El Curso de Resolución de Conflictos en el Aula de ISEIE Argentina está especialmente diseñado para formar a docentes, orientadores y profesionales del ámbito educativo en métodos prácticos para reconocer, gestionar y resolver situaciones conflictivas dentro del contexto escolar.
Esta capacitación integra técnicas de comunicación asertiva, mediación y manejo emocional, con el objetivo de fomentar un clima de aprendizaje colaborativo y respetuoso.
Destinado a educadores, psicopedagogos, coordinadores académicos y líderes de instituciones educativas, el curso ofrece herramientas concretas para la prevención de conflictos, la gestión de dinámicas grupales y la promoción de vínculos positivos dentro de la comunidad escolar.
Los conflictos se presentan cuando dos o más personas tienen diferencias o están en desacuerdo debido a intereses o intenciones que no coinciden. En el aula, estos conflictos pueden surgir tanto entre docentes y estudiantes como entre los propios alumnos, generando a menudo un ambiente que dificulta el normal desarrollo de las clases y la labor docente.
No obstante, cuando se abordan adecuadamente, estos conflictos pueden convertirse en oportunidades para que los estudiantes desarrollen habilidades clave como la expresión positiva de emociones, la cooperación y el respeto por la diversidad. De este modo, se favorece la mejora de las relaciones entre quienes están en conflicto y en el grupo al que pertenecen, abriendo nuevas posibilidades para avanzar y crecer juntos.
Es importante destacar que la raíz de la mayoría de los conflictos en el aula radica en la falta de herramientas efectivas para gestionar estas situaciones.
Los conflictos —como disputas, peleas, discusiones o un clima tenso— son situaciones comunes y naturales en cualquier aula, dado que forman parte del comportamiento humano. Frente a esta realidad, nuestro compromiso es brindar a los participantes herramientas prácticas para comprender y abordar de manera adecuada y oportuna los desafíos que surgen en la convivencia escolar, vinculados al proceso de crecimiento y desarrollo de los estudiantes. Entendemos que estas habilidades son esenciales para acompañar el camino educativo de manera efectiva.
En el Curso Resolución de Conflictos en el Aula de ISEIE, cada módulo está diseñado para explorar diferentes temáticas con el objetivo de aplicar estrategias que faciliten la orientación, gestión y educación para una convivencia saludable. Además, a través de dinámicas participativas y casos prácticos, favorecemos un aprendizaje activo y significativo. El propósito central de este programa es fomentar una cultura que impulse el ejercicio efectivo de la gestión y resolución de conflictos dentro del ámbito escolar.
ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.
La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.
ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.
Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario
Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.
Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.
Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos.
La resolución de conflictos en el aula es fundamental para crear un ambiente de aprendizaje positivo y seguro para los estudiantes. Algunas razones por las que es importante tomar un curso de resolución de conflictos en el aula son:
En resumen, tomar un curso de resolución de conflictos en el aula es importante para crear un ambiente escolar positivo, fomentar habilidades sociales en los estudiantes, prevenir la violencia, mejorar el rendimiento académico y promover la resiliencia emocional.
De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.
Todo ello a través de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.
El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.
1.1. Importancia de la resoluciónde conflictos en el entorno educativo
1.2. Teorías y enfoques de la resolución de conflictos
1.3. Convivencia y gestión de conflictos
2.1. Tipos de conflictos en el entorno educativo
2.2. Herramientas para identificar y analizar conflictos en el aula
2.3. Cumplimiento normativo y gestión de riesgos
3.1. Habilidades de comunicación para educadores
3.2. Técnicas de escucha activa y empatía
3.3. Actuaciones educativas de éxito
4.1. Principios de la mediación en el entorno educativo
4.2. Técnicas de negociación y búsqueda de soluciones ganar-ganar
4.3. Tutoría entre iguales
5.1. Reconocimiento y manejo de emociones en situaciones de conflicto
5.2. Fomento de la inteligencia emocional en el aula
5.3. Competencias claves para el docente
6.1. Desarrollo de la empatía en el entorno educativo
6.2. Fomento de la resiliencia y la habilidad para afrontar conflictos
6.3. Gestión de emociones
7.1. Sensibilización cultural y diversidad en el aula
Este Curso Resolución de Conflictos en el Aula está pensado no solo para educadores, se adapta a perfiles de distinta índole:
Al concluir la especialización, los participantes serán galardonados con una titulación oficial otorgada por ISEIE Innovation School. Esta titulación se encuentra respaldada por una certificación que equivale a 4 créditos ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System) y representa un total de 100 horas de dedicación al estudio.
Esta titulación de ISEIE no solo enriquecerá su imagen y credibilidad ante potenciales clientes, sino que reforzará significativamente su perfil profesional en el ámbito laboral. Al presentar esta certificación, podrá demostrar de manera concreta
y verificable su nivel de conocimiento y competencia en el área temática del curso.
Esto resultará en un aumento de su empleabilidad, al hacerle destacar entre otros candidatos y resaltar su compromiso con la mejora continua y el desarrollo profesional.
Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.
Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.
Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.
En un curso de resolución de conflictos en el aula, se pueden aprender habilidades como comunicación efectiva, negociación, manejo de emociones, respeto y empatía hacia los demás, y práctica de la resolución de conflictos.
Un curso de resolución de conflictos en el aula puede ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades sociales y emocionales para que puedan resolver los conflictos de manera efectiva, construir relaciones positivas con sus compañeros de clase y mejorar su rendimiento académico.
Un curso de resolución de conflictos en el aula puede impartirse de varias maneras, como a través de actividades en grupo, juegos de rol, discusiones en clase, ejercicios de práctica y más.
La duración de un curso de resolución de conflictos en el aula puede variar dependiendo de la institución educativa o el programa de formación. Puede ser desde algunas Estas fases pueden incluir una fase preoperatoria, una fase posoperatoria inmediata y varias fases de seguimiento a largo plazo. Cada fase tiene una duración y requisitos dietéticos específicos según las necesidades y recomendaciones del equipo médico y nutricional.
Un curso de resolución de conflictos en el aula puede ser impartido por un profesor, un psicólogo escolar, un consejero estudiantil o un capacitador en habilidades sociales y emocionales.
290 $
280 $
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloque laudantium totam rem aperiam, eaque ipsa quae.
Suscríbete
Suscríbete a Nuestro boletín y recibe información sobre nuestras formaciones.
[sibwp_form id=3]