papel del locutor en la sociedad
1.3.4 Impacto de la locución en la opinión pública
1.4 Adaptación del Lenguaje a Diferentes Audiencias
1.4.1 Identificación de diferentes tipos de audiencias
1.4.2 Modificación del lenguaje y tono según el contexto
1.4.3 Estrategias para conectar con el público
1.5 La Influencia del Locutor en la Percepción Social
1.5.1 Cómo el locutor puede influir en la percepción de temas sociales
1.5.2 Uso del lenguaje inclusivo y su importancia
1.5.3 Análisis de casos de locutores influyentes en la sociedad

2.1 Anatomía de la Voz
2.1.1 Estructuras involucradas en la producción de la voz
2.1.2 Funcionamiento de cuerdas vocales y resonadores
2.1.3 Importancia de la salud vocal
2.2 Técnicas de Calentamiento Vocal
2.2.1 Ejercicios de calentamiento para la voz
2.2.2 Importancia de la preparación vocal antes de hablar
2.2.3 Prácticas de relajación y estiramiento vocal

2.3 Modulación y Proyección Vocal
2.3.1 Concepto de modulación y su relevancia
2.3.2 Técnicas para mejorar la proyección de la voz
2.3.3 Ejercicios para un control adecuado del volumen y tono
2.4 Dicción y Articulación
2.4.1 Importancia de la dicción en la locución
2.4.2 Ejercicios para mejorar la claridad y precisión en la pronunciación
2.4.3 Prácticas de trabalenguas y fonética
2.5 Expresión Emocional a Través de la voz
2.5.1 Cómo transmitir emociones mediante la voz
2.5.2 Técnicas para variar el tono y ritmo según el contenido
2.5.3 Ejercicios para conectar emocionalmente con la audiencia

3.1 Fundamentos de la Comunicación
3.1.1 Definición de comunicación y su importancia en la locución
3.1.2 Elementos básicos del proceso comunicativo
3.1.3 Teorías de la comunicación relevantes para la locución
3.2 El Rol del Emisor en la Comunicación
3.2.1 Características del emisor efectivo
3.2.2 Técnicas para estructurar y enviar mensajes claros

3.2.3 Importancia de la credibilidad y autoridad del locutor
3.3 El Mensaje: Contenido y Estructura
3.3.1 Elementos clave en la creación de un mensaje efectivo
3.3.2 Estructuración del contenido para mayor impacto
3.3.3 Uso de recursos retóricos y narrativos
3.4 El Canal de Comunicación
3.4.1 Diferentes canales de comunicación utilizados en locución
3.4.2 Ventajas y desventajas de cada canal
3.4.3 Adaptación del mensaje según el canal seleccionado
3.5 Recepción y Retroalimentación
3.5.1 Importancia de la retroalimentación en el proceso comunicativo
3.5.2 Técnicas para interpretar y responder a la retroalimentación del público
3.5.3 Estrategias para mejorar la comunicación basada en la respuesta del receptor

4.1 Introducción a las Tipologías Genéticas
4.1.1 Definición y propósito de las tipologías genéticas en la comunicación
4.1.2 Relevancia de las tipologías en el contexto de la locución
4.1.3 Exploración de los diferentes enfoques teóricos sobre tipologías
4.2 Tipología de Personalidad y Estilos de Comunicación
4.2.1 Análisis de las principales tipologías de personalidad
4.2.2 Cómo cada tipo de personalidad influye en el estilo de comunicación
4.2.3 Ejemplos de locutores y su estilo basado en su personalidad
4.3 Estilos de Comunicación y su Relación con la Audiencia

4.3.1 Identificación de diferentes estilos de comunicación
4.3.2 Adaptación del estilo de comunicación según el tipo de audiencia
4.3.3 Estrategias para conectar con diferentes públicos a través del estilo de comunicación
4.4 Impacto de la Cultura en las Tipologías de Comunicación
4.4.1 Cómo la cultura influye en los estilos de comunicación y en las tipologías genéticas
4.4.2 Comparación de estilos de comunicación en diferentes contextos culturales
4.4.3 Importancia de la sensibilidad cultural en la locución
4.5 Desarrollo de un Estilo de Comunicación Personal
4.5.1 Técnicas para identificar y desarrollar un estilo de comunicación propio
4.5.2 Ejercicios prácticos para mejorar la adaptación y flexibilidad del estilo
4.5.3 Importancia de la autenticidad y la coherencia en la comunicación del locutor

5.1 Introducción al Aparato Fonador y Articulatorio
5.1.1 Estructura y función del aparato fonador
5.1.2 Elementos del aparato articulatorio
5.1.3 Importancia de una correcta función en la comunicación oral efectiva
5.2 Trastornos fonatorios y su Impacto
5.2.1 Tipos de trastornos fonatorios
5.2.2 Causas comunes de dificultades fonatorias
5.2.3 Cómo estos trastornos afectan la claridad y fluidez en la oratoria
5.3 Dificultades Articulatorias y su Influencia en la Comunicación
5.3.1 Identificación de problemas articulatorios
5.3.2 Efectos de las dificultades articulatorias en la comprensión del mensaje
5.3.3 Técnicas para mejorar la articulación y pronunciación.
5.4 Estrategias para Superar Dificultades Fonatorias y Articulatorias
5.4.1 Ejercicios de calentamiento vocal y respiración
5.4.2 Técnicas de relajación para reducir la tensión y mejorar la fluidez
5.4.3 Prácticas de articulación y pronunciación para fortalecer el aparato fonador
5.5 Evaluación y Retroalimentación en la Comunicación Oral
5.5.1 Métodos para evaluar la fluidez y claridad en la oratoria
5.5.2 Importancia de la retroalimentación constructiva en el proceso de mejora
5.5.3 Herramientas y recursos para el seguimiento del progreso personal

6.1 Fundamentos de la Fonética en la Locución
6.1.1 Introducción a la fonética: definición y su importancia en la locución
6.1.2 Los diferentes sonidos del habla
6.1.3 Cómo la fonética afecta la claridad y comprensión del mensaje

6.2 Técnicas de Calentamiento Vocal
6.2.1 Ejercicios de respiración para la proyección de la voz
6.2.2 Calentamientos vocales
6.2.3 Importancia de la relajación y la preparación previa a la locución
6.3 Ejercicios de Articulación y Pronunciación
6.3.1 Prácticas para mejorar la articulación
6.3.2 Técnicas para la correcta pronunciación de palabras difíciles
6.3.3 Uso de la lengua y los labios en la producción de sonidos claros
6.4 Recomendaciones para el Cuidado Vocal
6.4.1 Hábitos saludables para mantener en óptimas condiciones la voz
6.4.2 Importancia de la hidratación y la alimentación en la salud vocal
6.4.3 Estrategias para evitar el cansancio y el estrés vocal
6.5 Evaluación y Práctica Continua
6.5.1 Métodos para autoevaluar la calidad fonética y vocal
6.5.2 Establecimiento de un plan de práctica diaria para mejorar la fonética
6.5.3 Importancia de la retroalimentación de compañeros o mentores en el proceso de mejora

7.1 Fundamentos de la Improvisación en Locución
7.1.1 Definición de improvisación y su relevancia en la locución
7.1.2 Elementos clave de la improvisación: creatividad, agilidad mental y adaptabilidad
7.1.3 Diferencias entre improvisación estructurada y libre
7.2 Dominio Técnico de la Voz
7.2.1 Ejercicios para el control del tono, volumen y ritmo durante la improvisación
7.2.2 Técnicas de proyección vocal y claridad en la comunicación
7.2.3 Importancia de la modulación para mantener la atención del público
7.3 Cuerpo y Gestualidad en la Improvisación
7.3.1 Uso del lenguaje corporal para complementar el mensaje verbal
7.3.2 Ejercicios para mejorar la conciencia corporal y la expresión facial
7.3.3 Técnicas para utilizar gestos que refuercen el contenido improvisado
7.4 Preparación Mental y Creatividad
7.4.1 Estrategias para estimular la creatividad antes de improvisar
7.4.2 Técnicas de relajación y concentración para un rendimiento óptimo
7.4.3 Métodos para superar el miedo escénico y fomentar la confianza
7.5 Práctica de Improvisación y Retroalimentación
7.5.1 Actividades prácticas para desarrollar y aplicar habilidades de improvisación
7.5.2 Ejercicios de improvisación en grupo y en parejas sobre tópicos específicos
7.5.3 Importancia de la retroalimentación constructiva para mejorar las habilidades

TRABAJO FINAL DE CURSO (TFC)

Requisitos del Curso de Locución en ISEIE

Compra el Curso de Locución

Aprovecha esta oportunidad única y compra tu plaza en nuestra especialización y forma parte de ISEIE
$ 355
  • 8 Módulos
  • 100 Horas
  • 4 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final del Curso de Locución de ISEIE

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del Curso de Locución de ISEIE, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.

Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.

Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes del Curso

Preguntas Frecuentes

Descubre todas las preguntas más frecuentes del Curso de Locución de ISEIE, y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información.

La locución es el arte de comunicar información de manera clara, expresiva y atractiva a través de la voz. Es importante aprenderla porque te brinda habilidades para trabajar como locutor de radio, narrador de documentales, presentador de televisión, locutor de comerciales y otras áreas relacionadas con la comunicación oral.

Cualquier persona interesada en desarrollar habilidades de comunicación oral puede beneficiarse de un curso de locución. Esto incluye a aspirantes a locutores, actores, voces en off, profesionales de medios de comunicación, podcasters o cualquier persona que desee mejorar su capacidad para hablar en público.

Los cursos de locución suelen cubrir temas como técnicas de respiración y vocalización, modulación de la voz, entonación, pronunciación, ritmo y énfasis, interpretación de textos, manejo del micrófono, improvisación y narración de diferentes géneros.

No, no se requiere experiencia previa en locución para tomar un curso. Los cursos de locución están diseñados tanto para principiantes como para aquellos que deseen mejorar sus habilidades existentes en el ámbito de la locución.

La duración de un curso de locución puede variar. Puede haber cursos intensivos que se desarrollen durante varios días, cursos en línea que abarquen varias semanas o programas más extensos que se extiendan durante varios meses.

Cursos Relacionados