Curso en Derecho Digital

Duración

1 mes

Fecha de inicio

20-09-2025

Modalidad

Online

ECTS

4

Horas

100

Precio

330 $

El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales

Presentación del Curso en Derecho Digital

El Curso de Derecho Digital, Inteligencia Artificial y Nuevas Tecnologías de ISEIE Argentina está diseñado para ofrecer a los profesionales una comprensión profunda sobre las implicaciones legales, éticas y prácticas de las tecnologías avanzadas en el entorno digital actual.

En este curso, abordaremos temas clave como la regulación de la inteligencia artificial (IA), la protección de datos, el comercio electrónico y el impacto de las tecnologías emergentes en la práctica jurídica.

A través de una metodología interactiva, que incluye conferencias, discusiones, estudios de casos y actividades prácticas, los participantes desarrollarán una sólida base de conocimientos y habilidades esenciales en el ámbito del Derecho Digital.

Propósito del Curso en Derecho Digital

El Derecho Digital se encarga del estudio de las nuevas regulaciones jurídicas necesarias para garantizar el buen uso de las tecnologías digitales en la sociedad actual. Fenómenos como la democratización del internet, el auge de las redes sociales, la digitalización de los sistemas corporativos y la masificación de los smartphones han dado origen a conductas humanas que deben ser controladas legalmente en el contexto digital.

Aunque no son conductas completamente nuevas, su adaptación al entorno digital plantea desafíos únicos. El abogado digital debe comprender cómo funcionan las tecnologías digitales, cómo se utilizan en la sociedad y las responsabilidades que generan para proveedores y usuarios, tanto naturales como jurídicos, con el fin de asesorar eficazmente sobre sus derechos y deberes digitales. Además, debe estar preparado para abordar los riesgos legales emergentes y las cuestiones éticas vinculadas a la evolución tecnológica.

Para qué te prepara el Curso en Derecho Digital

El curso de Derecho Digital de ISEIE te prepara para comprender y abordar los desafíos legales y éticos que surgen en el ámbito de la tecnología digital. En resumen, el curso de Derecho Digital te proporcionará los conocimientos y habilidades necesarios para navegar por el complejo mundo legal de la tecnología digital. Te preparará para enfrentar los desafíos legales y éticos de manera efectiva y brindar asesoramiento legal sólido en el ámbito digital.

Nuestro curso en Derecho Digital de ISEIE forma al participante con un amplio conocimiento en el ejercicio de los derechos digitales, libertad de expresión, protección de datos, e-commerce, propiedad intelectual que les permitirán asesorar, ayudar, asistir a sus clientes dentro de este nuevo ámbito digital.

Opiniones del Curso en Derecho Digital

Nombre
Solicitad más información del Curso en Derecho Digital
iseie seccion 4

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Objetivos del Curso en Derecho Digital

1

Los operadores jurídicos deben estar preparados para estos nuevos retos, para lo que deberán conocer cómo deben aplicarse estas nuevas regulaciones digitales.

2

Proporcionar conocimientos sobre el contenido en materia de protección de datos personales en el entorno online, aplicando las nuevas medidas de seguridad y educación digital.

3

Preparar a los participantes para afrontar, desde una perspectiva jurídica, los diferentes retos que plantean los casos y proyectos de transformación digital.

4

Conocer los derechos básicos en el entorno digital: protección de datos personales, garantía de los derechos digitales, delitos en plataformas, propiedad intelectual etc.

5

Adquirir los conocimientos y dominar las aptitudes imprescindibles para el ejercicio de una profesión jurídica digital acorde a la actualidad disruptiva.

Beneficios del Curso en Derecho Digital

El Curso de Derecho Digital ofrece un marco legal y regulatorio para proteger los derechos y libertades de los individuos en el entorno digital, promoviendo beneficios clave como:

  • Acceso a la información: Garantiza que todos los ciudadanos puedan acceder a información relevante en Internet para su vida personal, profesional y educativa.
  • Protección de datos personales: Establece normas para proteger la privacidad y los datos personales, evitando su uso indebido sin consentimiento.
  • Libertad de expresión: Defiende el derecho de las personas a expresar sus opiniones y compartir información en Internet sin censura o restricciones injustificadas.
  • Seguridad en línea: Promueve medidas para proteger a los usuarios contra amenazas como el robo de identidad, fraude y ciberacoso.
  • Comercio electrónico: Fomenta transacciones seguras y confiables en línea, beneficiando tanto a consumidores como a empresas.
  • Transparencia y participación ciudadana: Promueve la transparencia gubernamental y el acceso a la información pública.
  • Protección de propiedad intelectual: Defiende los derechos de autor y patentes en el entorno digital, asegurando que los creadores y propietarios de contenido puedan beneficiarse de sus obras.

Importancia del Curso en Derecho Digital

El derecho digital es de suma importancia en la sociedad actual, ya que regula las interacciones y transacciones que se realizan en el entorno digital. Algunas de las razones por las cuales es importante son las siguientes:

  • Protección de los derechos fundamentales: El derecho digital garantiza y protege los derechos fundamentales de las personas en el entorno digital, como el derecho a la privacidad, la libertad de expresión y el acceso a la información.
  • Regulación de las transacciones electrónicas: El derecho digital establece las normas y reglas para las transacciones y contratos que se realizan en línea, asegurando la validez y seguridad de estas operaciones.
  • Protección de datos personales: El derecho digital establece las normas para el manejo y protección de los datos personales en el entorno digital, asegurando que se respete la privacidad de las personas y evitando el uso indebido de la información personal.
  • Lucha contra el ciberdelito: El derecho digital establece las normas para prevenir y perseguir el ciberdelito, como el fraude electrónico, el robo de identidad y el acoso en línea. Esto contribuye a mantener la seguridad en el entorno digital.
  • Adaptación al avance de la tecnología: El derecho digital se encarga de regular y adaptarse al avance de la tecnología, asegurando que las normas legales sean aplicables y efectivas en el entorno digital.

Diseño del plan de estudios Curso en Derecho Digital

Para el diseño del Plan de estudios de este Curso en Derecho Digital de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario.

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

Plan de estudios Curso en Derecho Digital

1.1. Fundamentos del Derecho Digital
1.2. Fuentes del Derecho Digital
1.3. Jurisdicción y conflictos legales en el entorno digital

2.1. Protección de datos personales
2.2. Ciberseguridad y delitos informáticos
2.3. Cumplimiento normativo y gestión de riesgos

3.1. Regulaciones de privacidad en Internet
3.2. Protección de la privacidad en redes sociales y aplicaciones
3.3. Derecho al olvido y gestión de la identidad digital

4.1. Contratos electrónicos y firmas digitales
4.2. Protección al consumidor en línea
4.3. Resolución de disputas en el comercio electrónico

5.1. Derechos de autor y derechos conexos
5.2. Patentes, marcas y diseños industriales
5.3. Protección de software y bases de datos

6.1. Responsabilidad de los proveedores de servicios en línea
6.2. Responsabilidad por contenidos generados por usuarios
6.3. Resolución de conflictos en línea y arbitraje

7.1. Políticas de uso y términos de servicio
7.2. Moderación de contenido y libertad de expresión
7.3. Regulación de la publicidad en redes sociales

8.1. Derechosde los niños enel entorno digital
8.2. Prevención y combate del ciberacoso y el grooming
8.3. Educación digital y alfabetización mediática

9.1. Marcolegalpara elgobierno electrónico
9.2. Transparencia y acceso a la información pública
9.3. Participación ciudadana y democracia digital

10.1. Principios éticos en el uso de la tecnología
10.2. Ética de la inteligencia artificial y la automatización
10.3. Responsabilidad social y ambiental en el ámbito digital

11.1. Normativas internacionales de protección de datos
11.2. Transferencia internacional de datos personales
11.3. Protección de datos en el entorno globalizado

12.1 Introducción a la Inteligencia Artificial en el Derecho
12.2 IA en la automatización de procesos legales
12.3 Impacto de la IA en la práctica del derecho
12.4 IA y Protección de Datos en el Derecho Digital
12.5 Análisis de la relación entre la inteligencia artificial y la protección de datos personales
12.6 Aplicaciones de IA en la detección de amenazas cibernéticas
12.7 IA en la Automatización de Procesos Legales
12.8 Examen de las herramientas de IA que automatizan tareas repetitivas y procesales
12.9 IA y la Regulación de Tecnologías Emergentes
12.10 Aspectos Éticos y Responsabilidad Legal en el Uso de IA
12.11 Futuro de la IA en el Derecho Digital
12.11.1 El abogado del futuro: nuevas competencias

TRABAJO FINAL

Requisitos del Curso en Derecho Digital en ISEIE

Compra el Curso en Derecho Digital

Aprovecha esta oportunidad única y compra tu plaza en nuestra especialización y forma parte de ISEIE
$ 330
  • 13 Módulos
  • 100 Horas
  • 4 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final del Curso en Derecho Digital de ISEIE

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del Curso en Derecho Digital de ISEIE, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.

Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.

Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes del Curso

Preguntas Frecuentes

Descubre todas las preguntas más frecuentes del Curso en Derecho Digital de ISEIE, y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información.

El derecho digital es el conjunto de normas y principios que regulan el uso de las tecnologías digitales y garantizan el respeto a los derechos humanos en el ámbito de Internet.

El objetivo del curso es proporcionar a los participantes un conocimiento sólido sobre las implicaciones legales de la tecnología digital. Se busca comprender y abordar los desafíos legales y éticos que surgen en el ámbito digital, así como adquirir habilidades para aplicar el marco jurídico adecuado a situaciones relacionadas con la tecnología.

Los requisitos pueden variar según la institución o programa que ofrezca el curso. En general, es recomendable tener conocimientos básicos de derecho, aunque no es obligatorio. El curso puede ser beneficioso para profesionales del derecho, estudiantes de derecho y profesionales en campos relacionados con la tecnología y la protección de datos.

El curso aborda una amplia gama de temas, como la protección de datos y privacidad, ciberseguridad, delitos informáticos, propiedad intelectual y derechos de autor, contratos y transacciones electrónicas, responsabilidad legal en línea, entre otros. Estos temas son cruciales para comprender y manejar los desafíos legales en el entorno digital.

Sí, muchos cursos de Derecho Digital incluyen estudios de casos prácticos para aplicar los conocimientos teóricos a situaciones reales. Estos estudios de casos ayudan a comprender cómo se aplican los conceptos legales en el entorno digital y permiten el análisis y la resolución de problemas.

Cursos Relacionados