Dirigido a diversas personas que deseen trabajar en su desarrollo personal y profesional.
Individuos que buscan un crecimiento personal: El coaching ontológico puede ser beneficioso para aquellos que desean reflexionar sobre su manera de ser, actuar y relacionarse. Ayuda a identificar áreas de mejora y a desarrollar nuevas habilidades para alcanzar metas personales.
Profesionales que desean potenciar su liderazgo: El coaching ontológico puede ser útil para aquellos que ocupan posiciones de liderazgo en organizaciones. Les brinda herramientas para comprender mejor a los seres humanos, sus interacciones y comportamientos, y así lograr objetivos de liderazgo efectivos.
Equipos de trabajo que buscan mejorar su desempeño: El coaching ontológico puede ser aplicado a equipos de trabajo para mejorar la comunicación, la confianza y la colaboración entre sus miembros.
Ayuda a identificar y superar obstáculos que puedan estar afectando el desempeño del equipo.
Emprendedores y empresarios: El coaching ontológico puede ser valioso para aquellos que desean emprender un negocio o mejorar su desempeño empresarial. Les brinda herramientas para desarrollar habilidades de liderazgo, establecer metas claras y crear estrategias efectivas.
Para postular a nuestro
Curso Coach Ontológico , debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Documento de identidad
- Curriculum vitae
- Si eres estudiante, conocimientos equivalentes en el área del curso al que estas postulando.
Al concluir la especialización, los participantes serán galardonados con una titulación oficial otorgada por ISEIE Innovation School. Esta titulación se encuentra respaldada por una certificación que equivale a 4 créditos ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System) y representa un total de 100 horas de dedicación al estudio.
Esta titulación de ISEIE no solo enriquecerá su imagen y credibilidad ante potenciales clientes, sino que reforzará significativamente su perfil profesional en el ámbito laboral. Al presentar esta certificación, podrá demostrar de manera concreta
y verificable su nivel de conocimiento y competencia en el área temática del curso.
Esto resultará en un aumento de su empleabilidad, al hacerle destacar entre otros candidatos y resaltar su compromiso con la mejora continua y el desarrollo profesional.