Maestría en telemedicina

Duración

12 meses

Fecha de inicio

05-11-2025

Modalidad

Online

ECTS

20

Horas

1500

Precio

3965 $

El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales

Presentación del Maestría en telemedicina

El máster en Telecomunicaciones de ISEIE te abre las puertas a un sector en constante crecimiento y transformación tecnológica, ofreciéndote la formación especializada que las empresas y organizaciones demandan hoy. Con él, desarrollarás capacidades técnicas para diseñar, gestionar y liderar proyectos avanzados en redes, comunicaciones digitales y sistemas electrónicos, posicionándote como profesional altamente valorado en el mercado laboral.

El programa cubre una formación integral que combina bases teóricas sólidas con aplicación práctica en tecnologías de última generación, incluyendo redes de comunicaciones, telecomunicaciones móviles, fibra óptica, sistemas de transmisión y protocolos avanzados. Además, el máster aborda aspectos de gestión y dirección de proyectos.

Al terminar, estarás capacitado para afrontar los retos actuales y futuros de la ingeniería de telecomunicaciones, trabajando en empresas operadoras, fabricantes de equipos, centros tecnológicos o en la administración pública.

Propósito del Maestría en telemedicina

El máster en Telecomunicaciones de ISEIE tiene como objetivo principal formar profesionales con competencias técnicas avanzadas en el diseño y gestión de sistemas de comunicación. Mediante una formación integral, prepara a los estudiantes para afrontar los constantes avances tecnológicos en el sector. Además, promueve el desarrollo de habilidades para liderar proyectos innovadores que respondan a las necesidades del mercado.

Este programa integra conocimientos teóricos y prácticos en redes, sistemas de transmisión y tecnologías inalámbricas. Busca también fomentar la capacidad de análisis crítico y la adaptación a nuevos escenarios profesionales. Los estudiantes adquieren destrezas para la investigación aplicada y el uso de herramientas tecnológicas modernas.

Finalmente, el máster enfatiza la importancia de la ética profesional y la gestión responsable de proyectos tecnológicos. Pretende que los egresados actúen con responsabilidad en la profesión y contribuyan al desarrollo sostenible. La formación incluye criterios de calidad, seguridad y normativas vigentes del sector.

Para qué te prepara el Maestría en telemedicina

Estudiar el máster en Telecomunicaciones en ISEIE ofrece una oportunidad única para adquirir un perfil profesional competitivo y actualizado. Permite especializarse en la creación, implementación y mantenimiento de infraestructuras tecnológicas clave para diversos sectores. Esto abre puertas a una amplia gama de salidas laborales en empresas y organismos del ámbito tecnológico.

El programa está diseñado para fomentar tanto la capacidad técnica como las habilidades de gestión y liderazgo. Los estudiantes desarrollan aptitudes para trabajar en equipos multidisciplinarios y dirigir proyectos complejos. De esta forma, se preparan para ocupar puestos de responsabilidad en el sector de las telecomunicaciones.

Además, el máster facilita el acceso a programas de investigación y a la formación continua. Brinda herramientas para innovar y adaptarse a un entorno laboral dinámico y en constante evolución. Los egresados podrán contribuir significativamente al progreso tecnológico y a la transformación digital de las organizaciones.

Nombre
Solicitad más información del Maestría en telemedicina
iseie seccion 4

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Objetivos del Maestría en telemedicina

1

Formar profesionales capacitados para diseñar y gestionar sistemas avanzados de telecomunicaciones.

2

Desarrollar competencias técnicas en redes, transmisión de datos y tecnologías inalámbricas.

3

Impulsar habilidades para liderar proyectos innovadores y equipos multidisciplinarios.

4

Preparar para la investigación aplicada y el desarrollo tecnológico en el sector.

5

Fomentar el cumplimiento de normativas, calidad y responsabilidad ética en la profesión.

Beneficios del Maestría en telemedicina

  • Flexibilidad y comodidad: al ser un programa en línea, los estudiantes pueden acceder a las clases y a los recursos desde cualquier lugar y en cualquier momento, lo que les permite estudiar a su propio ritmo y adaptarse a sus horarios personales y profesionales.
  • Actualización y especialización: la Maestría en telemedicina proporciona a los profesionales de la salud las habilidades y conocimientos necesarios para utilizar las nuevas tecnologías en el ámbito médico, lo que les permitirá estar al día en las últimas tendencias y avances en el campo de la telemedicina.
  • Mejora de la calidad asistencial: al permitir la interacción entre profesionales de la salud y pacientes a distancia, la telemedicina contribuye a mejorar la accesibilidad a los servicios de salud, reducir los tiempos de espera y optimizar los recursos disponibles, lo que se traduce en una atención más eficiente y de mayor calidad.
  • Ampliación de oportunidades laborales: contar con una formación especializada en telemedicina puede abrir nuevas puertas laborales en instituciones de salud, empresas tecnológicas del sector salud, centros de investigación, consultorías especializadas, entre otros.

Importancia del Maestría en telemedicina

  • Formación especializada y actualización tecnológica: Este máster ofrece conocimientos avanzados en las últimas tecnologías y tendencias del sector, asegurando una formación técnica actualizada y competitiva.
  • Alta empleabilidad y salida profesional: Los egresados cuentan con amplias oportunidades laborales en empresas tecnológicas, operadoras, organismos públicos y centros de investigación, dada la alta demanda de expertos en telecomunicaciones.
  • Desarrollo de capacidades de liderazgo y gestión: además de conocimientos técnicos, el programa fomenta habilidades para dirigir proyectos, equipos multidisciplinarios y gestionar recursos de manera eficiente.
  • Contribución a la innovación y progreso tecnológico: Forma profesionales capaces de diseñar, implementar y liderar proyectos innovadores que aporten soluciones eficientes y sostenibles en el ámbito de las comunicaciones.
  • Reconocimiento profesional y acreditación: El máster confiere habilitación para el ejercicio profesional regulado como ingeniero de telecomunicaciones, con reconocimiento nacional e internacional que respalda la calidad y competencia del titulado.

Diseño del plan de estudios Maestría en telemedicina

Para el diseño del Plan de estudios de este Maestría en telemedicina de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario.

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

Plan de estudios Maestría en telemedicina

1.1 Historia de la telemedicina
1.2 La telemedicina y su influencia en la sociedad
1.2.1 Los 4 pilares fundamentales de la telemedicina
1.2.2 Principales usos de la telemedicina, sus aspectos económicos, ventajas y desventajas
1.2.3 Ética y responsabilidad social
1.2.4 World Health Organization WHO
1.2.5 La gestión de pacientes crónicos, tratamientos preventivos Vs reactivos

2.1 Los tres actores de la telemedicina, Tecnología, red de médicos, call center
2.2 Marcos regulatorios
2.2.1 Aspectos legales que regulan la telemedicina
2.2.2 Ley de protección de datos
2.2.3 HIPAA Health Insurance Portability and Accountability Act
2.3 Los modelos de negocio y su adaptación a las necesidades sociales y empresariales
2.3.1 Los modelos tradicionales
2.3.2 Business to Business
2.3.3 Business to Consumer
2.3.4 Business to Business to Consumer
2.3.5 Software as a Service SaaS
2.3.6 Subvenciones y ONGs

3.1. La plataforma tecnológica y sus módulos para el soporte de los procesos de telemedicina, análisis de plataformas como el PDMS (Patient Doctor Management System)
3.1.1. Protocolos de comunicación y estandarización de normativa ICD10, HL7
3.1.2. Receta electrónica, firma digital
3.2. La ciberseguridad en el entorno de la telemedicina
3.3. Big Data y sus ventajas
3.4. Block Chain
3.5. Wearable y su integración con la plataforma tecnológica

4.1 Modelos de innovación tecnológica y su aplicación en el sector sanitario
4.2 Análisis de necesidades sanitarias para la creación de proyectos
4.3 Diseño de proyectos tecnológicos para el sector sanitario
4.4 Principios de la investigación para la evaluación de tecnologías sanitarias
4.5 Viabilidad de proyectos en salud
4.6 Programas de aplicación de la Telemedicina en el entorno de salud
4.7 Telemedicina para la atención inmediata o urgente
4.7.1 Teleinfarto
4.7.2 Teleictus
4.7.3 Consulta atención primaria
4.8 Uso de la Telemedicina en la predicción, prevención y el diagnóstico
4.8.1 Teledermatología
4.8.2 Teleoftalmología
4.8.3 Telecardiología
4.8.4 Teleradiología
4.9 Telemedicina en la intervención en salud y en el tratamiento
4.9.1 Telerehabilitación
4.9.2 Teleúlcera
4.9.3 Telecirugía
4.10 Aplicación de la Telemedicina en áreas específicas
4.10.1 Salud mental
4.10.2 Geriatría
4.10.3 Pacientes crónicos
4.10.4 Enfermedades raras
4.10.5 Enfermería

5.1. Medicina centrada en el paciente, ePaciente
5.2. Social Media y los medios de comunicación
5.2.1. Impacto Social Media en salud
5.2.2. Redes sociales como medios de comunicación
5.3. Canales de comunicación genéricos: Facebook, Twitter, Instagram
5.4. Canales propios de comunicación. Portales de salud personales
5.5. Gestores de conocimiento
5.6. Debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades (FODA)
5.7. Análisis de redes sociales. Seguridad y privacidad
5.8. Escuela de pacientes
5.9. Red de cuidadoras profesionales y no profesionales
5.9.1. Modelos existentes
5.10. Redes sociales de enfermedades

6.1 Modalidades de Telemedicina
6.2 Guías y protocolos de asistencias médicas
6.2.1 Guías de práctica clínica
6.2.2 Modelos digitales de GPC
6.3 Gestión del cambio en Telemedicina: sensibilización y formación
6.3.1 Pilotaje en la gestión de cambio
6.4 Aportaciones de las NTIC al “nuevo” modelo asistencial
6.5 Requisitos generales en un sistema de Telemedicina
6.6 Requisitos de los subsistemas principales: intercambio de información y telecomunicación
6.6.1 Sistemas de información para Telemedicina
6.1 Modalidades de Telemedicina
6.2 Guías y protocolos de asistencias médicas
6.2.1 Guías de práctica clínica
6.2.2 Modelos digitales de GPC
6.3 Gestión del cambio en Telemedicina: sensibilización y formación
6.3.1 Pilotaje en la gestión de cambio
6.4 Aportaciones de las NTIC al “nuevo” modelo asistencial
6.1 Modalidades de Telemedicina
6.2 Guías y protocolos de asistencias médicas
6.2.1 Guías de práctica clínica
6.2.2 Modelos digitales de GPC
6.3 Gestión del cambio en Telemedicina: sensibilización y formación
6.3.1 Pilotaje en la gestión de cambio
6.4 Aportaciones de las NTIC al “nuevo” modelo asistencial
6.5 Requisitos generales en un sistema de Telemedicina
6.6 Requisitos de los subsistemas principales: intercambio de información y telecomunicación
6.6.1 Sistemas de información para Telemedicina

7.1. La aplicación del Marketing a la eSalud
7.2. La creación de una estrategia de Marketing Digital
7.2.1. Funnel y segmentación de clientes
7.3. Publicidad tradicional: SEO y SEM
7.4. El ePaciente y su experiencia: creación de un Digital Patient Journey
7.5. Importancia del email Marketing
7.6. Social Media y Social Ads: RRSS disponibles y para qué uso cada una
7.7. Inbound Marketing: un nuevo concepto en negocios digitales
7.8. E-commerce, medios de pago y atención al paciente
7.9. Comunicación médico-paciente
7.10. Fakenews y movimientos de internet: validación de webs confiables en salud

TRABAJO DE FIN DE MÁSTER

Requisitos del Maestría en telemedicina en ISEIE

Compra el Maestría en telemedicina

Aprovecha esta oportunidad única y compra tu plaza en nuestra especialización y forma parte de ISEIE
$ 3965
  • 8 Módulos
  • 1500 Horas
  • 20 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final del Maestría en telemedicina de ISEIE

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del Maestría en telemedicina de ISEIE, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.

Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.

Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes del Curso

Preguntas Frecuentes

Descubre todas las preguntas más frecuentes del Maestría en telemedicina de ISEIE, y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información.

Una Maestría en Telemedicina es un programa de estudios especializado que brinda formación avanzada en el campo de la atención médica a distancia, utilizando tecnologías de la información y la comunicación para proporcionar servicios de salud remotos.

Los objetivos de una Maestría en Telemedicina incluyen proporcionar a los estudiantes una comprensión profunda de los fundamentos teóricos y prácticos de la telemedicina, capacitarlos en el uso de tecnologías y herramientas específicas, prepararlos para abordar los aspectos éticos y legales de la telemedicina, y equiparlos con habilidades de gestión y comunicación necesarias para la práctica de la telemedicina.

Al completar una Maestría en Telemedicina, los estudiantes pueden adquirir habilidades en el manejo de tecnologías y herramientas de telemedicina, comunicación efectiva a distancia, interpretación de datos recopilados de forma remota, toma de decisiones clínicas en entornos virtuales, gestión de programas de telemedicina y cumplimiento de regulaciones y normativas de privacidad y confidencialidad.

Los graduados de una Maestría en Telemedicina pueden optar por diversas salidas profesionales, como médicos especializados en telemedicina, gestores de programas de teleasistencia, consultores en implementación de tecnologías de telemedicina, investigadores en el campo de la salud digital y profesionales de la salud involucrados en la planificación y desarrollo de servicios de telemedicina.

En el contexto actual, donde la tecnología y la digitalización desempeñan un papel crucial en todos los aspectos de la vida, la telemedicina se ha vuelto cada vez más relevante. Una Maestría en Telemedicina proporciona a los profesionales de la salud las habilidades y conocimientos necesarios para adaptarse a esta nueva forma de brindar atención médica, mejorando el acceso a los servicios de salud, optimizando los recursos y ofreciendo atención de calidad a distancia.

Cursos Relacionados