El Curso de Lenguaje No Sexista de ISEIE tiene como propósito principal sensibilizar y concienciar sobre la relevancia de utilizar un lenguaje inclusivo que promueva el respeto y la equidad de género en todos los ámbitos. Busca transformar las prácticas comunicativas tradicionales, ayudando a eliminar expresiones y estereotipos que puedan excluir o invisibilizar a personas por su identidad de género o sexo.
A lo largo de la formación, se brindan herramientas y recursos para identificar expresiones sexistas o discriminatorias y reemplazarlas por alternativas inclusivas que representen la diversidad de identidades.
Este programa invita a quienes participan no solo a modificar sus propias prácticas lingüísticas, sino también a convertirse en agentes activos de cambio, promoviendo ambientes más justos y respetuosos tanto en la vida cotidiana como en el entorno profesional y social. Así, el Curso de Lenguaje No Sexista de ISEIE Argentina aporta conocimientos y competencias necesarias para contribuir, desde la comunicación, a la construcción de una sociedad más diversa y equitativa.