Maestría en Medicina y Salud Avanzada

Duración

12 meses

Fecha de inicio

08-11-2025

Modalidad

Online

ECTS

20

Horas

1500

Precio

4300 $

El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales

Presentación del Maestría en Medicina y Salud Avanzada

El futuro de la atención sanitaria no espera; está siendo forjado por profesionales con visión y conocimientos de vanguardia. Este Master te ofrece la llave para liderar esa transformación. Deja atrás los enfoques obsoletos y sumérgete en la medicina personalizada, la telemedicina y la genómica, preparándote para un campo laboral donde la innovación es la norma y no la excepción. Si buscas un programa que no solo te actualice, sino que te posicione como un referente en las nuevas fronteras de la salud, esta es la inversión definitiva en tu carrera.

El programa está meticulosamente estructurado para proporcionarte una profundización especializada en áreas críticas como la investigación traslacional, la gestión de datos clínicos y las terapias avanzadas. Te capacitamos para ir más allá del diagnóstico tradicional, enseñándote a integrar la tecnología y la evidencia científica más reciente en tu práctica diaria. Así, te convertirás en un profesional capaz de ofrecer soluciones sanitarias más precisas y efectivas.

Al finalizar el Master, formarás parte de una élite de expertos con una visión integral y global de la salud.

Propósito del Maestría en Medicina y Salud Avanzada

El propósito central de este programa es transformar profesionales de la salud en líderes de la medicina avanzada capaces de navegar e impulsar la innovación en el sector. Busca dotar a los estudiantes de un conocimiento profundo y multidisciplinario en las áreas que están redefiniendo la atención al paciente, como la medicina de precisión, la terapia celular y la salud digital. La meta es cerrar la brecha entre la investigación puntera y su aplicación práctica.

El programa se enfoca en desarrollar una mentalidad crítica y analítica que permita al egresado evaluar rigurosamente la evidencia científica y las nuevas tecnologías. Queremos que el profesional no solo sepa aplicar tratamientos, sino que también comprenda el cómo y el por qué de las innovaciones médicas. Esto asegura que todas las decisiones clínicas y de gestión se basen en la máxima calidad y seguridad.

En esencia, el Master tiene como objetivo final promover una mejora sustancial en la calidad de vida y la salud de la población. Esto se logra formando expertos que puedan diseñar, implementar y gestionar modelos de atención médica que sean más predictivos, preventivos y personalizados, contribuyendo así de manera directa al progreso sostenible del sistema sanitario global.

Para qué te prepara el Maestría en Medicina y Salud Avanzada

Estudiar este Master es una decisión estratégica para cualquier profesional de la salud que aspire a la excelencia y la relevancia a largo plazo. La medicina avanza a un ritmo vertiginoso, y este programa garantiza que tus habilidades y conocimientos no se queden obsoletos. Te ofrecemos el marco teórico y práctico necesario para incorporarte a los equipos de vanguardia en hospitales, centros de investigación o empresas biotecnológicas.

La diferenciación curricular que obtendrás te abrirá puertas a oportunidades laborales exclusivas. El mercado demanda urgentemente profesionales que entiendan la intersección entre la tecnología y la clínica, y este Master te certifica en esa competencia crítica. No se trata solo de actualizar tu currículum, sino de elevar tu perfil profesional a un nivel donde podrás liderar proyectos de alto impacto y complejidad.

Finalmente, la red de contactos que construirás con profesores e investigadores de renombre, junto con tus compañeros, será un activo invaluable. Elegir este programa es invertir en tu capacidad para generar cambio; te prepara no solo para un trabajo, sino para una carrera de impacto donde podrás participar activamente en la definición del futuro de la salud.

Nombre
Solicitad más información del Maestría en Medicina y Salud Avanzada
iseie seccion 4

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Objetivos del Maestría en Medicina y Salud Avanzada

1

Integrar la Medicina de Precisión y las terapias genómicas en la práctica clínica diaria.

2

Liderar la gestión y el análisis de datos masivos (Big Data) en entornos sanitarios.

3

Diseñar modelos eficientes de Salud Digital y Telemedicina para la atención al paciente.

4

Promover la investigación traslacional para acortar el salto entre el laboratorio y la cama del paciente.

5

Adquirir las competencias para la gestión ética y legal de las nuevas tecnologías médicas.

Beneficios del Maestría en Medicina y Salud Avanzada

  • Dominio de la Medicina Personalizada: Adquirirás un conocimiento experto en la aplicación de la Medicina de Precisión y la Genómica clínica para diagnósticos y tratamientos individualizados.
  • Gestión de Datos Clínicos: Serás capaz de integrar y gestionar grandes volúmenes de datos clínicos utilizando tecnologías avanzadas como el Big Data para la toma de decisiones.
  • Liderazgo en Investigación: Obtendrás las habilidades necesarias para liderar equipos de investigación traslacional y participar en proyectos de alto impacto.
  • Especialización en Salud Digital: Te capacitarás en el diseño e implementación de estrategias efectivas de Telemedicina y Salud Digital.
  • Perspectiva Ética y Legal: Desarrollarás una visión global sobre la bioética y el marco legal de las terapias más innovadoras.
  • Ampliación de Red Profesional: Ampliarás tu red de contactos con líderes académicos y de la industria de la salud avanzada

Importancia del Maestría en Medicina y Salud Avanzada

  • Vanguardia Científica: El programa proporciona una inmersión completa en la vanguardia de las Terapias Celulares y Moleculares que transforman la práctica clínica.
  • Posicionamiento Estratégico: Es una formación esencial para profesionales que buscan posicionarse como referentes en la atención sanitaria del futuro y en la innovación.
  • Enfoque Interdisciplinar: El enfoque multidisciplinario asegura que el egresado entienda la convergencia entre la clínica, la tecnología y la investigación.
  • Desarrollo de Capacidad Crítica: Se centra en desarrollar la capacidad crítica para evaluar y adoptar nuevas tecnologías médicas de forma responsable y efectiva.
  • Acceso a Roles de Liderazgo: El Master eleva el perfil profesional para acceder a puestos de gestión e innovación en instituciones sanitarias de primer nivel.

Diseño del plan de estudios Maestría en Medicina y Salud Avanzada

Para el diseño del Plan de estudios de este Maestría en Medicina y Salud Avanzada de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario.

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

Plan de estudios Maestría en Medicina y Salud Avanzada

1.1 Introducción a la Medicina Avanzada
1.1.1 Breve descripción de la evolución de la medicina
1.1.2 Concepto de medicina avanzada y su importancia en la actualidad
1.2 Anatomía y Fisiología Avanzada
1.2.1 Detalles sobre sistemas del cuerpo humano
1.2.2 Funciones específicas de órganos vitales
1.2.3 Relación entre anatomía y fisiología en la práctica médica avanzada
1.3 Farmacología Avanzada
1.3.1 Clasificación de fármacos y su aplicación en tratamientos avanzados
1.3.2 Farmacocinética y farmacodinamia avanzadas
1.3.3 Consideraciones especiales en la prescripción de medicamentos avanzados
1.4 Tecnologías Médicas Avanzadas
1.4.1 Uso de tecnología de vanguardia en diagnóstico y tratamiento
1.4.2 Equipos médicos avanzados y su funcionamiento
1.4.3 Innovaciones tecnológicas en la medicina actual
1.5 Investigación Clínica Avanzada
1.5.1 Diseño de estudios clínicos avanzados
1.5.2 Ética en la investigación médica avanzada
1.5.3 Interpretación de resultados y conclusiones en investigaciones clínicas
1.6 Patologías Avanzadas
1.6.1 Enfermedades complejas y raras
1.6.2 Diagnóstico y tratamiento de patologías avanzadas
1.6.3 Abordaje multidisciplinario en enfermedades avanzadas
1.7 Ética y Responsabilidad en la Medicina Avanzada
1.7.1 Principios éticos en la práctica médica avanzada
1.7.2 Responsabilidad del profesional de la salud en entornos avanzados
1.7.3 Impacto social y legal de la medicina avanzada

2.1 Introducción a las Tecnologías Innovadoras en Salud
2.1.1 Definición de tecnologías innovadoras en el ámbito de la salud
2.1.2 Importancia de la actualización tecnológica en la práctica médica avanzada
2.2 Telemedicina y Salud Digital
2.2.1 Aplicaciones de la telemedicina en la atención médica avanzada
2.2.2 Herramientas digitales para el seguimiento remoto de pacientes
2.2.3 Ventajas y desafíos de la salud digital en el contexto actual
2.3 Inteligencia Artificial en Medicina
2.3.1 Uso de algoritmos y machine learning en el diagnóstico y tratamiento
2.3.3 Casos de éxito de inteligencia artificial en medicina avanzada
2.3.4 Ética y regulación en la aplicación de inteligencia artificial en salud
2.4 Realidad Virtual y Aumentada en Salud
2.4.1 Aplicaciones de la realidad virtual en la formación médica avanzada
2.4.2 Uso de la realidad aumentada en procedimientos quirúrgicos y terapias
2.4.3 Beneficios de la RV y RA en la rehabilitación y tratamiento médico
2.5 Impresión 3D en Medicina
2.5.1 Avances en la impresión 3D de órganos y tejidos
2.5.2 Personalización de dispositivos médicos mediante impresión 3D
2.5.3 Futuro de la impresión 3D en la medicina avanzada
2.6 IoMT (Internet of Medical Things)
2.6.1 Interconexión de dispositivos médicos a través de internet
2.6.2 Seguridad y privacidad de los datos en el IoMT
2.6.3 Mejora en la atención al paciente mediante la IoMT
2.7 Bioinformática y Medicina Genómica
2.7.1 Aplicaciones de la bioinformática en el análisis de datos genómicos
2.7.2 Medicina personalizada basada en la genómica
2.7.3 Avances en la terapia génica y edición genómica en la medicina avanzada

3.1 Introducción a la Genómica y Medicina Personalizada
3.1.1 Definición de genómica y medicina personalizada
3.1.2 Importancia de la genómica en la atención médica individualizada
3.2 Bases de la Genética y Genómica
3.2.1 Principios básicos de la genética y la genómica
3.2.2 Funcionamiento del ADN y los genes
3.2.3 Relación entre genética y enfermedades hereditarias
3.3 Tecnologías en Secuenciación del ADN
3.3.1 Métodos de secuenciación del ADN
3.3.2 Avances tecnológicos en la secuenciación genómica
3.3.3 Aplicaciones de la secuenciación del ADN en medicina personalizada
3.4 Variaciones Genéticas y Enfermedades
3.4.1 Mutaciones genéticas y su relación con enfermedades
3.4.2 Estudios de asociación genómica en patologías específicas
3.4.3 Interpretación de variantes genéticas en la práctica clínica
3.5 Farmacogenómica y Medicina de Precisión
3.5.1 Concepto de farmacogenómica y medicina de precisión
3.5.2 Personalización de tratamientos farmacológicos según el perfil genético
3.5.3 Ejemplos de aplicación de la farmacogenómica en la práctica médica
3.6 Genómica Funcional y Regulación Génica
3.6.1 Función de los genes en la expresión génica
3.6.2 Regulación de la actividad génica en el organismo
3.6.3 Importancia de la genómica funcional en la medicina personalizada
3.7 Terapia Génica y Edición del Genoma
3.7.1 Principios de la terapia génica en el tratamiento de enfermedades genéticas
3.7.2 Herramientas de edición del genoma como CRISPR-Cas9
3.7.3 Ética y consideraciones legales en la terapia génica
3.8 Genómica y Cáncer
3.8.1 Papel de la genómica en el diagnóstico y tratamiento del cáncer
3.8.2 Marcadores genéticos en la detección temprana de neoplasias
3.8.3 Avances en la oncogenómica y la inmunoterapia personalizada
3.9 Medicina Personalizada en Enfermedades Crónicas
3.9.1 Enfoque personalizado en enfermedades crónicas como la diabetes o la hipertensión
3.9.2 Estrategias de tratamiento individualizado en patologías crónicas
3.9.3 Impacto de la medicina personalizada en la calidad de vida de los pacientes
3.10 Aspectos Éticos y Sociales de la Genómica y Medicina Personalizada
3.10.1 Consideraciones éticas en el uso de información genómica
3.10.2 Aspectos legales y de privacidad en la medicina personalizada
3.10.3 Impacto social de la medicina personalizada y la genómica en la sociedad

4.1 Ética Médica Avanzada
4.1.1 Reflexión sobre los retos éticos en la práctica médica avanzada
4.1.2 Ética en la toma de decisiones clínicas complejas
4.1.3 Aplicación de principios éticos en situaciones de innovación médica
4.2 Aspectos Legales en la Medicina Avanzada
4.2.1 Marco legal de la práctica médica avanzada
4.2.2 Normativas específicas para el uso de tecnologías innovadoras en salud
4.2.3 Responsabilidad legal en la aplicación de tratamientos personalizados
4.3 Ética en la Investigación Médica Avanzada
4.3.1 Ética en la investigación clínica y la experimentación avanzada
4.3.2 Protección de los derechos de los participantes en estudios de vanguardia
4.3.3 Ética en el uso de big data y análisis genómico en la investigación médica
4.4 Integridad Científica y Ética Profesional
4.4.1 Promoción de la integridad científica en la investigación y la práctica clínica
4.4.2 Lucha contra el fraude científico y los conflictos de interés
4.4.3 Ética profesional en la comunicación y divulgación de avances médicos
4.5 Ética en la Medicina Personalizada Avanzada
4.5.1 Dilemas éticos en la aplicación de terapias personalizadas.
4.5.2 Consideraciones éticas en la interpretación de datos genómicos.
4.5.3 Ética en la comunicación de resultados genéticos a los pacientes.
4.6 Legislación Internacional en Salud y Medicina
4.6.1 Análisis de la normativa internacional en salud y medicina
4.6.2 Comparación de políticas y regulaciones en diferentes países
4.6.3 Impacto de la legislación global en la práctica de la medicina avanzada

5.1 Marco Conceptual de la Innovación en Salud
5.1.1 Definición de innovación en el contexto de la salud
5.1.2 Importancia de la innovación para la mejora de la atención médica
5.1.3 Modelos teóricos de gestión de la innovación en salud
5.2 Tecnologías Disruptivas en el Sector Salud
5.2.1 Análisis de tecnologías disruptivas como inteligencia artificial, telemedicina y biotecnología
5.2.2 Impacto de las tecnologías emergentes en la práctica clínica y la gestión sanitaria
5.2.3 Estrategias para la adopción y el aprovechamiento de tecnologías disruptivas
5.3 Gestión del Cambio en Entornos Sanitarios
5.3.1 Procesos de cambio organizacional en el ámbito de la salud
5.3.2 Resistencia al cambio y estrategias para gestionarla
5.3.3 Liderazgo y comunicación efectiva en procesos de transformación
5.4 Innovación Abierta y Colaborativa en el Sector Salud
5.4.1 Concepto y beneficios de la innovación abierta en salud
5.4.2 Colaboración con startups, centros de investigación y otras entidades
5.4.3 Desarrollo de ecosistemas de innovación en el sector sanitario
5.5 Evaluación de Tecnologías Sanitarias
5.5.1 Métodos de evaluación de tecnologías sanitarias
5.5.2 Análisis de coste-efectividad y costeutilidad en la implementación de innovaciones
5.5.3 Consideraciones éticas y legales en la evaluación de tecnologías en salud
5.6 Gestión de Proyectos de Innovación en Salud
5.6.1 Metodologías de gestión de proyectos aplicadas a la innovación en salud.
5.6.2 Planificación, ejecución y seguimiento de proyectos innovadores.
5.6.3 Gestión de riesgos y calidad en proyectos de innovación sanitaria.
5.7 Comercialización de Innovaciones en Salud
5.7.1 Estrategias de comercialización de productos y servicios innovadores en salud
5.7.2 Identificación de oportunidades de mercado y segmentación de clientes
5.7.3 Aspectos regulatorios y normativos en la comercialización de innovaciones en salud
5.8 Éxito y Sostenibilidad de Iniciativas Innovadoras en Salud
5.8.1 Factores clave para el éxito y la sostenibilidad de iniciativas innovadoras
5.8.2 Medición del impacto de la innovación en salud
5.8.3 Creación de modelos de negocio innovadores en el sector sanitario

6.1 Diseño de Estudios Clínicos Avanzados
6.1.1 Metodologías de diseño de ensayos clínicos avanzados
6.1.2 Tipos de estudios clínicos adaptativos y de plataforma
6.1.3 Consideraciones éticas en el diseño de investigaciones clínicas avanzadas
6.2 Gestión de Datos en Investigación Clínica
6.2.1 Recolección, almacenamiento y análisis de datos clínicos avanzados
6.2.2 Uso de herramientas de big data y análisis predictivo en investigación clínica
6.2.3 Garantía de la calidad y seguridad de los datos en estudios avanzados
6.3 Tecnologías Innovadoras en Investigación Clínica
6.3.1 Aplicación de tecnologías como wearables, telemedicina y health apps en investigación clínica
6.3.2 Uso de inteligencia artificial y machine learning en el análisis de datos clínicos
6.3.3 Integración de tecnologías innovadoras en el diseño de estudios clínicos avanzados
6.4 Aspectos Regulatorios en Investigación Clínica Avanzada
6.4.1 Normativas y marcos regulatorios para estudios clínicos avanzados
6.4.2 Procesos de aprobación y seguimiento de investigaciones clínicas de vanguardia
6.4.3 Cumplimiento de estándares éticos y legales en la investigación clínica avanzada
6.5 Bioética en la Investigación Clínica Avanzada
6.5.1 Principios éticos en la investigación clínica avanzada
6.5.2 Consentimiento informado y protección de los participantes en estudios avanzados
6.5.3 Ética en el uso de datos genómicos y biomédicos en la investigación clínica
6.6 Innovación en Metodologías de Ensayos Clínicos
6.6.1 Enfoques innovadores como ensayos adaptativos, de cesta y de ventana en investigación clínica
6.6.2 Personalización de tratamientos y medicina de precisión en ensayos clínicos avanzados
6.6.3 Análisis de tendencias y desafíos en la innovación de metodologías de ensayos clínicos
6.7 Colaboración Interdisciplinaria en Investigación Clínica
6.7.1 Importancia de la colaboración entre disciplinas en la investigación clínica avanzada
6.7.2 Trabajo en equipo multidisciplinario en estudios clínicos de vanguardia
6.7.3 Integración de conocimientos de diversas áreas para abordar problemas de salud complejos
6.8 Comunicación de Resultados en Investigación Clínica
6.8.1 Estrategias para la comunicación efectiva de hallazgos en investigación clínica avanzada
6.8.2 Publicación en revistas científicas de prestigio y presentación en congresos internacionales
6.8.3 Uso de medios digitales y redes sociales para difundir resultados de investigación clínica
6.9 Éxito y Sostenibilidad en Investigación Clínica Avanzada
6.9.1 Factores determinantes del éxito y la sostenibilidad de proyectos de investigación clínica avanzada
6.9.2 Evaluación del impacto de la investigación clínica en la práctica médica
6.9.3 Creación de estrategias para la continuidad y escalabilidad de iniciativas de investigación clínica avanzada

7.1 Epidemiología Avanzada y Métodos de Investigación
7.1.1 Principios de epidemiología en salud global
7.1.2 Métodos avanzados para el diseño y análisis de estudios epidemiológicos
7.1.3 Aplicación de modelos epidemiológicos en la prevención y control de enfermedades
7.2 Determinantes Sociales de la Salud en un Contexto Global
7.2.1 Análisis de los factores sociales, económicos y ambientales que influyen en la salud a nivel mundial
7.2.2 Desigualdades en salud y equidad en el acceso a la atención médica
7.2.3 Intervenciones para abordar los determinantes sociales de la salud en entornos globales
7.3 Enfermedades Infecciosas y Salud Pública Global
7.3.1 Epidemiología de enfermedades infecciosas emergentes y reemergentes a nivel mundial
7.3.2 Estrategias de prevención, detección y control de brotes epidémicos y pandemias
7.3.3 Papel de la vigilancia epidemiológica en la salud pública global
7.4 Salud Materno-Infantil y Nutrición en Contexto Global
7.4.1 Epidemiología de la salud maternoinfantil en entornos globales
7.4.2 Desafíos y estrategias para mejorar la nutrición y la salud de madres y niños
7.4.3 Programas de intervención y políticas de salud para promover la salud materno-infantil a nivel mundial
7.5 Salud Ambiental y Cambio Climático
7.5.1 Impacto del cambio climático en la salud global
7.5.2 Epidemiología de enfermedades relacionadas con el medio ambiente
7.5.3 Acciones para mitigar los efectos del cambio climático en la salud de la población mundial
7.6 Cooperación Internacional en Salud y Políticas de Salud Global
7.6.1 Rol de la cooperación internacional en la mejora de la salud global
7.6.2 Análisis de políticas de salud a nivel internacional y su impacto en la salud de las poblaciones
7.6.3 Evaluación de programas y proyectos de salud global en diferentes contextos socioeconómicos

8.1 Gestión Estratégica en Servicios de Salud
8.1.1 Planificación estratégica en el ámbito de la salud
8.1.2 Análisis FODA y formulación de objetivos estratégicos en servicios de salud
8.1.3 Implementación de estrategias de gestión para mejorar la calidad y eficiencia en la prestación de servicios
8.2 Calidad y Seguridad del Paciente
8.2.1 Sistemas de gestión de la calidad en servicios de salud
8.2.2 Indicadores de calidad y seguridad del paciente
8.2.3 Mejora continua de la calidad y seguridad en la atención médica
8.3 Economía de la Salud y Financiamiento Sanitario
8.3.1 Principios de economía de la salud y evaluación económica en servicios de salud
8.3.2 Modelos de financiamiento de sistemas de salud
8.3.3 Análisis de costos y eficiencia en la prestación de servicios de salud
8.4 Gestión de Recursos Humanos en Salud
8.4.1 Selección, capacitación y desarrollo del talento humano en el sector de la salud
8.4.2 Gestión del desempeño y motivación del personal sanitario
8.4.3 Estrategias de liderazgo y trabajo en equipo en entornos de atención médica
8.5 Tecnología de la Información en Servicios de Salud
8.5.1 Implementación de sistemas de información sanitaria
8.5.2 Uso de tecnología para la gestión de datos clínicos y administrativos
8.5.3 Seguridad y protección de la información en servicios de salud
8.6 Gestión de la Continuidad Asistencial
8.6.1 Coordinación de la atención entre niveles asistenciales
8.6.2 Gestión de la transición de cuidados entre distintos servicios de salud
8.6.3 Enfoque centrado en el paciente y atención integral en la continuidad asistencial
8.7 Gestión de la Innovación en Servicios de Salud
8.7.1 Fomento de la innovación y la creatividad en organizaciones de salud
8.7.2 Implementación de tecnologías disruptivas en la prestación de servicios de salud
8.7.3 Evaluación de impacto y sostenibilidad de iniciativas innovadoras en salud
8.8 Ética y Legalidad en la Gestión de Servicios de Salud
8.8.1 Principios éticos en la gestión de servicios de salud
8.8.2 Cumplimiento normativo y aspectos legales en la administración sanitaria
8.8.3 Responsabilidad social y ética empresarial en el sector de la salud

9.1 Medicina Regenerativa y Terapias Avanzadas
9.1.1 Avances en terapias basadas en células madre y medicina regenerativa
9.1.2 Uso de terapias avanzadas como la terapia génica y celular
9.1.3 Investigación en bioingeniería de tejidos y órganos
9.2 Salud Mental y Bienestar
9.2.1 Enfoque en la salud mental y el bienestar psicológico
9.2.2 Innovaciones en el tratamiento de trastornos mentales
9.2.3 Promoción de la salud emocional y prevención del estrés
9.3 Medicina Ambiental y Sostenibilidad
9.3.1 Relación entre el medio ambiente y la salud humana
9.3.2 Estrategias para abordar los impactos ambientales en la salud
9.3.3 Implicaciones de la sostenibilidad en la práctica médica
9.4 Salud Global y Cooperación Internacional
9.4.1 Desafíos y oportunidades en la salud global
9.4.2 Colaboración internacional para abordar problemas de salud a nivel mundial
9.4.3 Estrategias de prevención de pandemias y emergencias sanitarias
9.5 Bioética y Biotecnología
9.5.1 Reflexión sobre cuestiones éticas en la investigación biomédica
9.5.2 Impacto de la biotecnología en la práctica médica
9.5.3 Consideraciones éticas en el desarrollo de tecnologías médicas avanzadas
9.6 Medicina Predictiva y Prevención
9.6.1 Enfoque en la medicina predictiva y la prevención de enfermedades
9.6.2 Uso de datos y tecnologías para identificar riesgos de salud
9.6.3 Estrategias preventivas personalizadas y basadas en datos
9.7 Educación Médica Continua y Desarrollo Profesional
9.7.1 Actualización constante en conocimientos y habilidades médicas
9.7.2 Formación en competencias de liderazgo y gestión en salud
9.8. Promoción de la calidad y seguridad en la atención médica a través de la educación continúa

TRABAJO FINAL MÁSTER (TFM)

Requisitos del Maestría en Medicina y Salud Avanzada en ISEIE

Compra el Maestría en Medicina y Salud Avanzada

Aprovecha esta oportunidad única y compra tu plaza en nuestra especialización y forma parte de ISEIE
$ 4300
  • 10 Módulos
  • 1500 Horas
  • 20 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final del Maestría en Medicina y Salud Avanzada de ISEIE

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del Maestría en Medicina y Salud Avanzada de ISEIE, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.

Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.

Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes del Curso

Preguntas Frecuentes

Descubre todas las preguntas más frecuentes del Maestría en Medicina y Salud Avanzada de ISEIE, y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información.

La diferencia clave es el enfoque en el futuro de la salud. Este Master no solo actualiza conocimientos, sino que te forma para liderar la convergencia entre la clínica, la genómica, la inteligencia artificial y la salud digital, algo que los programas tradicionales no priorizan.

No es estrictamente necesario, pero sí recomendable una base sólida. El programa está diseñado para nivelar las bases y luego profundizar. Incluye módulos específicos para adquirir las habilidades de análisis de datos y metodología de investigación traslacional.

La terapia génica es un tratamiento médico en el que se modifican los genes de un paciente para tratar o prevenir una enfermedad. Esta terapia se puede usar para tratar enfermedades genéticas, así como para tratar enfermedades como el cáncer, enfermedades del corazón, enfermedades neurológicas y otras afecciones crónicas. La terapia génica se lleva a cabo mediante el uso de virus modificados para entregar genes modificados al cuerpo del paciente. Estos genes modificados pueden ayudar a reparar los genes defectuosos y mejorar la función celular.

La Medicina de Precisión se aborda desde la bioinformática y la clínica. Aprenderás a interpretar perfiles genómicos complejos y a utilizar plataformas de análisis para personalizar tratamientos farmacológicos y terapias.

Sí. El plan de estudios contempla la aplicación práctica de los conocimientos. Se ofrecen casos clínicos avanzados y la opción de realizar prácticas o proyectos de investigación en colaboración con hospitales o entidades de referencia, vinculando la teoría con la realidad asistencial.

Cursos Relacionados