Maestría en Odontología Restauradora

Duración

12 meses

Fecha de inicio

05-11-2025

Modalidad

Online

ECTS

20

Horas

1500

Precio

4100 $

El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales

Presentación del Maestría en Odontología Restauradora

La Maestría en Odontología Restauradora de ISEIE basada en las nuevas tecnologías, permite al participante el manejo de diferentes especialidades, desde un punto de vista integrado en el tratamiento estético, y/o restauración y reposición de tejidos duros y/o blandos perdidos por el paciente. Por otra parte, la incorporación cada día más establecida de una serie de recursos y protocolos digitales y tecnológicos, hace que la sociedad demande un odontólogo/a capaz de integrar mediante estos recursos digitales el proceso de diagnóstico, planificación y ejecución quirúrgica y protésica de un tratamiento dental.

El odontólogo debe conocer la morfología característica y función de las estructuras a tratar, así como también, necesita estar constantemente actualizado, en conocimiento de las diferentes alternativas rehabilitadoras disponibles, lo que será logrado a través de este diplomado. De esta manera, podrá ofrecer el mejor tratamiento posible a sus pacientes, indicando la solución más adecuada para cada caso, alineando expectativas y ejecutando los procedimientos con seguridad.

Propósito del Maestría en Odontología Restauradora

La Institución Superior Estudios Innovadores Europeos ha creado la Maestría en Odontología Restauradora basada en las nuevas tecnologías dirigido a profesionales que tengan como objetivo prepararse en este mundo y que desean ser parte activa de esa transformación.

Nuestra maestría te prepara para abordar los procesos relacionados a la odontología basada en principios, tecnologías y metodologías avanzadas desde diferentes perspectivas, como profesionales de la salud bucal, como parte de un equipo en un centro, industria, empresas, considerando los últimos aportes para la utilización de este tipo de tecnologías para una odontología de vanguardia.

La relevancia académica y profesional de nuestros docentes, garantiza un proceso de aprendizaje constante en el que los participantes lograrán optimizar sus conocimientos respecto a metodologías avanzadas y los recursos legales necesarios para aprovecharlas de manera eficiente y para desarrollar lineamientos y políticas en el contexto de la bioética.

Para qué te prepara el Maestría en Odontología Restauradora

La Maestría en Odontología Restauradora de ISEIE basada en las nuevas tecnologías capacita al participante para la implantación, desarrollo y evaluación de procesos de calidad basado en la metodología avanzadas, enfocados en los procesos evaluación, dirigido para profesionales del sector odontológico, así como para evaluar programas ya implantados en la industria de la salud bucal

Esta maestría permite comprender los problemas han surgido en la bioética y de las áreas relacionadas, enfocadas en cuestiones de responsabilidad que sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.

Que sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades y finalmente que puedan planificar y dirigir procesos basados en metodologías y tecnologías avanzadas.

Nombre
Solicitad más información del Maestría en Odontología Restauradora
iseie seccion 4

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Objetivos del Maestría en Odontología Restauradora

1

Dominar el flujo digital completo en restauración, desde el escaneo intraoral hasta la impresión 3D y el diseño CAD/CAM.

2

Perfeccionar las técnicas de estratificación de composite y cementación para lograr resultados estéticos naturales y duraderos en el sector anterior.

3

Ser competente en el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de restauraciones indirectas complejas, como incrustaciones y coronas cerámicas.

4

Adquirir destreza en la toma de decisiones clínicas basadas en evidencia científica para la selección de biomateriales y protocolos adhesivos.

5

Desarrollar la capacidad de planificar y coordinar casos multidisciplinares que integren la odontología restauradora con la periodoncia y la prótesis.

Beneficios del Maestría en Odontología Restauradora

  • Especialización en tecnología digital avanzada: Obtendrás un manejo experto de los equipos y softwares CAD/CAM, escáneres intraorales e impresoras 3D para diagnósticos y tratamientos más precisos y eficientes.
  • Posibilidad de tratar casos clínicos complejos: Desarrollarás la capacidad de abordar con confianza y criterio casos de alta complejidad, incluyendo rehabilitaciones orales completas y manejo de desgaste dental severo y disfunción.
  • Refuerzo significativo de la práctica clínica: Adquirirás una vasta experiencia práctica con pacientes reales bajo supervisión, lo que te permitirá aplicar de forma inmediata y segura las técnicas más avanzadas de restauración estética.
  • Networking con expertos y futuros colegas: Te conectarás con un claustro de profesores de alto nivel y otros profesionales de la odontología, creando una red de contactos valiosa para futuras colaboraciones laborales.
  • Mejora de la rentabilidad y el perfil profesional: Este título te posicionará como un especialista altamente cualificado y diferenciado, permitiéndote ofrecer tratamientos de mayor valor, incrementando tu potencial de ingresos.

Importancia del Maestría en Odontología Restauradora

  • Enfoque en la odontología mínimamente invasiva: El programa enfatiza la preservación máxima de la estructura dental sana, enseñándote a realizar restauraciones parciales e indirectas con técnicas que respetan la biología.
  • Profundización en la ciencia de la adhesión y biomateriales: Aprenderás a optimizar los protocolos adhesivos y a seleccionar los mejores materiales restauradores (cerámicas, resinas) basándote en su comportamiento a largo plazo.
  • Aprendizaje de la filosofía estética integral: Desarrollarás un ojo clínico para la estética, planificando sonrisas utilizando el DSD y coordinando tratamientos para lograr resultados armónicos con el rostro del paciente.
  • Habilidad para el manejo de tejidos blandos peri-restauradores: El máster te capacitará para integrar los principios periodontales en la restauración, asegurando la salud gingival y una adecuada interfaz diente-restauración.
  • Capacitación en metodología de investigación científica: Obtendrás las herramientas necesarias para leer críticamente la literatura, participar en proyectos de investigación y aplicar el pensamiento científico a tu práctica diaria.

Diseño del plan de estudios Maestría en Odontología Restauradora

Para el diseño del Plan de estudios de este Maestría en Odontología Restauradora de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario.

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

Plan de estudios Maestría en Odontología Restauradora

1.1 Historia y evolución de la odontología restauradora
1.2 Principios básicos de la odontología restauradora
1.3 Tipos de materiales restauradores dentales
1.4 Propiedades físicas y mecánicas de los materiales dentales
1.5 Clasificación de las restauraciones dentales
1.6 Evaluación de la cavidad dental y diagnóstico
1.7 Estudio de la anatomía dental y la oclusión
1.8 Principios de adhesión dental: teoría y técnicas
1.9 Instrumental y equipos utilizados en odontología restauradora
1.10 El rol del odontólogo restaurador en la estética dental

2.1 Introducción a las restauraciones directas
2.2 Procedimiento para restauraciones con resinas compuestas
2.3 Manejo de las cavidades para restauraciones directas
2.4 Técnicas de colocación y modelado de resinas
2.5 Bonding dental: Adhesión y técnica
2.6 Evaluación de la forma y la función en las restauraciones directas
2.7 Corrección de oclusión en restauraciones directas
2.8 Complicaciones y desafíos en restauraciones directas
2.9 Materiales avanzados para restauraciones directas
2.10 Consideraciones estéticas en restauraciones dentales directas

3.1 Fundamentos de las restauraciones indirectas
3.2 Materiales utilizados en las restauraciones indirectas
3.3 Toma de impresiones y moldes para restauraciones indirectas
3.4 Preparación de cavidades para coronas y puentes
3.5 El proceso de laboratorio y la fabricación de restauraciones
3.6 Cementado de restauraciones indirectas
3.7 Técnicas para el ajuste y la adaptación de restauraciones
3.8 Evaluación de la calidad de las restauraciones indirectas
3.9 Manejo de las restauraciones de porcelana y zirconio
3.10 Restauraciones indirectas en dientes posteriores y anteriores

4.1 Introducción a la estética dental
4.2 Análisis facial y sonrisa en odontología restauradora
4.3 Restauraciones estéticas en dientes anteriores
4.4 Técnicas de blanqueamiento dental
4.5 Cierre de diastemas y otras imperfecciones estéticas
4.6 Restauraciones con cerámica dental
4.7 Uso de resinas compuestas en dientes anteriores
4.8 Diseño de sonrisas y planificación estética
4.9 Estudio de la oclusión estética
4.10 Consideraciones en la restauración de dientes desgastados

5.1 Diferencias entre odontología restauradora en niños y adultos
5.2 Tratamientos conservadores en niños
5.3 Restauración de dientes temporales
5.4 Consideraciones en la restauración de dientes en adultos mayores
5.5 Técnicas restauradoras para dientes con alto riesgo de caries
5.6 Restauraciones en dientes de leche: Consideraciones y materiales
5.7 Terapias restauradoras en dientes posteriores de niños
5.8 Manejo de pacientes geriátricos con necesidades restauradoras
5.9 Consideraciones estéticas en odontología geriátrica
5.10 Uso de materiales dentales biocompatibles para niños y personas mayores

6.1 Fundamentos de la oclusión dental en odontología restauradora
6.2 Diagnóstico y tratamiento de disfunciones temporomandibulares (DTM)
6.3 Técnicas de ajuste oclusal en restauraciones dentales
6.4 Oclusión funcional en la rehabilitación oral
6.5 Evaluación y tratamiento de los trastornos de la ATM
6.6 Técnicas de análisis y diagnóstico de la mordida
6.7 Importancia de la oclusión en las restauraciones directas e indirectas
6.8 Uso de férulas oclusales en el tratamiento restaurador
6.9 Restauraciones de dientes posteriores y su impacto en la oclusión
6.10 Factores biomecánicos y su influencia en las restauraciones oclusales

7.1 Complicaciones comunes en las restauraciones dentales
7.2 Tratamiento de la sensibilidad post-restauradora
7.3 Manejo de fallos en restauraciones indirectas
7.4 Procedimientos de revisión y reparación de restauraciones defectuosas
7.5 Complicaciones por mala adhesión y técnicas de bonding
7.6 Complicaciones estéticas y cómo corregirlas
7.7 Manejo de fracturas y desgaste prematuro de restauraciones
7.8 Evaluación y manejo de la recidiva de caries post-restauración
7.9 Tratamientos restauradores para dientes fracturados
7.10 Prevención y manejo de infecciones postoperatorias

8.1 Tecnologías emergentes en odontología restauradora
8.2 Uso de impresoras 3D en la fabricación de restauraciones
8.3 Avances en materiales dentales biocompatibles
8.4 El futuro de las restauraciones con cerámica y zirconio
8.5 Restauraciones dentales personalizadas mediante escáneres intraorales
8.6 El impacto de la inteligencia artificial en el diseño y la planificación de restauraciones
8.7 Nuevas técnicas en la regeneración de tejidos dentales
8.8 Implantología y su relación con la odontología restauradora
8.9 El papel de la biotecnología en las restauraciones dentales
8.10 Tendencias futuras en la estética dental y su impacto en la odontología restauradora

TRABAJO DE FIN DE MÁSTER.

Requisitos del Maestría en Odontología Restauradora en ISEIE

Compra el Maestría en Odontología Restauradora

Aprovecha esta oportunidad única y compra tu plaza en nuestra especialización y forma parte de ISEIE
$ 4100
  • 9 Módulos
  • 1500 Horas
  • 20 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final del Maestría en Odontología Restauradora de ISEIE

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del Maestría en Odontología Restauradora de ISEIE, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.

Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.

Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes del Curso

Preguntas Frecuentes

Descubre todas las preguntas más frecuentes del Maestría en Odontología Restauradora de ISEIE, y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información.

Una maestría en odontología restauradora es un programa de posgrado diseñado para proporcionar a los estudiantes una educación avanzada en la restauración dental. Este tipo de maestría está dirigido a odontólogos que desean ampliar su conocimiento en el campo de la odontología restauradora y adquirir habilidades especializadas para realizar procedimientos complejos.

La duración del programa varía según la institución y el país en el que se estudia. En general, una maestría en odontología restauradora suele durar entre 1 y 2 años.

Los requisitos de admisión varían según la institución, pero en general se requiere un título de odontología, experiencia laboral y una carta de recomendación. También se pueden solicitar exámenes de admisión y entrevistas.

Los temas cubiertos en una maestría en odontología restauradora incluyen los últimos avances en materiales y técnicas de restauración dental, el diagnóstico y tratamiento de enfermedades dentales complejas, la aplicación de prótesis dentales, el uso de materiales de restauración estéticos, la realización de procedimientos de blanqueamiento dental, y la colaboración con otros profesionales de la salud dental.

Las habilidades que se adquieren en una maestría en odontología restauradora incluyen la capacidad de realizar procedimientos de restauración dental complejos con precisión y calidad, la comprensión de los últimos avances en materiales y técnicas de restauración dental, y la capacidad de trabajar en equipo con otros profesionales de la salud dental.

Cursos Relacionados