Maestría en Genética Avanzada

Duración

12 meses

Fecha de inicio

05-11-2025

Modalidad

Online

ECTS

20

Horas

1500

Precio

4225 $

El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales

Presentación del Maestría en Genética Avanzada

La Maestría en Genética Avanzada de ISEIE es un programa diseñado para quienes buscan especializarse en el análisis, interpretación y aplicación de los últimos avances en genética. Este máster ofrece una formación profunda y actualizada que te permitirá dominar técnicas innovadoras como la secuenciación de ADN de próxima generación y la edición genética con CRISPR-Cas9.

El plan de estudios está estructurado para combinar contenidos teóricos y prácticos, proporcionando una comprensión sólida de la herencia genética, la expresión génica y las mutaciones, junto con prácticas en laboratorio y proyectos de investigación aplicados. Además, incluye el estudio de aspectos éticos y legales relacionados con la manipulación genética, cruciales para el ejercicio responsable en este campo tan dinámico y en crecimiento.

Al finalizar, estarás preparado para contribuir al avance científico y tecnológico en múltiples sectores, pudiendo desempeñarte en investigación académica, empresas biotecnológicas, medicina genómica, genética forense, y asesoramiento genético.

Propósito del Maestría en Genética Avanzada

La Maestría en Genética Avanzada de ISEIE tiene como propósito formar profesionales capaces de dominar los conocimientos y técnicas más avanzadas en genética, para enfrentar los retos científicos actuales. Busca desarrollar habilidades prácticas en análisis genético, investigación y aplicación clínica, contribuyendo a la innovación en ciencias de la vida. Además, fomenta una visión ética y responsable sobre el uso de tecnologías genéticas, preparando a sus egresados para impactar positivamente en la sociedad.

Esta formación avanzada está diseñada para profundizar en aspectos como la secuenciación de ADN, edición genética y bioinformática, integrando teoría y práctica a través de proyectos y laboratorios especializados. El máster busca fortalecer la capacidad investigativa del estudiante y su adaptación a un campo en constante evolución, dotándolos de herramientas para avanzar en biomedicina, biotecnología y áreas afines. Así, posibilita que los graduados lideren investigaciones y desarrollen soluciones innovadoras.

Finalmente, el programa fomenta la adquisición de competencias interdisciplinarias y el análisis crítico, imprescindibles para interpretar los avances científicos y sus aplicaciones. Se orienta también a fortalecer la capacidad para trabajar en equipos multidisciplinarios y comunicarse eficazmente en entornos profesionales y académicos.

Para qué te prepara el Maestría en Genética Avanzada

Estudiar el Máster en Genética Avanzada en ISEIE es una oportunidad única para especializarse en un campo con gran impacto en salud, biotecnología e investigación científica. El programa ofrece acceso a tecnologías y metodologías de vanguardia, incluyendo la edición genética CRISPR y secuenciación de ADN de última generación. Esto garantiza una formación actualizada y competitiva en el mercado laboral.

Este máster potencia las salidas profesionales en áreas demandadas, como genética médica, diagnóstico genético, desarrollo farmacéutico y genética forense, que requieren especialistas actualizados. Además, prepara para la investigación aplicada en universidades, centros de biotecnología y compañías innovadoras, abriendo puertas a un futuro profesional sólido y diversificado. La formación práctica y teórica combina rigor académico con aplicación real.

Otra razón para elegir esta maestría es su enfoque en la ética y legislación genética, esenciales para un ejercicio profesional responsable y seguro. Además, el formato flexible de estudio permite compatibilizar la carrera académica con la vida profesional y personal, facilitando el aprendizaje desde cualquier lugar. Así, la maestría en ISEIE es una inversión de valor para quienes buscan destacar en la genética avanzada y su aplicación en beneficio de la sociedad.

Nombre
Solicitad más información del Maestría en Genética Avanzada
iseie seccion 4

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Objetivos del Maestría en Genética Avanzada

1

Formar especialistas capaces de aplicar técnicas avanzadas de genética y genómica en investigación y diagnóstico.

2

Desarrollar habilidades en el análisis e interpretación de datos genéticos para aplicaciones médicas y biotecnológicas.

3

Capacitar en el uso de tecnologías de secuenciación de nueva generación y edición genética como CRISPR.

4

Fomentar la comprensión de la ética y regulación en la manipulación genética avanzada.

5

Preparar para liderar proyectos de investigación y desarrollo en genética aplicada a la salud y biotecnología.

Beneficios del Maestría en Genética Avanzada

  • Formación especializada de alta demanda: Adquiere conocimientos en técnicas genéticas avanzadas, como secuenciación y edición genética, indispensables en la ciencia actual.
  • Desarrollo de habilidades prácticas: Practica en laboratorios virtuales y proyectos aplicados que te preparan para el mundo real profesional.
  • Oportunidades laborales amplias: Accede a salidas en investigación, biotecnología, medicina personalizada y asesoramiento genético.
  • Preparación ética y responsable: Aprende a abordar los desafíos legales y éticos asociados a la genética avanzada.
  • Flexibilidad de estudio: Compatible con la vida laboral y personal gracias a su modalidad 100% online y metodología adaptable.

Importancia del Maestría en Genética Avanzada

  • Avances tecnológicos en genética: Mantente actualizado con las herramientas y métodos más innovadores del sector.
  • Aplicaciones multidisciplinarias: La genética avanzada impacta en salud, biotecnología, agricultura y seguridad alimentaria.
  • Alta demanda profesional: Los especialistas en genética avanzada son clave en el desarrollo científico y tecnológico global.
  • Enfoque en investigación: El máster fortalece la capacidad para generar nuevos conocimientos científicos.
  • Conocimiento integral: Incluye aspectos técnicos, éticos y legales para una formación completa y responsable.

Diseño del plan de estudios Maestría en Genética Avanzada

Para el diseño del Plan de estudios de este Maestría en Genética Avanzada de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario.

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

Plan de estudios Maestría en Genética Avanzada

1.1. Conceptos básicos de Estadística
1.1.1. Genética Aplicada
1.1.2. Técnicas estadísticas para estimar el valor genético de los individuos
1.1.3. Modelos lineales
1.1.4. Cálculo matricial.
1.2. Genética de Poblaciones
1.2.1. Población en equilibrio y las medidas de parentesco y consanguinidad
1.2.2. Evolución de las frecuencias de los genes en poblaciones

2.1. Introducción a la Genómica
2.1.1. El genoma humano
2.1.2. Tecnologías genómicas
2.1.3. Elementos transponibles
2.1.4. Variación estructural
2.1.5. Estudios en especies modelo
2.1.6. Estudios de asociación. Genética de sistemas
2.1.7. Epigenómica
2.2. Genómica aplicada
2.2.1. Genómica de Poblaciones: teoría y datos
2.2.2. Genómica comparativa: cambios cromosómicos y cambios en la secuencia de nucleótidos
2.2.3. Genómica de Poblaciones en humano
2.2.4. Genómica funcional y transcriptómica

3.1. Introducción a las aplicaciones de la medicina genómica para enfermedades genéticas
3.1.1. Diagnóstico
3.1.2. Comprensión
3.1.3. Tratamiento
3.2. Introducción al análisis bioinformático de variantes genéticas
3.2.1. Bases de datos
3.2.2. Filtrado de variantes
3.3. Bases del código genético
3.4. Terapias avanzadas por el tratamiento de enfermedades de base genética

4.1. Daño genético
4.1.1. Conceptos básicos
4.1.2. Daño en el DNA vs mutación
4.1.3. Tipos de daño genético
4.1.4. Consecuencias para la salud humana
4.2. Riesgo genético
4.2.1. Definiciones
4.2.2. Componentes
4.2.3. Peligro genético
4.2.4. Potencia genotóxica
4.2.5. Exposición
4.2.6. Evaluación del riesgo genético
4.2.7. Gestión del riesgo
4.3. Métodos indirectos para medir el daño genético
4.3.1. Clasificación de los ensayos de corta duración
4.3.2. Estrategias de evaluación
4.3.3. Concepto de batería
4.3.4. Organismos y ensayos utilizados para estimar el potencial genotóxico
4.4. Métodos directos para medir el daño genético
4.4.1. Concepto de exposición
4.4.2. Evaluación de la exposición
4.4.3. Exposición y riesgo genético
4.4.4. Fuentes de exposición

5.1. Relación mutación-cáncer
5.1.1. Carcinógenos genotóxicos
5.1.2. Carcinógenos no genotóxicos
5.1.3. Utilización de datos epidemiológicos para detectar agentes con actividad genotóxica
5.2. Biomonitorización humana
5.2.1. Concepto de biomonitorización humana
5.2.2. Muestreo
5.2.3. Uso de células somáticas y germinales
5.3. Biomonitorización y daño primario en el DNA
5.3.1. Métodos para estimar el daño primario al DNA
5.3.2. El ensayo del Cometa
5.3.3. Daño oxidativo al DNA
5.3.4. Papel del daño primario en el DNA en el riesgo genético
5.4. Biomonitorización y daño cromosómico
5.4.1. Métodos para estimar el daño cromosómico
5.4.2. El ensayo de micronúcleos
5.4.3. Utilidad del FISH
5.4.4. Papel del daño cromosómico en el riesgo genético

6.1. Biomonitorización y mutación génica
6.1.1. Análisis molecular de las mutaciones somáticas
6.1.2. Epidemiología molecular y biomarcadores de cáncer ocupacional
6.1.3. Oncogenes y sus proteínas
6.1.4. Gen ras y la proteína p21
6.1.5. p21 como biomarcador de cáncer
6.2. Biomarcadores de susceptibilidad individual
6.2.1. Biomarcadores de variación interindividual
6.2.2. Especificidad genética y no genética en cáncer
6.2.3. Inestabilidad genómica
6.3. Factores moduladores del riesgo genético
6.3.1. Factores endógenos
6.3.2. Niveles basales de mutación
6.3.3. Otros factores
6.3.4. La dieta como modulador
6.4. Estudios de biomonitorización
6.4.1. Riesgo y radiación ionizante
6.4.2. Riesgo y exposición a metales pesados
6.4.3. Riesgo de exposición a pesticidas

7.1. Bases moleculares de la predisposición al cáncer
7.1.1. Reparación del ADN
7.1.2. Mecanismos de respuesta al daño del ADN
7.2. BRCAness y predisposición genética al cáncer de mama / ovario
7.3. Síndromes raros de reparación de ADN de predisposición al cáncer
7.4. Realización de la reparación del ADN en el tratamiento del cáncer
7.4.1. Quimiosensibilización de tumores mediante la inhibición de la reparación del ADN
7.5. Letalidad sintética
7.5.1. Quimioterapia de tumores BRCA con inhibidores de PARP

TRABAJO FINAL DE MÁSTER (TFM)

Requisitos del Maestría en Genética Avanzada en ISEIE

Compra el Maestría en Genética Avanzada

Aprovecha esta oportunidad única y compra tu plaza en nuestra especialización y forma parte de ISEIE
$ 4225
  • 8 Módulos
  • 1500 Horas
  • 20 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final del Maestría en Genética Avanzada de ISEIE

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del Maestría en Genética Avanzada de ISEIE, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.

Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.

Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes del Curso

Preguntas Frecuentes

Descubre todas las preguntas más frecuentes del Maestría en Genética Avanzada de ISEIE, y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información.

La genética avanzada se refiere al estudio y aplicación de los avances más recientes en el campo de la genética, incluyendo técnicas de secuenciación de ADN de próxima generación, edición genética y análisis de datos genómicos.

En la maestría en genética avanzada, se adquieren conocimientos profundos sobre la estructura del ADN, los mecanismos de la herencia genética, la expresión génica y los diferentes tipos de mutaciones genéticas.

En la maestría en genética avanzada, se estudian técnicas como la secuenciación de ADN de próxima generación (NGS), la edición genética con CRISPR-Cas9 y el análisis bioinformático de datos genómicos.

En la maestría en genética avanzada, se exploran aplicaciones prácticas en campos como la genética médica para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades hereditarias, la mejora de cultivos en la agricultura, y la producción de medicamentos en la biotecnología.

En la maestría en genética avanzada, se aborda la importancia de la ética y los aspectos legales en el uso de la genética avanzada, considerando las implicaciones éticas de la manipulación genética y las regulaciones y políticas relacionadas con su aplicación.

Cursos Relacionados