Curso Coach Ontológico

Duración

1 mes

Fecha de inicio

20-09-2025

Modalidad

Online

ECTS

4

Horas

100

Precio

365 $

El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales

Presentación del Curso Coach Ontológico

El Curso de Coach Ontológico de ISEIE Argentina está diseñado para formar profesionales capacitados en el arte de acompañar y guiar a individuos y equipos hacia el desarrollo personal, la transformación y la consecución de sus objetivos.

A través de este curso, los participantes aprenderán a adoptar un enfoque ontológico, profundizando en el ser humano desde sus emociones, lenguaje y corporalidad. Esto les permitirá realizar intervenciones efectivas que promuevan cambios sostenibles y duraderos en sus clientes.

Este curso es ideal para personas interesadas en la gestión del talento humano, coaching, liderazgo, o para aquellos que deseen adquirir herramientas prácticas para generar bienestar, crecimiento y una transformación positiva, tanto en el ámbito personal como profesional.

Propósito del Curso Coach Ontológico

El propósito de este curso de Coaching Ontológico de ISEIE – Instituto Superior Europeo de Innovación Educativa. es formar profesionales capacitados para acompañar y guiar a individuos y equipos hacia una transformación profunda y el logro de sus objetivos, mediante un enfoque que integra el lenguaje, las emociones y la corporalidad. Los participantes aprenderán a explorar los patrones ontológicos que subyacen en las experiencias y comportamientos de las personas, facilitando intervenciones que generen cambios sostenibles.

A lo largo del curso, los estudiantes adquirirán herramientas para profundizar en el ser humano, ayudando a sus clientes a desarrollar una mayor autorreflexión y una comprensión más profunda de sí mismos. Esto les permitirá tomar decisiones más conscientes, gestionar sus emociones de manera efectiva y potenciar su desarrollo personal y profesional. El curso está dirigido a aquellos interesados en coaching, liderazgo y gestión del talento humano, así como a quienes buscan generar bienestar y crecimiento tanto en su vida personal como profesional.

Para qué te prepara el Curso Coach Ontológico

Este programa te prepara para desarrollar habilidades y competencias clave como coach ontológico, una disciplina que se enfoca en el crecimiento personal y profesional a través de conversaciones transformadoras. Aprenderás a guiar a los individuos hacia una redefinición de sus perspectivas, superación de limitaciones y toma de decisiones conscientes, impulsando así su desarrollo integral y el alcance de sus metas.

Es fundamental entender que la práctica del coaching ontológico requiere una formación continua y una experiencia práctica que permita perfeccionar estas habilidades. A lo largo del curso, adquirirás herramientas efectivas para iniciar tu carrera en el coaching y estarás preparado para acompañar a otros en su camino hacia el logro de objetivos, la transformación personal y la creación de un impacto positivo y duradero en sus vidas y entornos.

Nombre
Solicitad más información del Curso Coach Ontológico
iseie seccion 4

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Objetivos del Curso Coach Ontológico

1

Proporcionar a los participantes las habilidades y competencias necesarias para ejercer como coach ontológico.

2

Brindar una base sólida de conocimientos teóricos y conceptuales sobre la ontología del lenguaje y los principios fundamentales del coaching ontológico.

3

Fomentar el autoconocimiento y el crecimiento personal de los participantes.

4

Preparar a los participantes para aplicar el coaching ontológico en una variedad de contextos, tanto en el ámbito personal como profesional.

5

Promover una práctica ética y profesional del coaching ontológico.

Beneficios del Curso Coach Ontológico

El Curso de Coaching Ontológico de ISEIE – Instituto Superior Europeo de Innovación Educativa es una formación diseñada para ayudarte a desarrollar las competencias y habilidades esenciales para ejercer como coach ontológico, una disciplina enfocada en el crecimiento personal y profesional a través de conversaciones transformadoras.

Al completar este curso, podrás:

  • Ampliar tu nivel de conciencia y cuestionar tus creencias limitantes, permitiéndote superar barreras internas que afectan tu desarrollo.
  • Mejorar tus habilidades de comunicación y relación con los demás, aprendiendo a escuchar y expresar de manera más efectiva.
  • Regular tus emociones y aprovechar la sabiduría de tu cuerpo para tener un mayor control sobre tus reacciones y tomar decisiones más equilibradas.
  • Tomar decisiones más efectivas, alineadas con tus valores y objetivos, promoviendo una vida más coherente y plena.
  • Superar obstáculos que te impiden avanzar y alcanzar nuevas cotas de realización personal y profesional, logrando un impacto positivo en tu entorno y en tu vida.

Importancia del Curso Coach Ontológico

Convertirse en coach ontológico es una oportunidad única para desarrollar competencias clave que te permitan ayudar a otros a transformar sus vidas a través de conversaciones poderosas. Este enfoque se basa en la interrelación entre el lenguaje, las emociones y el cuerpo, lo que genera cambios profundos y sostenibles tanto en ti como en los demás.

Al formarte en ISEIE – Instituto Superior Europeo de Innovación Educativa, obtendrás una formación de calidad, avalada por una institución reconocida internacionalmente, que te proporciona las herramientas y técnicas esenciales del coaching ontológico. Aprenderás a superar creencias limitantes, ampliar tu conciencia, mejorar tu comunicación y fortalecer tus relaciones, preparándote para alcanzar tus objetivos personales y profesionales con mayor claridad y determinación.

Además, esta formación te abre las puertas a un mercado laboral en expansión, donde la demanda de coaches ontológicos crece tanto en el ámbito individual como organizacional, permitiéndote hacer una diferencia real en las vidas de las personas y contribuir al bienestar y crecimiento de las organizaciones.

Diseño del plan de estudios Curso Coach Ontológico

Para el diseño del Plan de estudios de este Curso Coach Ontológico de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario.

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

Plan de estudios Curso Coach Ontológico

1.1 Definición y conceptos clave del coaching ontológico
1.1.2 Origen y evolución del coaching ontológico
1.1.3 Principios y valores fundamentales del coaching ontológico
1.2 El rol del coach ontológico
1.2.1 Características y competencias del coach ontológico
1.2.2 Ética y responsabilidad del coach ontológico
1.2.3 Herramientas y técnicas utilizadas por el coach ontológico

2.1 Introducción a la ontología del lenguaje
2.1.1 Definición de la ontología del lenguaje
2.1.2 Orígenes y fundamentos de la ontología del lenguaje
2.1.3 Importancia y aplicaciones de la ontología del lenguaje en diferentes áreas
2.2 El poder de las palabras
2.2.1 El impacto del lenguaje en nuestra percepción y experiencia del mundo
2.2.2 El lenguaje como generador de posibilidades y limitaciones
2.2.3 La importancia de la elección de las palabras en la comunicación efectiva
2.3 El lenguaje como herramienta de construcción de realidades
2.3.1 La relación entre lenguaje y construcción de significados
2.3.2 Los actos lingüísticos y su influencia en la realidad
2.3.3 La creación de narrativas y su impacto en nuestras vidas
2.4 Conversaciones y transformación
2.4.1 La importancia de las conversaciones en la ontología del lenguaje
2.4.2 Tipos de conversaciones y su efecto en la generación de nuevas posibilidades
2.4.3 El arte de escuchar y preguntar en la transformación personal y relacional
2.5 El lenguaje corporal y emocional
2.5.1 La relación entre el lenguaje verbal, el lenguaje corporal y las emociones
2.5.2 La expresión corporal y emocional como complemento del lenguaje verbal
2.5.3 El uso consciente del lenguaje no verbal en la comunicación efectiva
2.6 Aplicaciones prácticas de la ontología del lenguaje
2.6.1 Uso de la ontología del lenguaje en el ámbito del coaching y el liderazgo
2.6.2 Aplicación de la ontología del lenguaje en la resolución de conflictos

3.1 Competencias de comunicación
3.1.1 Escucha activa y empática
3.1.2 Habilidades de preguntas poderosas
3.1.3 Comunicación clara y efectiva
3.1.4 Uso adecuado del lenguaje verbal y no verbal
3.2. Competencias de relación y confianza
3.2.1 Establecimiento de una relación de confianza con el coachee
3.2.2 Empatía y comprensión hacia el coachee
3.2.3 Gestión de la relación coach-coachee
3.3 Creación de un entorno seguro y de apoyo
3.3.1 Competencias de diseño y planificación
3.3.2 Definición de metas y objetivos claros
3.2.3 Diseño de un plan de acción efectivo
3.3.4 Identificación de posibles obstáculos y estrategias de superación
3.3.5 Seguimiento y evaluación del progreso del coachee
3.4 Competencias de transformación y desarrollo
3.4.1 Identificación de creencias limitantes y su transformación
3.4.2 Facilitación del cambio y la transformación personal
3.4.3 Apoyo en el desarrollo de nuevas habilidades y capacidades
3.4.4 Fomento de la responsabilidad y la autonomía del coachee

4.1 Introducción a la generación de conciencia
4.1.1 Definición y concepto de la generación de conciencia en el coaching ontológico
4.1.2 Importancia de la generación de conciencia en el proceso de coaching
4.1.3 El papel del coach ontológico en facilitar la generación de conciencia
4.2 Exploración de creencias y valores
4.2.1 Identificación y cuestionamiento de las creencias limitantes
4.2.2 Reconocimiento de los valores personales y su impacto en la toma de decisiones
4.2.3 Exploración de las creencias y valores subyacentes que influyen en el comportamiento
4.3 Observación de patrones y juicios
4.3.1 Reconocimiento de patrones de pensamiento y comportamiento recurrentes
4.3.2 Identificación de juicios y prejuicios que limitan la percepción y la acción
4.3.3 Observación de las interpretaciones y la influencia en la generación de la realidad
4.4 Conciencia emocional y corporal
4.4.1 Exploración de las emociones y su conexión con el cuerpo
4.4.2 Desarrollo de la habilidad de reconocer y gestionar las emociones propias y del coachee
4.4.3 Utilización de la conciencia corporal como recurso para la generación de conciencia
4.5 Ampliación de perspectivas y posibilidades
4.5.1 Fomento de la apertura a diferentes perspectivas y puntos de vista
4.5.2 Exploración de nuevas posibilidades y opciones para la acción
4.5.3 Promoción de un pensamiento creativo y flexible

5.1 Escucha activa y empática
5.1.1 Técnicas para desarrollar la escucha activa y empática, como la repetición y la parafraseo
5.1.2 Uso de preguntas poderosas para profundizar la comprensión y promover la reflexión del coachee
5.1.3 Prácticas para estar presente y centrado durante la interacción con el coachee
5.2 Metáforas y visualizaciones
5.2.1 Utilización de metáforas y visualizaciones para representar situaciones, emociones o nuevos enfoques
5.2.2 Aplicación de técnicas de visualización creativa

5.2.3 Exploración de metáforas personales y su significado en la generación de conciencia
5.3 Reencuadre y cambio de perspectiva
5.3.1 Enseñanza de técnicas de reencuadre para ayudar al coachee a ver una situación desde diferentes ángulos
5.3.2 Fomento de la flexibilidad en el pensamiento y la apertura a nuevas perspectivas
5.3.3 Uso de preguntas desafiantes para cuestionar suposiciones y abrir espacio a nuevas posibilidades
5.4 Feedback efectivo
5.4.1 Desarrollo de habilidades para brindar feedback constructivo y motivador al coachee
5.4.2 Aplicación de técnicas para asegurar que el feedback sea específico, relevante y accionable
5.4.3 Prácticas para recibir y gestionar el feedback del coachee de manera efectiva
5.5 Planificación y seguimiento
5.5.1 Enseñanza de técnicas de planificación efectiva
5.5.2 Desarrollo de habilidades para establecer un plan de acción claro y realista junto con el coachee
5.5.3 Implementación de técnicas para realizar un seguimiento regular del progreso

6.1 Reconocimiento de las emociones
6.1.1 Identificación y comprensión de las emociones propias y del coachee
6.1.2 Desarrollo de la conciencia emocional y la capacidad de expresar y gestionar las emociones de manera efectiva
6.1.3 Exploración de cómo las emociones pueden afectar la dinámica de coaching
6.2 Regulación emocional
6.2.1 Técnicas y estrategias para regular las emociones propias y apoyar al coachee en la regulación emocional
6.2.2 Desarrollo de la inteligencia emocional y la capacidad de manejar las emociones en situaciones desafiantes
6.2.3 Prácticas para cultivar la calma y la resiliencia emocional
6.3 Gestión de estados de ánimo
6.3.1 Reconocimiento y comprensión de los estados de ánimo propios y del coachee
6.3.2 Exploración de cómo los estados de ánimo influyen en el proceso de coaching y en la generación de resultados
6.3.3 Estrategias para gestionar y transformar estados de ánimo limitantes en estados de ánimo más constructivos
6.4 Empatía y conexión emocional
6.4.1 Fomento de la empatía y la capacidad de comprender y conectar emocionalmente con el coachee
6.4.2 Prácticas para crear un espacio seguro y de confianza donde el coachee se sienta escuchado y comprendido
6.4.3 Desarrollo de habilidades de comunicación emocionalmente inteligente
6.5 Autorregulación y autocuidado
6.5.1 Importancia de la autorregulación y el autocuidado del coach ontológico
6.5.2 Prácticas para gestionar el estrés y evitar el agotamiento emocional
6.53 Exploración de estrategias de autocuidado que promuevan el bienestar físico, mental y emocional del coach

7.1 Coaching ontológico en el ámbito personal
7.1.1 Exploración de cómo aplicar el coaching ontológico para el desarrollo personal y el logro de metas individuales
7.1.2 Identificación de creencias limitantes y su transformación en creencias potenciadoras
7.1.3 Herramientas y técnicas para promover el autoconocimiento y el crecimiento personal
7.2 Coaching ontológico en el ámbito profesional
7.2.1 Aplicación del coaching ontológico en el entorno laboral y el desarrollo de habilidades profesionales
7.2.2 Identificación de metas y objetivos profesionales y diseño de planes de acción para alcanzarlos
7.2.3 Exploración de cómo el coaching ontológico puede contribuir a mejorar el rendimiento y la satisfacción laboral
7.3 Coaching ontológico en el ámbito de las relaciones interpersonales
7.3.1 Utilización del coaching ontológico para mejorar la comunicación y las relaciones personales
7.3.2 Desarrollo de habilidades de escucha activa, empatía y generación de confianza en las interacciones
7.3.3 Aplicación de técnicas de coaching ontológico para resolver conflictos y promover la colaboración
7.4 Coaching ontológico en el ámbito educativo
7.4.1 Exploración de cómo aplicar el coaching ontológico en el ámbito educativo
7.4.2 Uso de técnicas de coaching ontológico para promover el aprendizaje
7.4.3 Apoyo a estudiantes y docentes en la gestión del cambio, la toma de decisiones y metas académicas
7.5 Coaching ontológico en el ámbito de liderazgo y organizacional
7.5.1 Aplicación del coaching ontológico para el desarrollo de habilidades de liderazgo efectivo
7.5.2 Uso de técnicas de coaching ontológico para promover la motivación y el compromiso de los equipos de trabajo
7.5.3 Exploración de cómo el coaching ontológico puede contribuir al desarrollo de una cultura organizacional positiva

8.1 Coaching ontológico
8.1.1 Comprender los fundamentos y principios del coaching ontológico
8.1.2 Conocer las herramientas y técnicas utilizadas en el coaching ontológico
8.1.3 Explorar cómo el coaching ontológico puede ayudar en el desarrollo personal y profesional
8.2 Introducción al coaching ontológico y su enfoque en el ser, el hacer y el tener
8.2.1 Los pilares del coaching ontológico: lenguaje, emociones y cuerpo

8.2.2 El observador y las interpretaciones en el coaching ontológico
8.2.3 Herramientas y técnicas ontológicas para el autoconocimiento y el desarrollo personal
8.2.4 La relación coach-cliente en el coaching ontológico
8.2.5 Casos de estudio y ejemplos prácticos de coaching ontológico
8.3 Metodología de enseñanza
8.3.1 Conferencias o presentaciones teóricas sobre los fundamentos del coaching ontológico
8.3.2 Dinámicas y ejercicios prácticos para experimentar las herramientas y técnicas ontológicas
8.3.3 Análisis de casos reales y discusiones en grupo para profundizar en los conceptos del coaching ontológico
8.3.4 Sesiones de práctica de coaching ontológico entre los participantes
8.3.5 Recursos de lectura complementarios, como libros o artículos sobre coaching ontológico
8.4 Evaluación
8.4.1 Evaluación del conocimiento teórico a través de exámenes escritos o cuestionarios
8.4.2 Evaluación de la aplicación práctica de las herramientas y técnicas ontológicas
8.4.3 Evaluación de la participación activa en las actividades grupales y discusiones sobre el coaching ontológico
8.5 Cambio personal
8.5.1 Comprender el proceso de cambio personal y su importancia en el desarrollo personal
8.5.2 Aprender herramientas y estrategias para facilitar el cambio personal
8.5.3 Explorar cómo el coaching ontológico puede apoyar el cambio personal
8.6 Introducción al cambio personal y su relación con el desarrollo personal
8.6.1 Los diferentes enfoques y etapas del proceso de cambio personal

8.6.2 Identificación de creencias limitantes y su impacto en el cambio personal
8.6.3 Estrategias y técnicas para superar resistencias al cambio
8.6.4 El papel del coaching ontológico en el cambio personal
8.6.5 Casos de estudio y ejemplos prácticos de procesos de cambio personal
8.7 Metodología de enseñanza
8.7.1 Conferencias o presentaciones teóricas sobre el proceso de cambio personal
8.7.2 Actividades individuales y grupales para identificar creencias limitantes y explorar estrategias de cambio
8.7.3 Análisis de casos reales y discusiones en grupo para comprender mejor los procesos de cambio personal
8.7.4 Dinámicas de coaching ontológico para aplicar las herramientas y técnicas en el contexto del cambio personal
8.7.5 Recursos de lectura complementarios, como libros o artículos sobre cambio personal y coaching ontológico
8.8 Evaluación

8.8.1 Evaluación del conocimiento teórico a través de exámenes escritos o cuestionarios
8.8.2 Evaluación de la aplicación práctica de las herramientas y estrategias de cambio personal
8.8.3 Participación activa en las actividades grupales y discusiones sobre el cambio personal y coaching ontológico

9.1 Ética en el coaching ontológico
9.1.1 Comprender la importancia de la ética en la práctica del coaching ontológico
9.1.2 Conocer los principios éticos y los estándares profesionales en el coaching ontológico
9.1.3 Explorar dilemas éticos comunes y cómo abordarlos en la práctica del coaching ontológico
9.2 Introducción a la ética en el coaching ontológico y su relación con el bienestar del cliente
9.2.1 Principios éticos fundamentales en el coaching ontológico, como la confidencialidad, el respeto y la integridad
9.2.2 Estándares profesionales y códigos de ética en el coaching ontológico
9.2.3 Dilemas éticos comunes en el coaching ontológico y cómo abordarlos de manera ética
9.2.4 Casos de estudio y ejemplos prácticos para reflexionar sobre situaciones éticas en la práctica del coaching
9.3 Profesionalismo en el coaching ontológico
9.3.1 Comprender la importancia del profesionalismo en la práctica del coaching ontológico
9.3.2 Conocer las habilidades y competencias necesarias para ser un coach ontológico profesional.

9.3.3 Explorar el desarrollo profesional y la supervisión en el coaching ontológico
9.3.4 Introducción al profesionalismo en el coaching ontológico y su impacto en la relación coach-cliente
9.3.5 Habilidades y competencias clave para ser un coach ontológico profesional
9.3.6 Desarrollo profesional en el coaching ontológico, incluyendo la formación continua y el aprendizaje permanente
9.3.7 Supervisión y retroalimentación en el coaching ontológico para el crecimiento y la mejora profesional
9.3.8 Casos de estudio y ejemplos prácticos para explorar el profesionalismo en la práctica del coaching ontológico

10.1 Identificación de Objetivos
10.1.1 Técnicas para establecer objetivos claros y alcanzables
10.1.2 Diferencia entre metas y objetivos
10.1.3 Modelo SMART (Específico, Medible, Alcanzable, Relevante, Temporal)

10.2 Diseño del Plan de Acción
10.2.1 Estructuración de acciones concretas
10.2.2 Herramientas para priorización de acciones
10.2.3 Creación de un cronograma de actividades
10.3 Seguimiento y Evaluación
10.3.1 Métodos de seguimiento del progreso
10.3.2 Indicadores de éxito y cómo medirlos
10.3.3 Ajustes en el plan basados en la evaluación continua
10.4 Cierre y Reflexión
10.4.1 Importancia del cierre en el proceso de coaching
10.4.2 Técnicas de reflexión sobre el aprendizaje y el crecimiento
10.4.3 Planes de acción futuros y sostenibilidad de cambios

TRABAJO FINAL CURSO (TFC)

Requisitos del Curso Coach Ontológico en ISEIE

Compra el Curso Coach Ontológico

Aprovecha esta oportunidad única y compra tu plaza en nuestra especialización y forma parte de ISEIE
$ 365
  • 11 Módulos
  • 100 Horas
  • 4 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final del Curso Coach Ontológico de ISEIE

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del Curso Coach Ontológico de ISEIE, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.

Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.

Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes del Curso

Preguntas Frecuentes

Descubre todas las preguntas más frecuentes del Curso Coach Ontológico de ISEIE, y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información.

El coaching ontológico es un enfoque que se basa en la ontología del lenguaje y se enfoca en la generación de conversaciones transformadoras. A diferencia de otros enfoques de coaching, el coaching ontológico pone énfasis en la forma en que nuestro lenguaje, emociones y formas de interpretar el mundo influyen en nuestro ser y actuar.

No es necesario tener experiencia previa en coaching para realizar un curso de coach ontológico. Los cursos suelen estar diseñados para personas sin experiencia, así como para aquellos que deseen profundizar sus conocimientos y habilidades en el campo.

La duración de los cursos de coach ontológico puede variar, pero suelen tener una duración que oscila entre varias semanas hasta varios meses. Algunos programas ofrecen cursos intensivos de varios días, mientras que otros pueden tener una estructura de clases semanales durante un período más largo.

Al realizar un curso de coach ontológico, puedes obtener una serie de beneficios, como el desarrollo de habilidades de comunicación efectiva, la capacidad de generar conciencia en ti mismo y en otros, el aprendizaje de técnicas de coaching para facilitar el cambio y el crecimiento personal, y la adquisición de una base sólida en ética y profesionalismo.

Como coach ontológico, puedes tener diversas oportunidades de carrera. Puedes establecer tu propia práctica privada de coaching, trabajar como coach interno en organizaciones, colaborar con equipos y líderes en el desarrollo de habilidades de coaching, o incluso combinar el coaching ontológico con otras profesiones relacionadas, como la consultoría o la psicología.

Cursos Relacionados