La voz es el elemento comunicativo por excelencia del ser humano. En el lenguaje, la transmisión verbal de emociones es un hecho natural que se produce de forma espontánea, sin preparación alguna. Así, todo ser humano al hablar se comunica y también transmite estados de ánimo, emociones y sentimientos.
Por lo tanto, esa capacidad de comunicación está presente sin que sea necesario el entrenamiento o la práctica de esta habilidad. Las dificultades aparecen cuando esa comunicación es premeditada y preparada. En ese momento la comunicación será muy eficaz si la naturalidad está muy presente en la intervención.
¿Qué es la locución? ¿Se trata de leer en voz alta? ¿Por qué te suena bien una locución y otra no?, ¿Cuáles son las claves para conseguir “sonar” bien, convincente, interesante, que tu voz enganche a quien te oiga? La locución es darle vida a un texto, comunicar verbalmente una idea plasmada por escrito. Y será efectiva y eficaz cuando consiga comunicar fehacientemente. Ese es, sencillamente, el objetivo fundamental que ha de cumplir la locución, y NO solo leer en voz alta con una buena dicción.