El Diplomado en Diseño y Gestión de Productos Cosméticos de ISEIE Argentina ofrece una formación integral en el desarrollo, formulación, regulación y comercialización de productos cosméticos, articulando conocimientos científicos, tecnológicos y normativos con las necesidades del mercado actual.
En un contexto donde la industria cosmética argentina y global evoluciona hacia la innovación, sustentabilidad y cumplimiento normativo, este programa prepara a los participantes para liderar proyectos desde la idea inicial hasta el producto final, con criterios de calidad, eficacia y seguridad.
El Diplomado en Diseño y Gestión de Productos Cosméticos de ISEIE Argentina tiene como propósito formar profesionales capaces de conceptualizar, formular, registrar y gestionar productos cosméticos innovadores, alineados con las tendencias actuales y la normativa vigente en Argentina y en el ámbito internacional.
Durante el programa, los estudiantes aprenderán a:
El Diplomado en Diseño y Gestión de Productos Cosméticos de ISEIE Argentina te prepara para desenvolverte en el sector cosmético, farmacéutico o dermocosmético con competencias técnicas, científicas y normativas clave.
ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.
La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.
ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.
Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario
Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.
Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.
Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos.
El plan de estudios del Diplomado en Diseño y Gestión de Productos Cosméticos de ISEIE Argentina ha sido estructurado por un equipo interdisciplinario de expertos en cosmetología, formulación, regulación sanitaria y gestión de productos.
El diplomado consta de 8 módulos que abordan:
La modalidad es 100% online, con clases grabadas, materiales descargables, guías técnicas y actividades prácticas. Se aplica la metodología Relearning para reforzar los aprendizajes mediante repetición, aplicación y reflexión crítica.
1.1 Conceptos básicos de la industria cosmética
1.2 Importancia del diseño y gestión de productos cosméticos
1.3 Normativas y regulaciones vigentes en Colombia
1.4 Historia y evolución del mercado cosmético
1.5 Clasificación de los productos cosméticos y su segmentación
1.6 Tendencias globales y demandas del consumidor
1.7 Principales actores y empresas del sector cosmético
1.8 Rol del profesional en diseño y gestión de productos cosméticos
2.1 Técnicas de formulación de productos cosméticos
2.2 Selección de ingredientes y materias primas
2.3 Consideraciones en la formulación de productos cosméticos
2.4 Propiedades fisicoquímicas de los ingredientes cosméticos
2.5 Evaluación de estabilidad y compatibilidad de las fórmulas
2.6 Buenas prácticas de laboratorio (BPL) en formulación cosmética
2.7 Ajustes sensoriales: color, olor, textura
2.8 Formulación de productos según tipo de piel y necesidad del usuario
3.1 Diseño de productos cosméticos innovadores
3.2 Aplicaciones de las tecnologías en el diseño de productos cosméticos
3.3 Consideraciones en el diseño de productos cosméticos
3.4 Diseño de envases: estética, funcionalidad y sostenibilidad
3.5 Personalización de productos: cosmética a medida
3.6 Evaluación sensorial del producto: textura, aroma, aplicación
3.7 Ergonomía y funcionalidad del packaging
3.8 Identidad visual y coherencia con la marca
4.1 Gestión de procesos de producción de productos cosméticos
4.2 Optimización de inventarios y reducción de pérdidas
4.3 Integración de sistemas de gestión en la producción de productos cosméticos
4.4 Control de calidad en la línea de producción
4.5 Gestión de recursos humanos en plantas cosméticas
4.6 Mantenimiento preventivo y gestión de maquinaria
4.7 Documentación técnica y trazabilidad
4.8 Seguridad industrial e higiene en procesos cosméticos
5.1 Estrategias de marketing en la industria cosmética
5.2 Uso de redes sociales y publicidad online
5.3 Creación de campañas de marketing efectivas
5.4 Branding y posicionamiento de marcas cosméticas
5.5 Investigación de mercado y análisis del consumidor
5.6 Distribución y comercialización: canales y estrategias
5.7 Packaging como herramienta de marketing
5.8 Influencers, tendencias digitales y marketing de contenido
6.1 Técnicas de mejora continua en procesos de diseño y gestión de productos cosméticos
6.2 Implementación de tecnologías innovadoras
6.3 Casos de éxito en innovación en la industria cosmética
6.4 Vigilancia tecnológica y prospectiva en cosmética
6.5 Gestión de la propiedad intelectual en innovación cosmética
6.6 Prototipado y validación de nuevos productos cosméticos
6.7 Diseño centrado en el usuario (user experience)
6.8 Co-creación e innovación abierta con consumidores
7.1 Principios éticos en la industria cosmética
7.2 Responsabilidad en la formulación y comercialización de productos cosméticos
7.3 Consideraciones en la atención al cliente
7.4 Cosmética sostenible y respeto al medio ambiente
7.5 Testeo en animales: regulaciones y alternativas éticas
7.6 Transparencia en el etiquetado y comunicación del producto
7.7 Inclusividad y diversidad en el desarrollo de productos
7.8 Gestión ética de residuos y economía circular
Este Diplomado en Diseño y Gestión de Productos Cosméticos está dirigido a:
No se requiere experiencia previa en formulación, pero sí se recomienda una base en ciencias químicas o de la salud.
Para postular a nuestro Diplomado en Diseño y gestión de Productos Cosméticos, debes cumplir con los siguientes requisitos:
Al concluir la especialización, los participantes serán galardonados con una titulación oficial otorgada por ISEIE Innovation School. Esta titulación se encuentra respaldada por una certificación que equivale a 20 créditos ECTS
(European Credit Transfer and Accumulation System) y representa un total de 100 horas de dedicación al estudio.
Esta titulación de ISEIE no solo enriquecerá su imagen y credibilidad ante potenciales clientes, sino que reforzará significativamente su perfil profesional en el ámbito laboral. Al presentar esta certificación, podrá demostrar de manera concreta
y verificable su nivel de conocimiento y competencia en el área temática del curso.
Esto resultará en un aumento de su empleabilidad, al hacerle destacar entre otros candidatos y resaltar su compromiso con la mejora continua y el desarrollo profesional.
El diplomado finaliza con un proyecto integrador en el que deberás desarrollar el diseño y gestión de un producto cosmético propio o simulado, aplicando todos los conocimientos adquiridos. Algunas posibles temáticas:
El proyecto será evaluado por un comité docente con experiencia en formulación, regulación y gestión de productos.
Llena el siguiente formulario de ISEIE para descargar el temario del programa académico y recibir toda la información en tu correo electrónico.
No. El curso está abierto a personas con interés en el área, aunque se recomienda tener conocimientos básicos en química o salud.
8 módulos que se completan en 6 meses. Modalidad 100% online, a tu ritmo.
Sí. El enfoque es 100% práctico y orientado al mundo real, ideal para profesionales y emprendedores.
Sí. El curso incorpora la normativa de ANMAT y otras guías de referencia nacional e internacional.
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloque laudantium totam rem aperiam, eaque ipsa quae.
Suscríbete
Suscríbete a Nuestro boletín y recibe información sobre nuestras formaciones.
[sibwp_form id=3]